No cierres los ojos porque será peor
Las tareas que más nos cuestan son aquellas que típicamente intentas de evitar. Afróntate en cuanto antes a ellas para no perder el margen de maniobra.
Uff, esto duele. A veces literalmente. Como todo el mundo tengo tareas y obligaciones que no me gustan. Algunas de ellas incluso me causan dolor y un nudo en el estomago siempre que me tengo que afrontar a ellas.
Derechos de foto de Fotolia
Es aquel estrés mental que más me dificulta ser creativo y centrarme en avanzar. Los días más complicados para sacar el post diario son aquellos cuando tengo algo en mi cabeza que me preocupa.
Por qué a veces no damos a basto con nuestras tareas
Lo que es una ventaja competitiva del ser humano frente al resto de los seres vivos al mismo tiempo puede convertirse en su mayor enemigo. La capacidad única para pensar, asociar y crear sueños también puede generar con la misma creatividad pesadillas y barreras donde (a veces) no existen.
- Contenido de la tarea: todo lo que supone un reto porque es nuevo, difícil y/o complejo hace complicado dar el primer paso. Ves el monte tan alto que y visualizas tu fracaso antes que el éxito ante esta tarea.
- Volumen de trabajo: incluso si la tarea es pequeña puede ser esa gota que hace que el dique se rompa. Un grano de arroz no pesa pero intenta levantar un saco lleno hasta arriba.
- Consecuencias de la decisión: cuando nuestras decisiones tienen consecuencias importantes para nosotros o terceros podemos fácilmente bloquearnos. En ocasiones las personas prefieren no tomarlas por miedo empeorando la situación.
Cómo afrontar tareas y obligaciones desagradables
No eres Aladdin así que no esperes que aparezca un genio para cederte 3 deseos. Esto va a depender únicamente de ti y tu capacidad de sacar la cabeza de la arena para afrontar con disciplina lo que tienes por delante de ti.
1. Aplica el +1 si la tarea es grande: divide tu tarea en muchas pequeñas. Cada día realizas una parte pequeña pero te aseguras que avanzas. Con muchos pequeños pasos aplicando la estrategia del +1 al final terminas acabándola.
2. Fíjate una fecha final: mentalízate porque no tienes otra opción. No dejes que el plazo entre tu decisión de afrontar la tarea y la ejecución sea demasiado elevado. No pueden pasar más de 24-72 horas hasta que ataques sin buscar excusas la tarea que más dolor de cabeza te causa.
3. Piensa en un premio: si tienes que sufrir debe haber un premio. Piensa en algo que te gusta hacer pero que no te permite muy a menudo. Si consigues realizar la tarea (y únicamente entonces) tendrás ese premio porque realmente te lo mereces.
Típicamente las tareas desagradables nos generan un malestar porque tanto la ejecución como el no hacer nada tienen consecuencias. En general no hacer nada empeora las cosas porque te quita el margen de maniobra de actuar y tomar una influencia en que las cosas acaben bien.
¿Cuáles son tus consejos para afrontar tareas desagradables?
En general, no suele haber tareas desagradables; sino personas desagradables. Son las discusiones tontas con determinadas personas lo que más nos afecta. Si nos vemos obligados a hacer ciertas tareas con dichas personas (o dependemos de su crítica), la situación se puede volver insostenible…
Me has leido la mente? A ver si puedo aplicar alguna de estas téncicas porque ultimamente no doy a basto :'(
Gracias por el post, un saludo!
aún siendo Aladdin la moraleja venía por los deseos concedidos no certeramente pedidos…asi es que todo consejo es de recibir…y filtrar para que sirva a cada cual!
Lo más dificil es comenzar hacer algo.. es similar a hacer ejercicio, es necesario dar los primeros pasos y calentar el cuerpo para hallar la disposición para hacer deporte.. si esto no sucede.. se le puede dar largas a las cosas hasta que la obligación muestra los dientes…. me ocurre hasta con las actividades más agradables cuando les miro como un esfuerzo.. es facil acomodarse cuando no hay algo o alguien detras de tu cabeza jeje.. en un libro leí otras opciones además de las que mencionas.. como la de no cumplir la tarea hacer algo desagradable para tí… y cuando hagas algo mirar el reloj cada 5 minuto y volver a la tarea hasta que se este tan inmerso en ella que se olvide mirar el reloj…
Por experiencia personal cuando las cosas salen de lo facíl, se complican mucho, pero en realidad si lo haces sin pensar en lo trabajoso que puede ser, es mejor no pensarlo… de esta manera cuando te des cuenta estarás terminándolo: así que Manos a la obra ….
Gracias por vuestras aportaciones y de nada Natan… 😉