Por qué deberías dejar de leer guías y empezar a estudiar biografías

Ya no soy tan gran fan de las guías como antes. Las he cambiado por biografías. Aquí te explico por qué.

Llevo años leyendo y redactando guías. Últimamente un poco menos porque la verdad es que dedicándole únicamente 45 minutos al día al blog no consigues crear un buen tutorial desde cero.

guíaDerechos de foto de Fotolia

El contenido en español sobre marketing es muy bueno

Llevo todavía más tiempo montando proyectos online. Empecé de forma intuitiva hace más de 12 años porque todo ese contenido que encuentras cada 3 segundos en Twitter en su momento no existía en tal abundancia ni calidad. Esto es al mismo tiempo es bueno y malo.

Lo bueno es que (en teoría) hay mucha más información disponible hoy sobre la temática que hace 10 años y además va creciendo a diario. A pesar de siempre tener el complejo de inferioridad al resto de Europa o Estados Unidos creo que el contenido en castellano está a la altura o incluso sobrepasa todo lo disponible sin coste en otros idiomas. En el mundo hispanohablante hay mucha gente (muy buena) con muchas ganas de compartir su conocimiento con el mundo.

La falsa ilusión de las guías y cómo tratarlas

Las guías o mega-guías como son muy populares a día de hoy te venden una receta o más bien un itinerario exacto para lograr un objetivo. No te hablo sobre un tutorial que te habla sobre como montar un WordPress porque ahí la cosa incluso te puede ir bastante bien. Me refiero más bien a aquellas que te hablan sobre montar un negocio de éxito o incluso mejor todavía, cómo ganar dinero online mientras duermes.

No me canso en decirlo. Lo que le funciona a uno no tiene que hacerlo de la misma manera necesariamente para ti. No digo que las guías no aporten valor en general sino más bien que su utilidad a nivel particular no está siempre dada. Si una persona con marca personal te explica cómo montar un blog de éxito no lo vas a poder replicar para tu tienda online de la misma manera. Esto no funciona así. Cada negocio es un mundo y hay que tratarlo tal cual.

Las personas que han montado negocios de éxito no han aplicado ninguna fórmula mágica que habían leído en algún blog. No es el cómo lo haces sino más bien el por qué motivos.

Inspírate con biografías de emprendedores

Tras 12 años emprendiendo mi conclusión es que no hay un camino exacto. Si te fijas en esta gente te das cuenta que es más bien un mix de obsesión y ambición que les ha llevado a lo más alto. Para ser emprendedor y vivir de ello no tienes que ser el mejor pero tienes que tener muy claro lo que quieres hacer. Cuando no hay dudas, se encuentran soluciones. Si solo emprendes para ver qué tal puede que no tengas lo que se necesita.

Cuando lees las biografías de Elon Musk, Jeff Bezos, Sam Walton (fundador de Wal Mart) y otros te das cuenta que para ellos emprender es cómo respirar. Al final sobreviven y lo logran porque no tienen otra opción si quieren seguir con vida.

Igual no puedes aplicar todo lo que hace esta gente a tu propio negocio pero si puedes inspirarte para encontrar y/o confirmar tu camino por haber tomado la decisión de emprender.

Las guías tómatelas como una referencia. No hace daño leerse algunas sobre todo las más técnicas (p.ej. Facebook Ads, WordPress, Photoshop, etc.) pero hay que tener claro lo que no son: una receta exacta que cualquiera puede cocinar en casa para replicar éxitos pasados.

Pues eso. Dicho está.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )