Por qué estoy de acuerdo con Seth Godin y su filosofía de blogging de escribir todos los días
Seth Godin es uno de los autores de marketing más conocidos del mundo. Además tiene un blog donde publica un post cada día.
Admito que con este título voy un poco de sobrado. Es fácil estar de acuerdo con el “Dios del Marketing” Seth Godin. Hubiera sido más complicado (¿e interesante?) no estarlo. Hace tiempo que tenemos algo en común.
No, no es la calva porque por suerte reservo todavía la totalidad de mi cabello. Es más el hecho de escribir un post diario aunque es cierto que el lo lleva haciendo bastante más tiempo que yo. Igual la inspiración surgió gracias a este post donde te nombran en la misma frase con el gran Seth Godin y no puedes evitar de sentirte orgulloso (sí, ya lo sé, soy muy débil). Ya el segundo artículo sobre el autor del primer libro de marketing que leí en mi vida este fin de semana. Prometo la semana que viene escribir menos sobre Seth… 😉
Justo para la investigación del post de ayer caí en una entrevista sobre su filosofía de blogging. Fue realmente curioso ver cómo lo hacía (lo del post diario digo). También le preguntaron sobre sus motivos y dijo esto: “…the only reason I blog is because I love it”. No publica un post (o en ocasiones varios posts) diario para ganar dinero, sino lo hace por placer. Yo sigo convencido que no puedes aportar valor sin obtener un beneficio a cambio. El saca el suyo de la felicidad de ayudar y el orgullo de ser disciplinado. No lo dice tal cual pero es mi interpretación. Al final su blog (como el mío) son fuentes indirectas de ingresos porque puede captar clientes para sus productos, proyectos y servicios. Por esa razón el placer es doble.
Habits like blogging often and regularly, writing down the way you think, being clear about what you think are effective tactics, ignoring the burbling crowd and not eating bacon. All of these are useful habits.
Es curioso ver sus respuestas en la entrevista porque tienen mucho del estilo de redacción en su blog. No te da una respuesta clara sino quiere que tú lo interpretes según tu contexto para encontrar tu propia verdad. Escribir te hace pensar. Sobre lo que haces, quien eres y lo que quieres hacer ignorando durante un instante el ruido que se puede generar las redes sociales. Esto es una traducción libre (e interpretada) de su comentario a la pregunta si es útil para otras personas adaptar sus hábitos. Sin duda se pueden aprender algunas lecciones sobre su filosofía de blogging.
Tiene cuenta en Twitter pero no interactúa con nadie ni lee sus mensajes. Los comentarios de su blog están cerrados. Es algo que muchos bloggers le han copiado. Lo puedo llegar a entender porque es un factor que quita mucho tiempo si lo haces bien. Esto significa responder a cada uno de ellos. Con el tiempo he ido recibiendo menos porque el lector se puede llegar a frustrar cuando no tiene respuesta por parte del blogger. Es totalmente comprensible. El día tiene 24 horas y por alguna parte siempre hay que cortar.
Me sorprende que en gran parte comparto su visión y filosofía de blogging. Escribir todos los días es un reto. Es luchar contra la propia pereza, contra aquellos que te dicen “¿para qué?”, entrenar tu cerebro a trabajar y para demostrarte que eres capaz de hacerlo.
En primera línea escribo para mí, en segunda para y gracias a ti lector.
Hola Carlos tu ya sabes que yo estoy en contra de que no se respondan los comentarios. Es como si entró en un sitio digo buenos días y ni me miran jeje.
También pienso que escribir todos los días con contenido potente es poco más que imposible. Gracias 😉
Abrazos
Silvia
Normal. Es que contenido “potente” es una palabra muy grande.
Buenos días Silvia por cierto! 😉
Escribir todos los días contenido de dudosa utilidad o anécdotas entra en paradoja con esto de “contenido de calidad” o hasta siquiera contenido relacionado a Marketing (el blog se llama “marquetinguerrilla” vale aclarar).
Revisa tus post, toma los últimos 20 y checa cuantos de ellos tienen algo que ver con marketing.
Es algo… tonto? seguir una regla que te pone en paradoja con lo que predicas? Y aún más lo es grabarse y casarse con una regla, ritual o ley que no tiene sentido alguno? Simplemente pregunto! Los blogs que publican más de un post por día son editoriales. Dedicarle esfuerzo todos los días para generar vaporwave no tiene sentido.
Lo que sí tengo que admitir es que con los años aprendiste a escribir y llamar la atención muy pero muy bien con cada post, pero insisto, lo último útil que recuerdo fue lo de las campañas de FB Ads, y eso fue hace cuanto…???
Uff, hace muuuucho tiempo… 😉
Lo que extraña es que a pesar de ello no te rindas Denis. Gracias por cierto!
Desde luego que si nos proponemos escribir un post diario, es importante tener un plan específico, porque si no nos encontraremos escribiendo una y otra vez las mismas cosas (aunque sea con diferentes palabras), y perdería valor. ¿No te parece?
Es cierto Fran. Durante un tiempo tuve ese problema. Sí lo sigo teniendo todavía por lo menos no me estoy dando cuenta de ello. 🙂
Saludos!
Ayer, con mi comentario, intentaba referirme no al hecho de que Seth no invierte tiempo o no lo gasta en escribir sus “artículos”, sino que resulta evidente que cada vez expende menos tiempo en ellos, y hace refritos. Lleva muchos meses escribiendo sobre puntos sobre los que ya ha escrito (muy bien, por cierto) pero hace tiempo. Y se dedica a reflotar temas sin crear contenido nuevo. Que está en su derecho, pero una vez has leído cuatro de sus libros, ya sabes lo que dirá el quinto.
Tiene mucho mérito, pero se repite, y leerle ha pasado de ser un afrodisíaco mental a una consumición innecesaria de mi tiempo.
Por discrepar, ya sabes 😛
Me estoy dando cuenta que no leo el blog de Seth Godin con la misma frecuencia que tú Marcos… 🙂 Entro una vez al mes por lo que si está recliclando temas no me entero de ello.
Saludos!
Por otra parte para mi los comentarios es como la atención al cliente. Y creo que precisamente en este punto no se debería recortar.
Simplemente es mi opinión.
Yo que soy muy refranera se me ocurre cria fama y échate a dormir 😉
Pd:muy buenos los comentarios, no son los tipicos de peloteo al influencer.
ABRAZOS.
Silvia Cueto
Lo mejor sin duda! 🙂
Y ya de paso y no comento más que si no va ser un monográfico, que tienes mucha suerte de tener unos comentaristas que te aprecian. Te dicen lo que piensan y no te dan palmaditas en la espalda. A pesar de que se nota que te quieren.
Buenas tardes!;)
Y además me dan ideas para nuevos posts. Saldrá el martes!
Otra vez gracias… 🙂
El problema no es escribir un artículo diario, sino tener una actividad personal o profesional lo suficientemente interesante como para que pueda generar ese artículo.
Si te pasas todos los días haciendo lo mismo, difícilmente podrás generar un artículo novedoso.
En este sentido, aprovechar un poco de tiempo libre para leer me parece imprescindible. Así encontraremos la inspiración que no conseguimos con nuestro trabajo.
El blog de Seth Godin me sirve en muchas ocasiones para justo eso. Inspiración cuando me cuesta encontrar una idea.
Saludos Fran! 🙂
Pues Carlos, qué te digo? Yo no escribo un post diario, solamente tres a la semana pero siento que más allá de ganar dinero con el blog o de recibir algo a cambio el beneficio más importante es que adquirimos el hábito de la escritura.
Escribir es difícil y si no se hace con regularidad jamás podremos sentir amor por este arte, por eso, considero importante escribir seguido para empezar a construir el hábito.
Aunque escribo solo tres post semanales, todos los días escribo 1000 palabras de mi primer Ebook y he podido ver la diferencia entre mis primeros artículos y los de ahora, no son perfectos pero me gustan más.
ME gusta lo de “filosofía de blogging” creo que empezaré a trabajar en la mía.
Un gran saludo Carlos.
Échale un vistazo a los primeros posts de este blog y verás (espero) la diferencia… 😉
Saludos!