La mejor red social para lograr alcance orgánico

Sin duda el alcance orgánico de algunas redes sociales como Facebook ha caído de forma drástica estos últimos años. Según tus objetivos existen buenas alternativas.

Una de las redes sociales más subestimadas ahora mismo para mi es LinkedIn. Sobre todo si eres una persona que se mueve mucho entre proyectos tanto como freelance como por cuenta ajena, no debes pasar por alto esta plataforma.

linkedinDerechos de foto de Adobe Stock

Aunque las últimas semanas he escrito menos siempre me sorprendo del alcance que tienen mis publicaciones ahí. El tema contenidos es algo que LinkedIn ha empujado mucho estos últimos años y ahora mismo se están viendo los resultados. Cómo en todas las plataformas que tienen como fuente de ingresos publicidad, es una cuestión de tiempo hasta que este alcance orgánico se verá capado para obligar a todo el mundo a pasar por caja.

Ahora es el momento en LinkedIn para posicionarse, conectar con clientes potencial pero sobre todo publicar. Esto es lo que he hecho yo.

Aunque existe la posibilidad de publicar contenidos enteros hasta ahora no he hecho uso de ello. Me he conformado con la opción “normal” de publicar que permite hasta 1.300 caracteres creando una versión corta de posts que me han funcionado bien en este blog. Esas publicaciones van acompañadas de una foto que cuenta como caracteres (ahora no te sabría decir cuántos exactamente). No suelo poner un enlace porque mi objetivo no es generar visitas sino simplemente tener alcance orgánico.

¿Para qué quieres saber?

  1. Más difusión del contenido.
  2. Mayor visibilidad en mi red de contactos y de segundo o incluso tercer grado.
  3. Petición de contactos de clientes potenciales.
  4. Más oportunidades de negocio a largo plazo.

Esto es como todo. No te lo pienses demasiado porque la fiesta se acabará. No tendrás muchas veces la oportunidad de recibir tanta visibilidad haciendo tan poco. Si no te pones las pilas en un año dirás. Ojala en su día le hubiera hecho caso a ese blogger cuando todavía tenía la oportunidad… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Hola Carlos, quieres decir que gracias a LinkedIn y mediante back links, mejoras el Seo de tu página web.
    Gracias como siempre 

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo contigo, Carlos. Linkedin no se suele tener en cuenta y es un absoluto error. Para publicar contenido y ayudar al SEO es una magnifica opción, además de ayudar a mejorar la marca personal.

  • Disqus (0 )