Por qué deberías hacer informes mensuales para inversores aunque no los tengas

¿Eres de los que les gustan las cifras en una start-up? En tal caso este post no es para ti… ;)

No te puedes ni imaginar la pereza que me daba cada mes de nuevo realizar el informe mensual para mis inversores en mi antigua start-up Coguan. Quondos es una empresa independiente. Los únicos socios desde hace 3 años somos Alex y yo.

finanzas startupDerechos de foto de Fotolia

No hay nadie al que tengamos que reportarle nada. Esto es bueno y malo. Bueno porque te libera tiempo para cosas más divertidas. Malo porque siempre corres el riesgo de descuidar un aspecto fundamental de las start-ups: las finanzas.

El hecho de tener la obligación de reportar hace que tengas los números bajo control en todo momento. En estos momentos estoy implementando este tipo de control en proyectos más destacados de Quondos. Esto son cifras básicas que me tiene que reportar el responsable de un e-commerce.

  • Métricas de tráfico: páginas vistas y usuarios únicos.
  • Catálogo: productos nuevos, productos eliminados y total de productos.
  • Ventas: productos vendidos, margen bruto, margen neto
  • Gastos: coste de promociones, personal, gastos de envío, etc.

A nivel de proyecto estos datos pueden ser suficientes. A nivel de empresa te faltaría un dato clave que sería el flujo de caja. Si te interesa conocer lo que yo metería en un Excel para hacer un plan de negocio básico para una tienda online, échale un vistazo a este post.

Tener mentalidad start-up con inversor te ayuda a ser más disciplinado. Tu vida depende de tener las finanzas bajo control. No es cuestión de tener la obligación. Te interesa saber cómo vas en cada momento para poder navegar tu barco.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )