Lo que tienes que saber sobre copiar modelos de negocio existentes
Copiar un modelo de negocio existente a priori puede parecer una buena opción. Por experiencia es más complicado a la hora de ponerlo en marcha.
Copycat. Es como se suelen denominar las start-ups que nacen como copias de modelos de negocio existentes. A priori parece siempre una buena idea basarse en algo existente y adaptarlo para otro mercado.
Derechos de foto de Fotolia
Hay muchas oportunidades ahí fuera copiando modelos de negocio pero al mismo tiempo es bastante más complicado de lo que puede parecer a priori. Esto son algunas cosas que tienes que tener en cuenta:
Contenidos
Volumen y tamaño de mercado cuando el margen es bajo
Sobre todo cuando los márgenes son bajos necesitas muchas transacciones para convertir tu negocio en rentable. Compara tu mercado con el que vas a copiar. Si ves que hay una diferencia importante probablemente no merece la pena el esfuerzo.
Mentalidad de comprador cuando compran online
Los que vivimos en este mundo online tenemos la sensación que todo el mundo está dispuesto a sacar su tarjeta para comprar cualquier cosa por internet. En varios negocios que he montado me he topado muchas veces con la pregunta si se puede pagar por reembolso que en un método de pago más costoso y laborioso para el vendedor. Luego hay un porcentaje muy importante de personas que ni se plantean comprar online.
Factor de prueba y error para encontrar el encaje perfecto
Hay algo con lo que puedes contar con 100% seguridad cuando montas algo. Los planes nunca salen. Aunque hayas analizado en detalle el negocio que quieres copiar puedes estar seguro que no vas a acertar desde el momento cero. En general van a hacer falta varias iteraciones hasta que encuentres el encaje perfecto. Lo malo es que nunca sabrás cuantos te harán falta. La mayoría
Copiar a priori parece una buena idea pero en pocas ocasiones es algo que se pueda considerar “fácil”. La única incertidumbre que te has quitado es la duda si es un modelo de negocio viable.
En determinados mercados, para un público de un contexto cultural concreto y tras haber realizado x iteraciones para encontrar el encaje perfecto si lo es. Si puedes encontrar la combinación perfecta para tu situación triunfarás. Lo malo es que antes de empezar no sabes si ese encaje para tu contexto.
Considero también que no hay que intentar inventar la rueda nuevamente, si algo funciona y lo puedes llevar a donde no esta funcionando es mucho mejor que experimentar nuevas formulas. Muy buenos estos consejos para tener en cuenta.