La información que saco analizando los pedidos de Amazon a diario
Para tener éxito en Amazon hay que aprender a leer entre lineas. Esto es la información que extraigo a la hora de analizar los pedidos cada día.
Analizo las ventas en Amazon a diario. En parte es diversión aunque en enero no tenga nada que ver con lo que hubo en diciembre. Ser ágil a la hora de reaccionar cuando se detectan oportunidades o amenazas ayuda enormemente para empujar las ventas hacia nuevos récords.

Contenidos
Rupturas de stock
Esto en teoría es algo bueno porque vendes más rápido de lo que eres capaz de enviar nuevo producto. Rupturas de stock en general hay que evitarlas a toda costa porque es algo que Amazon penaliza. Sobre todo cuando estás lanzando productos y marcas propias nunca te debes quedar sin inventario. Es algo que nosotros tenemos que mejorar.
Oportunidades para mejorar el ROI
Ventas rápidas de productos nuevos también son un indicador de que igual el precio de mercado lo has fijado demasiado bajo. Sobre todo cuando se trata de Lego EOL que no voy a poder reponer me gusta adaptar el precio rápidamente para exprimirle el máximo a la inversión.
Compras recurrentes
Esto lo hago sobre todo en productos y marcas propias. La pregunta claves es está. ¿El producto está teniendo compradores recurrentes? En Ebay te lo muestran ya. En Amazon tienes que entrar dentro de los pedidos para ver si en el pasado un comprador te ha comprado ya. Lo mejor es cuando detectas que alguien te compra de forma regular y que además son productos diferentes de la misma marca. Esto indica que algo estarás haciendo bien.
Amazon Choice oportunidades
Cuando notas que de repente suben las ventas de un producto puede estar relacionado con el hecho de que aparezca con el logo de “Amazon Choice”. Este logo tiene algo mágico porque aumenta mucho la conversión. Es entonces cuando hay que estar atento para enviar más productos si hace falta o aumentar ligeramente el precio para ver si las ventas siguen entrando de la misma manera.
Amazon es un mundo. Divertido sin duda aunque también desafiante con cada vez más retos. Hay que ponerse las pilas a diario para estar a la altura.
Stay tuned.
Te sugiero mejorar la ortografía y la redacción.
Podría empezar por la etiqueta del blog, que dice “eletrónico”.