Mis mejores estrategias para comprar productos para mi tienda online

¿Quieres saber cómo consigo los mejores precios para mis productos? Esto es lo que he aprendido con mi primer negocio que requiere stock.

Llevo ahora dos meses con mi nuevo proyecto de coleccionismo. Tras facturar un poco menos de 1.000 euros el primer mes, este segundo serán cerca de 2.000 euros si sigue el ritmo de ventas diarias. Todavía no estoy en beneficios pero tampoco es el plan a corto plazo.

compras ecommerceDerechos de foto de Fotolia

Se suele decir que los beneficios están en la compra. Cuando se trata de productos de marcas conocidas con gran volumen de demanda necesitas precios bajos para poder competir. Cuando menos te gastes en la compra, más ganas. Es de sentido común pero cuando “vas de compras” y eres principiante te puedes olvidar fácilmente de estos principios básicos del comercio.

A pesar de no ser un novato en el mundo de los negocios he cometido errores de principiantes dando mis primeros pasos. Al final es también la primera vez que tengo una tienda que requiere stock. Incluso cuando más mejor en mi caso ya que me muevo en el mundo del coleccionismo y hay una variedad intimidante de objetos.

De las primeras compras sigo manteniendo piezas ya que las compré a precios de venta particular y no de mayorista. Tampoco te agobies cuando esto suceda, es normal que haya un coste de aprendizaje. En ocasiones es tiempo o si quieres acortarlo es dinero como en mi caso.

Pues nada. Es hora de compartir contigo lo que he aprendido sobre estrategias de compra hasta aquí.

Buscar vendedores a nivel internacional

Los mejores precios no los vas a encontrar en tu ciudad y probablemente tampoco en tu país. Siempre que algo que se pueda conseguir a nivel internacional, significa que habrá vendedores en todo el mundo. Esto implica también que tu inglés sea fluido tanto hablado pero al menos escrito.

Me sigue sorprendiendo (para no decir asustando) el nivel bajo de inglés que hay en España. Ya no digo de gente de mi generación sino de aquellos que ahora mismo están saliendo de la universidad. Dominar idiomas en el mundo de los negocios es una ventaja competitiva porque puedes realizar negociaciones con mayor facilidad. Puedo comprar en todo el mundo y hacer ofertas específicas que alguien sin dominio del idioma no podría hacer de la misma manera.

No hay que echarle siempre la culpa a las instituciones (aunque la tengan) sino también hacerse responsable uno mismo. Hay cosas que se pueden hacer prácticamente sin coste p.ej. mejorando tu nivel de inglés a diario con aplicaciones sin coste como Duolingo. Luego puedes ver películas en versión original y muchas más cosas para practicar.

Buscar vendedores particulares a nivel local

En muchos segmentos hay un mercado de segunda mano relevante de mercancía nueva. Es decir productos que nunca se han utilizado y se encuentra en el mismo estado de embalaje que en cualquier tienda. Hay aspectos fiscales y de contabilidad que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar de particulares (ya que estos no te pueden emitir factura) que ahora mismo no voy a tratar aquí. Busca “REBU” en Google y obtendrás una respuesta… 😉

Es verdad que a nivel de cantidad no siempre es rentable este tiempo invertido. En mi caso los vendedores son al mismo tiempo compradores potenciales de mi negocio por lo que es también una forma de captar nuevos clientes.

Comprar en grandes lotes

Muchas de las compras las realizo a través de Ebay. Muchas veces compro lotes que se han creado únicamente para mí ya que detecto diferentes ofertas que me pueden llegar a interesar y contacto con los vendedores para que me lo vendan todo conjuntamente. Esto en general supone una mejora de precios porque puedo optar por descuentos y además se reducen los gastos de envío.

Está claro que esta estrategia una inversión más importante de lo normal pero en nichos competitivos donde los precios importan no hay otra forma de actuar (o yo no la he encontrado todavía). Por lo tanto hay que bajar el margen para lograr una alta rotación de producto que permita seguir invirtiendo de forma rápida.

Bueno, pues ya sabes lo hago a nivel de compras. Sin duda tengo todavía mucho que aprender y dentro de un año este post será el doble de largo. Así que os iré contando…

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )