Incentivos económicos para mi equipo – mis principales errores y cómo lo voy a solucionar

Quiero que mi equipo participe en el éxito de la empresa. Esto han sido los principales errores que he cometido y asi lo voy a solucionar.

No se me da demasiado bien y eso es un problema. Me refiero a incentivar el trabajo de mi equipo. Han hecho una gran labor durante todo el tiempo que estoy fuera de España y esto no se ha visto reflejado en su cuenta bancaria personal.

Mi problema ha sido el de una perspectiva demasiado egoista

El problema está relacionado con un asunto que tiene que ver con una perspectiva muy egoista:

  1. Nunca he sacado dinero de la empresa sino siempre he invertido y más los últimos años.
  2. La empresa está generando beneficios pero no de forma exagerada que me podrían permitir hacer una subida de sueldos enorme.
  3. El futuro de la empresa depende fuertemente de la evolución de los productos propios este año. De momento estamos muy lejos de facturar 1 millón de euros en 2022.

En contra de estos argumentos hay uno que supera los tres anteriores. Si estoy dispuesto de poner dinero e invertir en productos lo tengo que hacer todavía más en mi propio equipo. Esto se me ha escapado y ha sido un error. Por suerte tengo personas en Beguerrilla que no tienen miedo de mencionar estos temas complicados para hacerme ver mis errores.

La solución: repartir los beneficios con el equipo más fiel

Ahora que el equipo ha crecido este año por dos personas toca diferenciar entre la parte que ya lleva años conmigo y aquella que acaba de empezar. Lo que no puede ser es que una persona que acaba de entrar tenga un mayor beneficio que aquella que ya tiene un recorrido mucho más largo.

Lo que voy a hacer es lo siguiente: marcaré la linea de dos años de pertenencia. Después de este tiempo uno tiene derecho a los siguientes incentivos.

Voy a repartir los beneficios del negocio de agencia. El 15% de facturación se repartirá entre dos personas del equipo a través de un pago mensual sobre las facturas ya cobradas. Una persona cobrará más que la otra. Esto tiene que ver con responsabilidad que asume una persona y también el historico que un caso es mucho más largo que en el otro.

Luego está la parte de Amazon. Aquí el incentivo estará relacionado con el beneficio global pero también con la cantidad de nuevos productos que vamos a lanzar. Esto sería mi plan:

  1. 50-75€ por cada nuevo listing de Pokémon que se venda al menos 10 veces al mes.
  2. 125€ por cada nuevo listing que no sea Pokémon bajo nuestra marca propia de Beguerrilla que genere 5 ventas al mes.
  3. 200€ por por cada nuevo listing de la marca de accesorios de Tesla. Esta la tenemos pendiente de lanzar.
  4. 150€ por cada listing de reselling de marcas de terceros que genere 10 ventas al mes.
  5. 1% sobre el beneficio de las cuentas de Amazon.
  6. 3% sobre el beneficio de todas las demás ventas en otros marketplaces.
  7. 10% sobre el beneficio de todas las ventas en la propia tienda.

Otra condición sería que los listings de arriba no pierdan dinero o que sean perdidas por debajo del 5%. Este año no quiero ganar dinero con los nuevos productos sino tener una base potente para 2023. El pago no sería recurrente.

Esto es el plan. Todavía falta fijar los detalles pero al menos el paso más importante está dado.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )