Ideas rápidas para ganar algo de dinero estas Navidades
No todo es cuestión de hacerse rico. Hay gente que aplicando estas ideas han ganado mucho dinero. Yo no he llegado a grandes cifras todavía pero algo le he sacado.
Ya hace un par de semana que te comenté que tocaba prepararse para las ventas en estas Navidades. En mi caso cuando unas se acaban a los 3 días ya empiezo a pensar en las próximas.
Derechos de foto de Fotolia
Sobre todo si tienes un negocio existente es esencial planificar bien esta temporada ya que vas a facturar práctica en 3 meses lo que facturas en el resto del año.
Si todavía no tienes ningún proyecto en marcha es un buen momento para ponerse con ello. Aquí van 3 ideas rápidas.
Contenidos
Montar comunidad en Facebook y vender camisetas y tazas
Hará cosa de 1 año que hice experimentos con la venta de tazas y camisetas en Facebook. Es un tema que requiere poca inversión. En mi caso concreto he invertido menos de 100 euros para crear una comunidad de 4.000 amantes de Chihuahuas.
La clave está en encontrar un nicho de gente apasionada específico. Luego hay que detectar oportunidades de negocio. La cosa más sencilla son camisetas y tazas con diseños de la temática. En fechas como Navidades este tipo de productos puede llegar a tener más demanda porque al final estás buscando algo original para alguien que se identifica con el producto.
La clave está en encontrar un buen diseño, una buena frase y/o un buen momento para hacerlo. No es fácil. Te recomiendo hacer encuestas entre la comunidad para elegir un producto ganador por el que apostar. Luego la parte de venta la haces de esta forma. No te preocupes, no tienes que invertir en inventario. Échale un vistazo al post que redacté hace un par de meses.
Comprar productos en Alibaba y venderlos con Amazon Prime
Esta idea si que requiere algo de inversión. Diría que entre 500-1.000 euros para empezar no te los quita nadie. Yo hace tiempo me inventé el concepto F-A-R para llegar lejos con Amazon y dar con el producto perfecto.
En Retail hay una regla muy sencilla. El beneficio está en la compra. Alibaba en ese sentido no es la plataforma más sencilla del mundo y es fácil pillarse los dedos con aduanas. Hay que estudiar bien el funcionamiento antes de meterse a fondo con el tema.
El impacto de Prime en tus ventas puede llegar a ser muy importante. Para no complicarte la vida sacrificaría algo de margen para dejar que Amazon se encargue de toda la gestión logística. Otra ventaja esencia es que esto te permite sin más vender en toda Europa. En mi caso las ventas de un día a otro se dispararon un 50% y todavía siguen subiendo.
Vender productos de marca de segunda mano en Wallapop
Una de las últimas ideas que tuve recientemente es la venta de productos de segunda mano. Wallapop en muchos nichos puede ser el lugar perfecto para comprar y vender. Hasta mi madre lo está haciendo (el gen emprendedor lo he heredado de ella) y me ha dado ideas para aplicarlo en mi temática.
Para tener éxito vendiendo productos de segunda mano de marcas tienes que tener un muy buen conocimiento del producto y del mercado. Una vez más los beneficios están en el precio de compra. También utilizo Wallapop como canal de compra aunque en mi caso ya requiero cada vez más volumen por lo que deja de ser algo efectivo.
Bueno, con estas ideas ya te dejo. Si te quieres poner con alguna no tardes en ponerte las pilas. Para estas Navidades ya queda menos de lo que piensas. 😉