Mis lecciones aprendidas haciendo campañas de Facebook Ads a nivel internacional
¿Quieres lanzar campañas de Facebook Ads a nivel internacional? Según mi experiencia lo que funciona en un país no tiene que aportar necesariamente los mismos resultados en otro.
Los valientes que siguen de forma regular este blog ya saben que últimamente me he metido a fondo con el tema de la creación de comunidades en Facebook. La idea detrás de todos estos esfuerzos es generar fuentes de ingresos basados en las pasiones de las personas.
Derechos de foto de Fotolia
El gran reto consiste en convertir Me Gusta en Te Compro. Por otros proyectos de Facebook que generan ingresos desde aquí puedo decirte que en España no es una labor que sea demasiado sencilla.
En el nicho que me estoy moviendo los productos exitosos suelen tener ratios de conversión entre el el 5 al 15%. Son datos alucinantes que no se acercan a la realidad en España. Campañas parecidas que estoy realizando en España con Facebook Ads están teniendo un ratio de conversión por debajo del 1%. Es un dato “normal” (incluso bueno) para e-commerce en estas tierras pero para mí insuficiente para lograr un ROI positivo.
La consecuencia lógica es irse a otros países donde el e-commerce está más avanzado. En Europa me estoy yendo a Reino Unido y Alemania. Luego también empezando con campañas en Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Targeting de intereses pueden variar mucho
Te avanzo ya que es una tarea complicada. Me siento como un principiante total en este mundo ya que hay muchos factores que cambian. El tipo de interés que te puede funcionar en España para lograr interacciones, clics y ventas suele ser demasiado amplio cuando quieres aplicarlo en un país con las dimensiones de Estados Unidos.
Aquí ya tienes que irte a intereses más concretos. Pongamos un ejemplo.
Está claro que intereses como “moda” en cualquier país del mundo serían demasiado amplios. Por lo tanto nos iríamos a cosas más concretas como “calzado para mujer”. Ahora esto puede funcionar en España para llegar a un público interesado (no siempre claro) pero es totalmente insuficiente para una audiencia en Estados Unidos. La razón detrás es sencilla.
Cuando más grande es un interés, más “borroso” suele ser. ¿A qué me refiero con esto?
Con cantidad se pierde calidad. Típicamente los intereses de tamaño inferior (digamos por debajo de 1.000.000 de audiencia) están asociados con cosas más concretas por lo que encuentras gente más apasionada. Cuando hay pasión es más fácil que saquen la tarjeta de crédito. Es así de sencillo y así de complicado.
Para que te hagas una idea. Si quieres vender algo relacionado con el mundo del golf no es tan bueno poner en tu segmentación Tiger Woods. Es un interés relacionado con la temática pero seguramente no de muy alta calidad (hay mucha gente potencialmente interesada en Tiger Woods sin ser unos apasionados del golf). Es mucho mejor buscar algún jugador que se encuentre 20 posiciones detrás de Woods y que no sea demasiado conocido. Las personas con este interés sin duda se pueden considerar de media mucho más apasionados.
Diferente cultura y forma de pensar
Spain is different y esto te lo puedes tomar de forma literal cuando empiezas a redactar anuncios de Facebook Ads. Lo que conecta con una audiencia en España no tiene que lograr el mismo resultado con un target en Alemania o Estados Unidos.
Las culturas son muy diferentes y esto se ve reflejado sobre todo en el humor. Después de haber nacido y crecido en Alemania me sigue encontrar la gracia en los chistes españoles. Y eso que ya llevo más de 8 años aquí pero parece que la mentalidad y cultura alemana la tenga todavía muy inculcada por lo que me emocionan de media cosas diferentes.
El tema de idiomas es un tanto delicado. Incluso en España a nivel regional hay diferencias importantes. Y no me refiero únicamente de los idiomas y dialectos. También hay pequeñas expresiones coloquiales que se utilizan de forma totalmente diferente según donde estés.
La clave de un anuncio de Facebook Ads es poder llegar a tu audiencia de la forma más cercana posible. Esto consiste sobre todo en hablarles como lo haría un buen amigo o vecino de su pueblo.
Si piensas que ya sabes todo sobre Facebook Ads puede que te equivoques. Llevo ya más de 3 años con el tema y cuando más me meto, más me doy cuenta de lo mucho que me queda por aprender. El tema internacional es sin duda un campo amplio que merece la pena investigar. Igual no lo consideras relevante a día de hoy pero recuerda que España es únicamente una pequeña parte de tu audiencia.
Muy de acuerdo en las diferencias respecto a “cultura y forma de pensar”. Una vez lancé una campaña en 20 países de LATAM con un test multivariante de 4 fotos y 4 copys. La campaña tuvo suficientes impactos (más de 100 millones de impresiones) como para poder determinar con P-value inferior a 0.01 cual era la versión ganadora. El resultado fue que en cada país la versión ganadora cambiaba. Algo del todo sorprendente. Conclusión: nunca dar nada por hecho, y probar, probar, y probar…
Saludos de un ex-quonder 🙂
Muchas gracias, estoy también haciendo pequeñas campañas en el extranjero y también veo esas grandes diferencias.