Los grupos secretos de Facebook – ¿realmente existen?
Los grupos secretos de Facebook son una opción fantástico para crear en cuestión de minutos un grupo cerrado y exclusivo. No todo son ventajas. Aquí un breve análisis.
Perdona la confusión pero no pude resistirme cuando se me ocurrió este título para el post que estás a punto de leer (o no). En Facebook existen 3 tipos de grupos: públicos, cerrados y secretos. Por la tanto la respuesta a la pregunta inicial es “si”. Pero bueno, ya que estás aquí te invita a leer el resto porque igual te resulta útil y todo… 😉
Derechos de foto de Fotolia
Contenidos
Funcionamiento y configuración básica de un grupo secreto de Facebook
No soy demasiado de Facebook pero debo admitir que cada vez más le estoy viendo más utilidad. Nos hicimos amigos desde que descubrí la magia de sus anuncios. Lo último que descubrí son sus grupos secretos. Estaba buscando una plataforma para organizar intercambios entre personas y la opción que proporciona Facebook es perfecta para lo que necesito.
- Únicamente los miembros pueden leer, escribir y participar.
- El grupo es oculto para los no-miembros.
- Se pueden intercambiar mensajes de forma privada entre los miembros.
- Funcionalidades de moderación del grupo como borrar mensajes y eliminar miembros.
Algunos dirán que esto son funcionalidades que los cumple cualquier software para foros. Correcto, pero hay que tener en cuenta una cosa. Yo no dispongo de conocimientos técnicos ni ganas de adquirirlos. Además mi tiempo es limitado. He creado el grupo secreto en cuestión de pocos minutos. Esto incluía:
- Subir una foto de grupo.
- Descripción de la netiqueta.
- Crear un correo y una página del grupo dentro de Facebook.
- Invitar a los primeros miembros.
- Publicar 2 consejos para facilitar el intercambio entre los miembros.
Lo que más tiempo me ha creado ha sido la creación de la foto y esa tarea por suerte la he podido externalizar. Ahora tengo pendiente invitar al resto de participantes del grupo.
¿Es mejor un grupo secreto de Facebook o una plataforma propia?
Un grupo secreto hace en teoría todo lo contrario que lo que uno busca en Facebook (por lo menos si tienes un negocio o una página web): tener visibilidad y darte a conocer. Un grupo secreto nunca va a aparecer en los resultados del buscador interno. La única pega que le pongo es que no existe la posibilidad de que cualquier miembro puede invitar a otras personas.

El grupo “secreto” de Ranking Bull Private (ahora un poco menos secreto pero intenta encontrarlo en Facebook… jajaja)
El filtro de control que se puede habilitar en tal caso es que tienen que ser aprobados por el administrador del grupo. Esto ya nos lleva a las situaciones que puede tener sentido hacer uso de un grupo secreto de Facebook:
Necesidad de control total sobre quien puede acceder a los contenidos
Si quieres tener un control máximo sobre quien tiene acceso a un contenidos en un grupo, esta opción puede ser válida aunque no es la perfecta. En una plataforma propia no corres el riesgo de habilitar el acceso para alguien que ha sido invitado por uno de los miembros.
Plataforma cerrada para miembros de pago
La opción de grupos no está integrada con una solución de pago. Igual existe esta opción pero yo no la he encontrado. Para un grupo limitado personas tiene más sentido hacer uso de grupos secretos porque crear una plataforma tipo “membership site” como es el caso de Quondos sería ir demasiado lejos.
Producto exclusivo y limitado
Ya el mismo termino te indica que se trata de un ámbito exclusivo. Un grupo “secreto” por definición no es demasiado conocido y menos tienen acceso al mismo. Por lo tanto los miembros sacan provecho de cierto privilegio. Es algo que se puede lograr también con una plataforma propia pero habría que adornarlo más porque no viene de forma incorporada como es el caso en los grupos secretos de Facebook.
Grupo secreto en Facebook | Software y dominio propio | |
Control sobre acceso a contenidos | bueno | muy bueno |
Plataforma para miembros de pago | no integrado | sistema de pago integrado |
Producto exclusivo y limitado | muy bueno | bueno |
Coste de creación en tiempo y dinero | Casi cero | Alto |
Usabilidad para miembros | Muy buena | Requiere pruebas |
Coste de mantenimiento en tiempo y dinero | Cero | Medio-Alto |
Funcionalidades | Limitadas | Sin limite |
He añadido en la tabla algunos casos adicionales para que te hagas una idea sobre las diferentes opciones. En mi caso ha sido claramente la posibilidad de tener las funcionalidades más importantes de forma inmediata que además no supone la creación de una nueva cuenta para los miembros invitados (suponiendo que todos ya tienen una cuenta en Facebook).
Espero que a pesar de haber llegado a este post con diferentes expectativas al final hayas podido sacar alguna información de interés. Probablemente ya conoces los grupos secretos de Facebook y tienes alguno en marcha. En tal caso me encantaría recibir algún consejo tuyo… 😉
No sabía que había grupos secretos en Facebook.
Parece una buena opción para hacer una plataforma de pago con contenido exclusivo sin complicarte mucho la cabeza. El único inconveniente sería el no tener la forma de pago implementada.
Me están surgiendo nuevas ideas 😉
Por muy secreto que sea un grupo de Facebook, conviene leer la letra pequeña. Todo lo que pongas en Facebook acaba siendo de Facebook. Así que cuidado con poner ideas de negocio… te las pueden ‘levantar’ en cualquier momento… 🙁
Hace años que uso los grupos secretos de Facebook y la verdad que son una verdadera maravilla para enviar mensajes a un grupo amplio. Además, lo mejor de todo, es que te dice que personas han leído la publicación y cuales no.
Desde luego que una buena herramienta.
Buen artículo Carlos! Si parece ser buena herramienta, aunque habría que analizarlo bien como aplicarlo a un negocio personal. Gracias!
Hola! Buen articulo! solo me queda una duda a ver si me podes ayudar: el contenido publicado en el grupo secreto no puede ser compartido por los miembros a otras personas que no esten en el grupo no?
Saludos
los grupos secretos me parecen una tonteria de gente clasista que tienealgo que ocultar
Todo lo que dicen de los grupos secretos parece una maravilla, yo no lo voy a hacer… tengo cuenta en FB pero la tengo cerrada por propia voluntad a causa de un grupo secreto. Cierto día al abrir mi cuenta me encuentro un vídeo pornografico con mi nombre, me dí cuenta de que fue un grupo secreto, esto lo veo denigrante por parte de este grupo ya que, yo, por mi moral y mi edad (69) paso de estas necedades, pero, el problema, es que mis familiares y amistades pudieron ver, en su mayoría, el vídeo en cuestión. La persona, o personas que tuvieron la “genial” idea,a mi entender, son de una catadura moral que deja mucho que desear y también con
muy poca vergüenza. Por tanto cada cual que saque sus conclusiones de los grupos secretos. Por otra parte, no entiendo cómo FB permite este tipo de publicaciones.
Clasista y sinverguenza.