Mi quick checklist para repasar una web que vamos a relanzar en breve
El 19 de septiembre será la fecha donde vamos a relanzar una web. Al final hemos optado por hacerlo con Shopify y no con Wordpress.
Ayer tuvimos una reunión donde repasamos las tareas del esprint actual. Hay un bloque de tareas relevante con el relanzamiento de una web. No es una web cualquiera. Es el e-commerce de nuestra marca principal en Amazon. Amazon ha empezado a darnos el Amazon Choice para búsquedas relacionadas de producto que contienen el nombre de nuestra marca. Es una buena señal y una razón más para acelerar esta parte dado que la marca empieza a ser relevante para algunos usuarios.

Para asegurarme que la web está lista he creado este breve checklist sin darte ningún tipo de garantía que se trata de una lista completa.
Contenidos
Contenidos y páginas
Aquí deberíamos tener los contenidos típicos que cualquier e-commerce debe tener porque también ayuda a crear confianza:
- Sobre nosotros.
- Contacto
- FAQs (formas de pago, tiempo de envío, devoluciones, garantía, etc.)
Páginas de producto
Las páginas de producto también son contenido evidentemente pero por la importancia lo pongo de forma separada.
Títulos que contengan las principales palabras clave a nivel de SEO.
- Variaciones de productos.
- Precios y gastos de envío bien visibles.
- Descripciones de producto.
- Botones de llamada a la acción.
Páginas y configuraciones legales
Una vez más se trata de contenido pero por su importancia también lo separo.
- Aviso legal.
- Política de privacidad.
- Términos de uso.
- Cookiebanner con la posibilidad de configuración de cookies por parte del usuario.
Checkout y contacto (páginas de conversión)
Aquí hay que fijarse tanto en la usabilidad como en los aspectos legales. Algunas preguntas.
- ¿El usuario tiene toda la información que necesita para pasar al próximo paso en el checkout(p.ej. lista de todos los productos y unidades visible para asegurarle que ha hecho la elección correcta)?
- ¿Funcionan todas las formas de pago (Paypal, tarjeta, transferencia bancaria, etc.)?
- ¿Se ha incluido un checkbox en el formulario de contacto que da error si no se pincha que se ha leído la política privacidad?
- ¿El usuario recibe un correo con la confirmación de su compra?
Comunicación por e-mail
Aquí hay que tener en cuenta las diferentes posibilidades de comunicación por e-mail con los clientes.
- Confirmación de compra.
- Cancelación de compra.
- Devolución y reembolso en caso de no poder enviar un producto comprado.
- Confirmación de registro a la newsletter.
- Opcional: aviso de envío de producto, preparación de envío, etc.
Marketing y tracking
Aquí hay más temas a tener en cuenta para poder realizar campañas de marketing de la mejor forma posible.
- Código de Analytics implementado de forma correcta (teniendo en cuenta las configuraciones del usuario de las cookies).
- Feed RSS completo sin fallos para campañas de Google Shopping.
- Home tiene aspecto visual adecuado para para pasar el filtro de aprobación para Google Ads.
Esto es todo lo que se me ocurre ahora mismo. Posiblemente me haya dejado cosas relevantes. Ahora a ponerse a testear.
Stay tuned.
¿Wordpres?????? ¿En serio alguien se plantea aún crear un ecommerce con perspectiva de crecimiento basado en el glotón y sebáceo wordpress + woocommerce?
Shopify es de lejos mejor alternativa cuando lo único que se necesita es un par de categorías y algunos pocos productos sin grandes personalizaciones ni conexiones externas. Prestashop o Magento hubieran sido mejor, pero también es cierto que necesitan personal externo caro y no siempre encontrable.
Shopify es una excelente elección.