Mis pequeñas tareas productivas para hacer crecer mi e-commerce
Muchos de nosotros pasan sus días con tareas que les hace estar entretenidos pero esto no significa necesariamente ser productivos. Esto es mi propuesta para mejorar.
Hablando de productividad. Desde que quise convencer a mi equipo que científicamente está demostrado que escuchar música durante el trabajo es una distracción, tengo un nuevo hábito. En tareas que requieren más concentración o que quiero acabar antes suelo escuchar música.
Derechos de foto de Adobe Stock
Me centro más en melodías y sonidos porque es lo que a mi mejor me funciona. Tengo la sensación que las ideas fluyen a través de mi cerebro de forma mucho más centrada y rápida. De hecho he llegado a esta conclusión porque la ciencia dice justo lo contrario a lo que era mi hipótesis inicial. Un cierto tipo te ayuda a estar mucho más centrado.
No sé tú pero ser productivo me aporta satisfacción y orgullo. Eres capaz de superar la pereza y la voz interna que te quiere hacer perder el tiempo navegando en redes y viendo vídeos de Youtube que en pocas ocasiones te sirven para algo.
Ya me he entretenido bastante con anécdotas personales. Vayamos al grano del asunto… 😉
Contenidos
Tareas de análisis
¿Conoces la expresión parálisis por análisis? Esto no va de eso. Se trata más bien hacer un análisis breve y diario que te ayuda avanzar.
Analítica web
Una vez al día por la mañana suelo entrar en Google Analytics para comprobar nuestros datos. Me interesan sobre todo las campañas en redes sociales y la evolución de tráfico orgánico en Google. La forma no tan productiva de hacerlo es entrar cada hora como lo solía hacer en ocasiones en los inicios de mi blog. Analizando 1-2 veces al día ya te permite sacar conclusiones rápidas, ver tendencias y actuar si la situación lo requiere.
Métricas de negocio
Cuando lees en métricas de negocio posiblemente se te viene primero facturación a la cabeza. Es de hecho una de las métricas que actualmente no figuran en nuestro informe que llamamos “métricas semanales” pero seguramente lo iré añadiendo. Cuando establecí los objetivos de mi equipo pensé más bien en todo aquello que influye en la facturación porque simplemente medirla no te ayudará aumentarla. En nuestro caso es la amplitud del catálogo, atención al cliente, tráfico, incidencias, envíos realizados, etc. Todo esto viene antes de facturar por lo que medimos sobre todo la causa y no la consecuencia.
Tareas de creación
El análisis es únicamente una parte pequeña de lo que tienes que hacer en un e-commerce. La parte más importante es la de la creación.
Contenidos para tu tienda online
Aquí haría una división en tres partes:
- Contenido para SEO: en este caso se trata de crear texto para categorías y artículos que sirven para linkbuilding.
- Contenidos para redes: esto se divide en fotos, videos y textos. Es una tarea diaria de la que no verás resultados rápidos pero si tienes la paciencia y constancia necesaria te sorprenderás.
- Contenido para la tienda online: se trata de redactar y afinar textos que son importantes para la confianza del cliente. Esto pueden ser las preguntas frecuentes, sobre nosotros u otros apartados relevantes para aportar la información necesaria y relevante para que te compren.
Ampliar la oferta de tu catálogo
Sobre todo si tienes clientes recurrentes refuerzas sus ganas y predisposición después de una experiencia inicial positiva de volver a comprarte. Cuando más amplio es tu catálogo, más probabilidades existen también para que un cliente nuevo encuentre algo que le interese. Al principio me centraría en ampliar en diversidad dentro de la misma categoría de producto y no dar demasiado rápido un salto a otros campos.
Tareas de operaciones
El día a día mata a muchos. Sobre todo las tareas más operaciones contiene el peligro de descuidarse porque igual no se las da la importancia que en realidad tienen.
Realizar envíos
Hay que tratar cada envío como la oportunidad para cerrar una segunda venta. No es el final, sino más bien el comienzo de una larga relación con un cliente. Por lo tanto no es que quieras hacerlo lo mejor posible. ¡Lo quieres hacer de forma excepcional! Tu cliente tiene que quedarse sorprendido con el grado de detalle que tienes con las cosas. Una vez establecido un estándar no hay marcha atrás. Únicamente puede haber mejoras pero no se puede sacrificar en calidad para ir más rápido.
Atención al cliente
Que bueno es ser su propio jefe si no estuviesen todos esos clientes por en medio. Muchos perciben las personas que les dan de comer como un estorbo y te soy sincero. En ocasiones con algunos me cuesta pensar de forma diferente pero hay que tener una cosa clara. No te sirve tener ni un solo cliente descontento por muy poca razón que tenga. Tu actitud y atención tiene que ser siempre impecable tanto si las cosas van bien o mal. Absolutamente todo puede tener consecuencias nefastas como p.ej. valoraciones negativas en Amazon, Ebay o el algún foro en la web. No quieres que cuando alguien busque el nombre de tu empresa lo primero que le aparezca sean críticas negativas.
Pues lo dicho, dicho está. Esto no es todo lo que necesitas pero por lo menos ya una parte importante y critica que me ayuda en mi negocio. Espero que alguno de los puntos te haya servido para mejorar, inspirarte o incluso tomar acción. Te deseo lo mejor como siempre.
Stay tuned.