No existen ni los trucos ni los secretos en los negocios
Si buscas los últimos trucos o secretos para llevar tu negocio al próximo nivel te tengo que darte una mala noticia: no los vas a encontrar ni en este blog ni en ninguna parte.
Si estas buscando los últimos trucos y secretos sobre negocios online en este blog tendré que darte una mala noticia: no los vas a encontrar porque no existen. La buena por otra parte es que no los necesitas para tener éxito en lo que te propones. En vez de trucos y secretos lo único que tienes que hacer es aplicar una regla muy básica en tu vida.
Derechos de foto de Fotolia
Tienes que dar el paso más allá cuando estés cerca de la frontera de tu zona de confort
Cada vez que te sientas frenado porque estas a punto de salir de tu zona de confort haz el paso para meterte en terreno desconocido. Al principio te darás cuenta que te estás chocando continuamente con nuevas fronteras. Con el tiempo irás consiguiendo que tu zona de confort que antes tenía el tamaño de una habitación de estudiantes de menos de 10 m2 ahora ya mide medio campo de fútbol. El esfuerzo de salirte de ella ya es cada vez menor porque te das cuenta que lo peor que puede ocurrirte es que tengas que dar un paso atrás para dar 2 hacia adelante.
Buscar trucos y secretos es una excusa para no salir de la zona de confort
Cuando empiezas en Twitter te impresionan aquellos que ya llevan miles de seguidores cuando tú todavía celebras cada follower nuevo como si no hubiera un mañana. Lo mismo se aplica si te inicias con un blog o acabas de lanzarte en el mundo de las start-ups. Aquellas personas que ya te llevan cierta ventaja tienen que haber descubierto algún secreto o truco para estar donde están. Evidentemente también trabajan y se lo merecen pero no te puedes imaginar que alguien pueda llegar tan lejos sin jugar con alguna ventaja. Para ser sincero si la tienen: son capaces de superarse cuando ya están al límite.
Deja de buscar y sigue el camino que has empezado a recorrer. Cuando te das cuenta que algo te está costando simplemente no pares. Puedes llegar mucho más lejos de lo que tal vez piensas ahora. Como suele decir Josef Ajram: I don’t know where the limit is but I know where it’s not.
Me lo apunto Carlos, hay veces que simple y llanamente nos conformamos, no está de más que siempre nos recuerden esta filosofía: hay que procurar superarse siempre 😉
¡Excelente, Carlos!
Yo sólo le agregaría el estar dispuestos a asumir riesgos y desamarrarse del temor a lo desconocido. Las grandes cosas siempre han ocurrido porque alguien ha dado ese paso más, ese salto a lo desconocido.
Comparto contigo este artículo de mi blog Libera todo tu potencial: Atrévete a soñar en sólo 7 minutos
Sin querer asustar a nadie, mantener un negocio en las actuales circunstancias es como surfear al borde del caos.
Por lo que yo apuntaría que quien pueda cambie el maratón por el surf…
Interesante post!!! Estoy muy de acuerdo contigo en lo de “la zona de confort”, creo que es muy importante explorar y salir de nuestra zona de confort, para así conocer descubrir y mejorar, el trabajo es el truco no Carlos? Grande Josef Ajram !!! Todo un luchador !!
Gracias por el post y Suerte !!
Con este vídeo se completa lo que explicas muy bien en este post.
http://bit.ly/QZ0zJp
Me encanta este artículo Carlos.
Lo que realmente relatas es tal cual en la vida real, de hecho nuestro mayor enemigo es ese estado de confort, y no porque te sientas cómodo porque sí, sino porque los humanos estamos hechos así.
Siempre tendemos a acomodarnos y eso la culpa la tiene nuestro subconsciente, por eso tener obstaculos y traspasarlos en más que un reto.
Un saludo.
Hola Carlos,
Te leo a diario pero este post me ha tocado mucho. Justo ahí estoy yo, a un paso de salir de mi zona de confort pero sin salir, llevo en este punto demasiado tiempo pero no hay marcha atrás, solo se puede ir hacia delante. Es un combate interno muy intenso, para mi es una tensión que a veces me desborda, pero incluso en esos momentos se que solo tengo una opción: derribar mis propios límites y dar otro pasito más. Al finar no se trata tanto de cambiar de zona sino de seguir caminando… no parar de dar pequeños pasos.
Me ha encantado.
Un abrazo!
Justamente, Carlos, estaba necesitando este articulo ahora que las cosas van un poco lentas para mi y me estaba desanimando un poco. En realidad van bien, solo que ver resultados nos anima bastante.
Y logicamente no hay trucos: solo pensamiento positivo y accion.
Muchas, muchas gracias Carlos!! 🙂
Ohh , Carlos … es casi como si me hubieras leido el pensamiento y me estuvieras regañando. Verás te cuento , te sigo muy ilusionada desde hace un mes o así , hasta espero poder ir al curso que impartirás en Marzo en Málaga pues estoy totalmente propuesta a aprender todo lo necesario de las redes . Y dirás , por qué tanto afán por aprender , pues verás , tengo en proyecto una tienda on line junto con una amiga , y sabemos sólo lo básico y eso es poco , muy poco…
Te puedes imaginar cuantas preguntas , dudas y lagunas que tenemos en nuestra investigación.Demasiadas . Me ayudas con una de las principales??
Carlos , es necesario gastarse una pasta en que nos hagan página web para vender nuestro producto o lo podríamos hacer por facebook igualmente?
Gracias por adelantado.
Buen articulo, vemos demasiados atajos cada dia y creemos que se pueden saltar cien pasos de repente cuando en la realidad, el camino se hace andando.
Así es Pedro! Gracicas por tu comentario.