Lo que puedes aprender del running para tener una carga de trabajo óptima

¿Te apasiona tu propio negocio? ¿Lo quieres dar siempre todo en cada momento? Ten cuidado de no estirar demasiado la goma para no petarla.

En el puente de Semana Santa he tenido la suerte de poder salir a correr durante 4 días seguidos. Hice sesiones de intensidad y “descanso” para no sobrecargarme. A pesar de ello empecé el lunes (cuarto día de entrenamiento) con una leve molestia en el gemelo.

Emprendedor CorredorDerechos de foto de Fotolia

Tenía pensado hacer 20 intervalos de 200 metros en intensidad alta y para finalizar 4 más de 500 metros. Durante los primeros 3.000 metros de calentamiento pensé. “Igual es mejor hacer una sesión relajada para no arriesgar una lesión”.

Lo malo es que los corredores en general tenemos un problema. Sobreestimamos muchas veces nuestras posibilidades y muy pocos hacen caso a su cuerpo por una sensación extraña de culpabilidad de no haberlo dado todo. Pasó lo que tuvo que pasar. Tras haber finalizado ya más de la mitad de los 20 intervalos de 200 metros noto un pinchazo en el gemelo derecho que me obliga pararme. Dado que todavía tenía más de 6 kilómetros para llegar a casa hice lo que pude para volver en ritmo trote para no lesionarme más de lo que ya estaba.

Los emprendedores y los corredores tienen muchas cosas en común. Una de ellas es querer darlo todo en cada momento. Cuando empecé en el mundo de las start-ups consideraba que el cansancio era una señal de debilidad que se podía combatir con fuerza de voluntad. Lo peor de todo es que es posible durante un tiempo pero pagas un precio elevado del que no te das cuenta en el momento. La sobrecarga existe tanto para el corredor como para el emprendedor.

Me acuerdo perfectamente de las palabras que leí en mi primer libro sobre correr de un maratoniano alemán veterano.

“El entrenamiento perfecto se realiza a través de cambios de intensidad. Hay que imaginarse una goma que se estira y afloja continuamente. Si nunca aflojas algún día se rompe. Si nunca estiras nunca llegas a ninguna parte”.

Cuando emprendes un negocio online sueles estirar continuamente hasta que algún día la goma peta. Necesitas un equilibrio para mantener una salud mental. Esta es clave para no perder la motivación y/o sufrir un burnout. Todo es posible si mantienes la ilusión por lo que haces. Si pierdes eso, lo pierdes todo.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Personalmente creo que más de una vez hace falta hacer un parón para coger impulso. Es mejor tomarse un día de descanso y volver al trabajo con fuerzas renovadas y la mente despejada, a terminar bloqueado durante semanas.
    No es que nos vayamos a tomar unas vacaciones cada 10 días, pero en mi opinión es mejor un cambio de ritmo como dices, o no hacer nada en momentos puntuales, que pasarse todo el día buscando la manera de sacar el trabajo.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    La verdad ando trabajando es un post sobre la relación entre los emprendedores y los futbolistas, algo parecido al tuyo pero con otro deporte jajaja.

    La verdad es que si existe una gran relación entre los deportistas y los emprendedores porque debemos lidiar con muchas presiones mentales y tenemos que encontrar una manera para fluir.

    Algunas veces he sentido el cansancio del que hablas Carlos y es feo porque es más mental que físico y si nuestra mente se cansa corremos el riesgo de perder la motivación y de confundir los planes que tenemos establecidos. Por eso es bueno descansar un poco cada día y hacer algo diferente para despejar la mente y aprovechar mejor el tiempo.

    Un gran saludo compadre Carlos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos y comunidad 😉
    Una cosa que he admirado siempre de ti es la disciplina que tienes (como buen alemán)
    Las personas que particiais a un nivel que no es de usuario tenéis una cosa en común que es una fuerza mental y capacidad para aguantar sufrimiento terrible. Además de más moral que el Alcoyano.
    Has hecho una buena comparativa entre el deporte y el proceso emprendedor. Ambas cosas tienen mucho que ver aunque parezca que no. Yo creo que si pierdes la ilusión lo pierdes todo. Una persona sin ilusión pierde fuerza como la gaseosa que sabe a rayos sin burbujas.
    Abrazos 😉
    Silvia Cueto

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, para todo lo que hacemos debe haber un equilibrio perfecto para no excedernos y así lograr llegar a la meta propuesta en buenas condiciones, claro está que todo esto necesita un condimento especial y ese es precisamente la motivación ya que sin ella se hace muy difícil llegar a la meta.

    Muy buena reflexión, un saludo!

  • comment-avatar

    Me pilla este post justo 3 días después de acabar mi primera media maratón (Coslada) que por cierto acabé en 1h 44 minutos.
    A medida que cumplimos años vamos alterando el porcentaje de tiempo que dedicamos a hacer “series de alta intensidad” y vamos metiendo más “minutos de descanso” tan necesarios como saludables, para estar más tiempo con nuestra familia y disfrutar de los pequeños placeres.

    La vida del emprendedor es ciertamente frenética (casi como una carrera de 5000m) pero los emprendedores de mayor edad saben regular mucho mejor sus tiempos y no acabar exhaustos o lesionados por exceso de trabajo.

  • Disqus ( )