La importancia del diseño y la estética para una presencia online

Un diseño mejorado tiene unas ventajas esenciales a la hora de conseguir ventas o aumentar las visitas. La mayoría de nosotros es consciente pero aún así cuesta mucho dar el paso.

El diseño importa. Parece obvio y lo es. Aún así la mayoría de las páginas web no se presentan de la mejor manera posible. Soy el primero que levanta la mano admitiendo que no se presenta online al 100% como le gustaría. Tanto este blog como la web de Coguan requieren un lavado de cara en cuanto se pueda.

Ventajas de mejorar el diseño de la webDerechos de foto de Fotolia

Por qué no se le dedica al diseño la atención que se merece

Cuesta entender que aún siendo consciente de la importancia del diseño nos cueste tanto llevar a cabo los pasos necesarios. Si estás descontento con la apariencia de tu presencia online y no la cambias tal vez te ves identificado en uno de los puntos siguientes:

  • Falta de presupuesto: la apariencia de la presencia online es una de las primeras posiciones que sufre cuando el presupuesto se sale de lo previsto. La funcionalidad esencial al final es más importante.
  • Tu director técnico no lo quiere hacer: si eres una start-up tu director técnico no le dará ni el 20% de la importancia al diseño que le estás dando tú. Sin tener los conocimientos esenciales es difícil superar esta barrera.
  • Para hacer cambios hay que empezar desde cero: el deseo de cambiar la web surge del análisis de datos de usabilidad o porque simplemente estás cansado de verlo. A veces el diseño no está separado de la programación por lo que un cambio requiere empezar desde cero.

4 ventajas de un buen diseño en la presencia online

Quien haya pasado por un rediseño de su web sabe el esfuerzo que supone. Una vez que se haya logrado las mejoras suelen reflejarse en las cifras de negocio si eres una empresa o simplemente en la analítica de la web.

1. Mejora la usabilidad de un sitio: un nuevo diseño busca una mejor experiencia del usuario en la navegación. Si las cosas salen tal como previsto se ve reflejado en una mayor estancia por visita y un porcentaje de rebote reducido.

2. Crea confianza a la hora de vender: cuando alguien quiere comprar lo hace porque se siente cómodo. No puede haber ni la mínima duda a la hora de introducir los números de su tarjeta de crédito. Un diseño feo nos crea la misma sensación que un callejón con contenedores llenos de basura donde prefieres no caminar solo cuando oscurece.

3. Aumenta el número de conversiones: si el usuario se sienta cómodo permanece en el sitio. La calidad del diseño crea también una percepción positiva de la oferta de la tienda online. Una mayor usabilidad ayuda a generar más ventas si aumentar el número de visitas a la web.

4. Genera más visitas al sitio: la efectividad a la hora de vender aumenta. Al mismo tiempo también el número de recomendaciones y por lo tanto las visitas totales. Desde que hago uso de fotos profesionales el número de retweets ha subido un 30%. Un buen diseño crea confianza a la hora de compartir contenidos y vender.

Un mejor diseño merece la pena. Espero que en breve pueda seguir mis propios consejos… 😉

¿Qué te ha aportado o qué crees que puede aportar un buen diseño?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (14)
  • comment-avatar

    Sin duda un gran diseño atrae, ya es el contenido el que cautiva. Sin embargo, no hay nada mejor que leer información en un sitio bien diseñado, donde de gusto estar.

  • comment-avatar
    Fernando 11 años

    Si, no se dice nada nuevo, muy básico el articulo. Desearia que sea mas puntual y profundo en los temas.
    Saludos y gracias.-

  • comment-avatar

    Sin un diseño cuidado, la credibilidad entre (otras muchas cosas) se reduce.

  • comment-avatar

    Coincido con Olmo.

    Respecto al comentario de Fernando, es verdad que el post no profundiza mucho en el tema (no es una tesis ni creo que pretenda serlo). No obstante, uno de los motivos por los que hay tantos posts con obviedades es porque aún se cometen errores muy muy básicos. Puede que cuando la mayoría del sector de un paso hacia adelante, dejaremos de ver muchos de estos posts; mientras habrá que seguir dando consejos básicos.

  • comment-avatar

    Un buen diseño es como una carta de presentación, la primera impresión es muy importante para generar simpatía, y motivar la navegación. Como en la web no todo está escrito hay que encontrar el equilibrio entre el diseño, el contenido que creamos y el objetivo que queremos alcanzar con el, para en definitiva optimizar todas nuestras acciones en su beneficio.

  • comment-avatar

    Tienes razón, pero tenemos que tener en cuenta a “San Google” que indica que el contenido es lo que prima.

    Es cierto que es más agradable el acceso al contenido dentro de un buen diseño, pero es difícil, en la parte estática de un sitio, incluir todo el contenido que Google necesita dentro de ese buen diseño, e incluir todas las palabras clave que necesitas para posicionarte, hace que tengas que tener textos largos para que sean coherentes, por lo que muchas veces se renuncia a parte de ese diseño.

    Otra cosa, por ejemplo, son landing pages para adwords o e-mail Marketing, donde el contenido se reduce a la mínima expresión dando prioridad al diseño y a destacar el call to action.

    No me quiero extender mucho, pero para concluir, muchas veces, la parte creativa del diseño, queda limitada al tipo de página, de nada sirve un gran diseño en el que no puedas incluir el texto necesario para que Google te pueda incluir en las búsquedas por las palabras o conjuntos de palabras clave siendo relevante.

    Un saludo.

  • comment-avatar
    Max 11 años

    Hablar de Diseño Web debe estar fuertemente vinculado con el concepto de Estrategia de Contenidos. Ambos van de la mano. Una página web puede estar muy bien diagramada y diseñada, pero si los contenidos no son estratégicos, responden a objetivos de negocio y no cubren las necesidades de los usuarios, sencillamente la tasa de rebote aumenta inexorablemente. Saludos

  • comment-avatar

    Opino exactamente igual, es como escribir un post o colgar algo en los muros con faltas de ortografía, para tener una mala presencia on line, es mejor no tenerla, lo bien hecho bien parece dice el refrán. Lo comparto con vuestro permiso

  • comment-avatar

    Yo he pasado por un cambio de diseño, por lo que durante prácticamente todo el verano mi página web estuvo en “modo mantenimiento”. Lo que me gusta de mi web es que prácticamente todo lo hago yo, así que, tutorial tras tutorial, hora tras hora, consigo acercerme al diseño definitivo que pretendo tener en mi blog.

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo el diseño web 2.0 es fundamental para atraer la atención del cliente, pero no hay que olvidar nutrir la web de un contenido fresco, único y de interés para mantener dicho interés.

  • comment-avatar

    […] La importancia del diseño y la estética para una presencia online […]

  • comment-avatar

    Es cierto lo que comentas pero creo que falta comentar en mi opinión que el diseño web nunca debe desviar la atención del objetivo para lo que te has creado tu web o blog y la importancia de presentar contenido que informe realmente a los usuarios de lo que vendes, lo que haces y cuáles son ventajas competitivas.

  • comment-avatar

    Hoy en día a veces nos centramos tanto en el contenido que no tenemos tan en cuenta el diseño, y al fin y al cabo es una de las partes que generará más interés y confianza con el sitio a los usuarios! Ha sido un post muy adecuado e interesante, gracias por la aportación!

  • comment-avatar

    Un buen diseño es la primera impresión que vera el cliente es muy importante generar simpatía, y motivar la navegación. Como en la web no todo está escrito hay que encontrar el equilibrio entre el diseño, el contenido que creamos y el objetivo que queremos alcanzar con el, para en definitiva optimizar todas nuestras acciones en su beneficio. https://www.admiracreativos.com/

  • Disqus ( )