Pequeños ejemplos donde rutinas te ayudan a generar ingresos recurrentes a lo largo del tiempo

El que sigue este blog ya sabe que todos los días sigo unas rutinas recurrentes. Escribir en este blog es una de ellas.

Necesito las rutinas matutinas como otra gente su desayuno con café con leche y una tostada de pan con tomate. Me dan estabilidad y fuerza para atacar el resto del día con ganas. Siempre he argumentado que son buenas para lograr tus objetivos. Son los pequeños pasos todos los días que te ayudan avanzar. Si eres constante a lo largo de los años incluso estas rutinas te puedan ayudar de forma más directa para generar ingresos. Te cuento.

Escribir un libro

Escribir un libro no te hará rico. Escribir muchos libros posiblemente tampoco pero te puede ir generando un flujo de ingresos recurrente. Una forma de hacerlo es con autopublicación con Amazon o tus propios canales (p.ej. un canal de Youtube). A mi personalmente me gusta trabajar con editoriales porque tienes la ventaja de haber firmado un contrato y con ello un compromiso de entrega. A pesar de qué únicamente ganas una parte muy pequeña del precio de venta, suelen adelantarte 1.500-2.000 por cada libro que escribes. En mi caso sigo recibiendo ingresos residuales de un libro que publiqué en 2013. Es poco pero sería mucho más si desde entonces no hubiera parado y hubiera sacado un libro tras otro. Es lo que voy a hacer ahora. Cuando acabe el de Amazon sacaré el próximo. Cada sábado le puedo dedicar 1-2 horas y avanzar un poco. No mucho, pero es continuo.

Ver videos de Youtube

Lo he mencionado hace poco. Mi forma de formarme es a través de vídeos de Youtube. Es cómo he encontrado de paso una forma para financiar el local en Alemania sin tener que poner literalmente un solo euro. También me he enterado a través de este canal de aprendizaje sobre la posibilidad de invertir en coches de lujo, whisky, Pokémon, Lego y otros temas. Es algo que hago todos los días y cada 3-6 meses me aporta una pequeña joya de conocimiento que puedo convertir en dinero.

Conseguir clientes

Cuando no los tenía hacía una cosa. Buscar proyectos y generar contactos a diario. Tengo amigos que les he recomendado lo mismo. Suelen frustrarse rápidamente cuando no pueden replicar tan rápido el éxito. Cuando les pregunto sobre la cantidad de contactos que han generado en una semana siempre me doy cuenta que son pocos. Al final la cantidad te lleva a calidad. En mi caso tengo el lujo que me entran ofertas sin que me tenga que mover. Si no es tu caso tienes que establecer rutinas que te obliguen enviar x-mails, hacer y-llamadas, etc.

Vender en Amazon

Hoy en día tengo un pequeño equipo que se encarga de gran parte del trabajo pero… Si estás solo tienes que tener rutinas cada semana que te ayudan a hacer crecer tus ingresos a través de este canal. Al final consisten en dedicarle x-horas a la búsqueda de nuevos productos, mejorar tus listings existentes, optimizar campañas, reponer inventario, gestionar incidencias, etc. Al final también son rutinas. Si descuidas una parte nunca serás capaz de hacer crecer tu negocio. Tienes que hacerlo todo a la vez.

Seguramente hay muchos más ejemplos pero he elegido aquellos que se aplican más a mi caso personal. La constancia en estos campos me ayuda a generar ingresos recurrentes cada mes. Tanto de forma directa como de forma indirecta. La ventaja que tengo es que a mi esto ya no me cuesta mucho. Las personas que quieren tener éxito pero no lo tienen fallan en esa parte. Igual están motivados durante 1-2 meses pero no ven que las cosas cambian. Incluso después de un año puede que no veas un gran avance. Esto es como una bola de nieve. Necesita cierta inercia y masa crítica para moverse con su propio peso. Es lo que pasa cuando has escrito suficientes libros, has tocado en miles de puertas, tienes a la venta cientos de productos en Amazon, etc.

Es un juego. Ganan los jugadores que no apuestan por el corto plazo.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )