Hit 2.0: como las redes sociales influyen en el sector de la música

Este post sobre como las redes sociales influyen la creación de hits lo ha aportado el autor externo Juan Travé de la agencia Atesar de Palma de Mallorca. Internet y las redes sociales han modificado nuestros hábitos de comunicación. Al mismo tiempo, algunas empresas han dejado de aportarnos un valor seguro. Lo podemos encontrar en Internet de otra manera, es decir, se ha cambiado el paradigma.

Una de las industrias en las que el cambio de la cadena de valor es más claro, es en la música. En las empresas discográficas. La música está cambiando. Cada día encontramos ejemplos de músicos que han entendido perfectamente el valor que les aporta Internet y las redes sociales.

Carlos Jean Redes Sociales

Voy a comentar tres ejemplos muy distintos  que reflejan como sus autores han entendido el poder de la nueva comunicación y están aprovechando este cambio de paradigma para asociarse al mismo.

El Plan B del músico Carlos Jean

Carlos Jean se define en Twitter como “Productor, dj, remixer, intentando cambiar las formas para vivir haciendo música. Con mucha ilusión. Con ganas de Ayudar”.

El Plan B de Carlos Jean es un proyecto multimedia con vídeo, música, artistas, red social,  en el que  los usuarios pueden aportar su talento en forma de voz, letra, instrumento, etc., en una base que cada mes Carlos Jean deja en la web. La gente también puede participar votando o compartiendo las pistas subidas por los usuarios.

De esta manera está consiguiendo producir y distribuir música con filosofía 2.0.

Video clip del nuevo single del grupo Blink-182

Blink-182 es una banda de origen estadounidense de estilo pop-punk. Está formada por el bajista y vocalista Mark Hoppus, el guitarrista y vocalista Tom DeLonge, y el batería Travis Barker.

Han recuperado de Youtube los videos que habían colgado sus fans y con los fragmentos de los mismos han creado el video clip de su nuevo single, después de ocho años de no sacar ninguno.

De esta manera han premiado a sus fans por ayudarles a dar a conocer su música. Les han escrito “Gracias por ser un fan”.

Lanzamiento nuevo disco de la banda Kaiser Chiefs

Kaiser Chiefs es un grupo inglés de música indi – rock. Sus miembros son, Ricky Wilson, voz solista y percusión; Nick Hodgson, batería, coros y voz principal; Andrew “Whitey” White, guitarra; Simon Rix, bajo; Nick “Peanut” Baines, teclados y percusión.

Desde la web puedes escuchar 20 fragmentos de sus canciones y eliges 10 para realizar tu disco, creas tu propia portada y te descargas la versión en formato digital por 7,50£. Todo el mundo, en la web, puede ver tu versión y tú el disco de los demás. Si alguien compra tu versión, te llevas 1 libra de beneficio, que puedes quedarte o donar a una asociación contra el Alzheimer.

Parodiando las palabras de Kaiser Chiefs, “El futuro es medieval”, para los que no quieran entender que todo está cambiando.

Esto es lo que Juan Travé dice sobre si mismo:

Tras años y años liderando proyectos de marketing y publicidad una cosa sí que he experimentado, y es que el marketing y la publicidad están en constante evolución. También aprendí que me apasiona el mundillo del marketing digital (webs 2.0, internet, redes sociales, la experiencia del cliente, generar experiencias positivas, la innovación digital; las nuevas tecnologías, etc.), y se me da bien.

En atesar.com me paso el día curioseando sobre las nuevas tendencias digitales y tantas ideas en mi cabeza tenían que salir de alguna manera, así que aquí estoy, innovando nuevas formas de comunicación y aplicándolas a las que ya conocia.

Si te ha interesado este post tal vez te puedan interesar también estos posts en el blog de Juan Travé. También le podéis seguir en Twitter:

Lady Gaga la estrella de internet

Un nuevo modelo: Spotify

Te conoceré a través de tu música

La música no está en crisis

Unas notas de música social

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    […] Hit 2.0: como las redes sociales influyen en el sector de la publicidad […]

  • Disqus ( )