La razón científica de por qué la personalización es clave para tu negocio
Los marketers deberíamos estar más atentos de los descubrimientos científicos. El efecto esperador es uno de los fenómenos de masas que te interesa.
En 1964 Kitty Genovese fue apuñalada por un violador y asesino en serie. Este trágico incidente no es lo peor de esta historia. En una ciudad como Nueva York el crimen forma parte del día a día. Se podría decir que sus habitantes están cada vez acostumbrada a ella. Es una vida anónima donde cada uno vive por su parte.
Derechos de foto de Fotolia
Esto último podría ser una explicación para la parte todavía más triste de lo que sucedió en 1964 en las calles de Nueva York. Periodistas reportaron que 38 vecinos del barrio estuvieron observando la agresión a la joven Kitty Genovese sin llamar a la policía. Nadie hizo nada.
La ciencia se hizo cargo del caso para entender el fenómeno de masas que se escondía detrás. Descubrieron lo que posteriormente se bautizo como el Efecto Espectador. Este consiste en el hecho de que no nos sentimos responsable de actuar cuando sabemos que hay más personas que podrían hacer lo mismo. Esto lo podemos llevar de manera muy sencilla al mundo de los negocios.
- Cuando envías un mail a varios compañeros de trabajo pidiendo ayuda, baja la probabilidad de recibir una respuesta positiva. Envía los correos de forma personalizada y separada.
- En pocas ocasiones alguien se encargará de vaciar la papelera o comprar papel del váter si en teoría lo podría hacer cualquiera. Se necesita un encargado y responsable para cada tarea en cualquier tipo de organización.
- Para mejorar la segmentación de tus campañas de marketing tienes que personalizarlas. Cuando más amplia sea, menos atención recibirás.
Si quieres llegar a todos, no llegarás a nadie. Para que te hagan caso céntrate en pocos. Según el Tipping Point de Malcolm Gladwell, pocos pueden marcar la diferencia para hacer un producto viral. También existen estudios recientes que apuntan que la estructura es más importante que la influencia.
Así que, estos pequeños cambios en tu marketing, pueden mejorar de forma considerable tus resultados.
- Personaliza tu e-mail marketing dirigiéndote al recipiente siempre con el nombre. Utiliza además la segmentación para hacerle llegar únicamente temas de interés.
- Haz uso de los círculos mágicos de Facebook cuando configuras una campaña. Haz que tus anuncios sean más relevantes.
- Diseña ofertas personalizadas. Haz que el usuario tenga la sensación que está recibiendo una atención única por tu parte. P.ej. podríamos definir descuentos en función de la cantidad de compras previas que haya realizado un comprador. Hazle llegar un mensaje en su cumpleaños, etc.
La ciencia dice que tenemos que personalizar. Haz pruebas lo que te funciona en tu marketing. Recuerda que menos es más. No es una frase vacía. Es un hecho.
[…] a Amazon donde te recomiendo comprártelo, a partir de 0,79€). Ayer hablé en un post sobre el Efecto Observador que saqué igualmente de ahí. Hoy tocaré otro concepto […]