Hagamos un juego: comenta en el blog de los que comentan en este post
Los comentarios son uno de los puntos más importantes para seguir adelante con un blog y estar motivado. Participa en esta iniciativa para lograr ambas cosas.
Ayer me llego un tuit de Javier pidiéndome pasar por su blog y dejar un comentario. No tenía todavía muy claro lo que iba a dejar programado para las 00.01 por lo que se me ocurrió una idea (gracias por cierto) para la entrada de hoy. Al mismo tiempo me recordó un artículo que había escrito hace tiempo sobre la creación de “blog tandems” que recientemente había recibido nuevos comentarios y que está relacionado con esta iniciativa.
Derechos de foto de Fotolia
Recibir comentarios es uno de los factores motivacionales más importantes para los bloggers. El viernes pasado estuve dando una clase como profe invitado con estudiantes de marketing y comunicación. De 60 personas únicamente una persona tenía un blog. Lo peor de todo es que ya lo había dejado abandonado hace meses. Motivo del estudiante: “nadie me lee y nadie comenta”. No extraña ver que la mayoría de los bloggers abandonen sus bitácoras en menos de 1 año. La falta de feedback es echa a muchos atrás y les hace pensar que el esfuerzo no merece la pena.
¿Qué hay que hacer para participar en esta iniciativa/juego?
Así que esta entrada está dedicada a todos aquellos que piensan que aparte de sus madres y parejas nadie les va a leer y menos todavía dejarles un comentario. Hagamos que todos ellos reciban un comentario. Participar es muy sencillo:
1. Deja un comentario en este blog con un enlace a tu blog o mejor todavía a un post concreto en el que te gustaría recibir comentarios.
2. Deja una pregunta en el comentario de este blog a la que te gustaría recibir una respuesta concreta. Cuando más preciso eres, mayor valor obtendrás de los participantes.
3. Haz clic en 5 enlaces de otros participantes que han dejado un comentario. Esto es “dar y tomar”. Si te gustaría recibir feedback de terceros, sería genial que hicieras lo mismo con otros 5 lectores de este blog.
¿Por qué deberías participar?
Si no te he animado todavía déjame añadir un par de líneas más.
1. Muchas comunidades y contactos han surgido a través de este blog. El networking es otro factor clave para tener éxito con tu blog. Participar en esta acción te podría ayudar a mejorar esta parte si no la tienes muy currada y encontrar colaboradores.
2. Un chute de motivación impresionante. Recibir muchos comentarios de golpe de muchas personas puede ser un chute de energía inmenso del que podrás tirar para escribir los próximos 10 o 20 posts. ¿Por qué crees que lanzo esta iniciativa? También soy un poco egoísta… 😉
3. Podrías encontrar un blog tandem para futuras interacciones y recibir feedback de forma continua para mejorar tu blog. A veces necesitamos saber que hay personas que tienen las mismas dificultades que nosotros. Solo es complicado seguir adelante pero si se forman grupos de 2 o más personas se podrá llegar más lejos.
Un par de palabras más antes de cerrar. Soy consciente que esto es una de mis “frikadas” más que de vez en cuando se me ocurren en este blog. Por lo tanto no hay ninguna garantía de éxito. El hecho de te animes a participar no garantiza de que te vayan a llegar esos comentarios de lo que he hablado previamente en el post. Por otra parte nunca lo sabrás si no te “arriesgas” y dejas tu huella en este blog. ¿Qué tienes que perder? 😉
Para premiar al que inspiro a este post os dejo un enlace al blog de Javier. Cuando le hagáis un comentario, pasadle un saludo de mi parte. Yo también participaré y pasaré por los blogs de algunos de vosotros. Según el éxito que tenga esta acción no puedo prometer que llegue a todos. Bueno, a ver si esto tira para adelante… 😉
¡ COMO MOLA !
Justamente hoy termine de “remodelar” la web de mi chica, y aunque no tiene todavía todo lo que quisiera si que esta 100% funcional.
Espero que os guste alguno de los trabajos que ha ido realizando.
Muy buena remodelación al3jandromat3o. Me agrada como se ve aunque en mi opinión agregaría un toque más de color, ese fondo blanco está demasiado blanco 🙂
Gracias por el feedback, quizás lo plantee cambiar un poco más adelante, de momento “el cliente manda” jejeje.
Muy interesante 😛 ahora sé cuando necesite algo para las funciones de mi hija a quién acudiré. Quizás incluiría botones de redes sociales. Sería lindo ver en IG o en Pinterest sus creaciones 😛
Que buena Alex, has sido el primero y seguro que te has llevado un montón de comentarios! Yo soy el segundo y no me llevaré ni uno 🙁 jaja
Saludos
Te estás tratando de colar por acá para ver si te llegan más estando junto a Alejandro no? jaja!! Yo creo que no es necesario, tu blog es muy bueno.
Pues ha valido la pena, he visitado varios blogs que no los habría descubierto fácilmente, es como cuando te recomiendan grupos de música antes de que salten a la fama, gracias a todos por enseñar. 🙂
Muy interesante la iniciativa, de hecho leo el blog por feed y si quieres echarle un vistazo a mi reciente proyecto para ayudar a otros que inician en la blogosfera espero sus comentarios. Como ven, esta plataforma de la que hablo me ha sido util para realizar un experimento a pesar de estar en el mercado anglosajon he podido sacar unos 40$ extras en un par de dias, nada mal. A algunos de ustedes les ha ido bien en estas plataformas de freelancer? Por cierto al3jandromat3o no ha dejado ningun enlace a su blog.
El enlace aparece pulsando encima del nombre.
Pues me uno a esta iniciativa y, seguro de que tú si recibirás muchos comentarios (yo normalmente no, pero no te creas que eso me desanima. Soy consciente de aquello de que “las cosas de palacio, van despacio”), mañana pasaré de nuevo por aquí para seleccionar esos 5 (o 6 o 7 o los que sean) blogs en los que comentar. Mientras tanto, voy dejando, como sugieres, y aunque, obviamente, invito a cotillear el blog por dónde se quiera, el enlace a una entrada en concreto en la que me gustaría recibir esos comentarios: http://trespuntos.es/limites-en-la-busqueda-de-empleo
Saludos a todos,
Muy interesante la iniciativa. Os dejo un enlace a un artículo que os puede interesar a los que os guste la literatura y el vino. ¿Alguna aportación a las novelas con el vino como protagonista?
http://www.entucopa.com/2014/06/5-novelas-recomendadas-sobre-el-vino/
Espero que os guste.
Hey Juan qué interesante! Yo soy redactora especializada en gastornomía y además escribo relatos, así que me interesa tu post. En un momento voy a leerte!
He visitado tu blog y me parece sumamente interesante. No lo conocía. Muy bueno.
Ya somos dos 😀
Hola. Me parece muy interesante esta dinánica. El enlace que yo dejo es de mi nuevo blog, el cual es el primero en Wordpres que comienzo con la idea de profesionalizarme. ¿Qué puede mejorar en lo que respecta a apariencia? Saludos.
Hola! Quizás las fotografías más grandes a tamaño completo del blog podrían lucir más.
Lo consideraré. Muchas gracias por tu opinión.
Hola, Olmo, lo cierto es que tiene muy buena pinta, aunque el hecho de que haya mucho sobre “estrategia” en los últimos artículos satura un poco. Trata de dar con nombres que atraigan.
Por cierto, ¿cómo se llama el plugin con el que pides a la gente que se suscriba a tu blog?
Un saludo
Hola Marcos. Tendré en cuenta tu consejo. El plugin se llama Sumome y lo recomiendo bastante.
Hace sólo tres días que abrí mi blog y nada me haría más ilusión que recibir consejos de blogueros experimentados. Cada vez que leo un post sobre bloggin o SEO o Twitter…buff me doy cuenta de todo lo que voy haciendo mal. Y yo que pensaba que esto iba de escribir, y resulta que tengo que hacer teleco para conseguir que me lean!! En fin p’alante!! Besos de Pepita Limón.
Hola Pepita! Enhorabuena por tu proyecto! Suena divertido y refrescante! Mira para mejor un poquito los aspectos tecnicos te recomiendo que le hagas algun test basico a tu web para ver donde falla. Yo he pasado la tuya por Woorank (http://www.woorank.com/es/) y lo primero que me sale es que debes añadir la descripcion de tu web, añadir un mapa del sitio ( para facilitar a google la indexacion) y que te convendria empezar a contabilizar los datos de tu web, con google Analitycs. Espero te sirva! Y si tienes dudas si quieres me preguntas!
Para SEO estás en el lugar correcto 😛 creo que nadie domina más de ese mundillo que el dueño del blog 😛 así que ten paciencia y participa leyendo en otros blogs y en redes sociales como twitter.
Pepita, lo importante es disfrutar del proceso y aprender como descosidos, has dado un buen paso dando una vuelta por acá, espero que te vaya excelente! 🙂
Hola, me ha encantado tu iniciativa Carlos, una buena forma de interactuar y de ganar algo de visibilidad para los que somos invisibles ; ) Este es el enlace a uno de mis Post http://numerosatencioncliente.com/blog/6-formas-de-conseguir-que-te-escuchen-con-la-atencion-al-cliente-2-0/
Y esta es la pregunta: ¿Cuál consideráis que es el punto fundamental para que un blog ”viva”?
Ahora voy a bucear por el blog de Javier y a dejarle un comentario, de momento es el único que está por aquí.
Sí necesitáis conocer algún número de Att. al cliente aquí podéis encontrarlo http://www.numerosatencioncliente.com
Un saludo y gracias otra vez por la “frikada”
Me ha tocado pasar por la web de Alejandro… O bueno, de su chica. Hace unos meses hicimos algo parecido en el blog de Angel y la cosa resultó genial!!! Esperemos lo mismo de este post.
Excelente Iniciativa Carlos
Me parece una muy buena iniciativa!! Gracias por la idea Carlos!!
Hola Carlos!
Esta iniciativa la expuse yo en su momento en el blog de Aridane hace un tiempo y fue todo un éxito. Así que estas cosas me gustan mucho y voy a participar.
De paso os dejo el enlace donde me gustaría recibir comentarios (aunque si me los dejan en otros sitios tampoco pasa nada).
Un abrazo!
http://marketingblog.es/como-seguir-con-la-motivacion-para-no-abandonar-tu-blog/
¡Comentado!
Un gran artículo el que propones, Jony
Gran iniciativa, gracias Carlos!!
Yo sólo tengo una pregunta de la que me gustaría tener feedback:
Si estuvieras en una comunidad ¿Qué te gustaría que esa comunidad te aportara como blogger?
Hola Carlos,
Gran inciativa. Como es mi primer comentario en tu blog, aprovecho para felicitarte por tu trabajo.
Mi blog es sobre inversión en bolsa, os animo a que comentéis en mi artículo “5 consejos para aprender a invertir en bolsa para novatos”:
http://www.academiadeinversion.com/5-consejos-para-aprender-a-invertir-en-bolsa-para-novatos/
Mi pregunta doble (lo que me interesa es la 2ª parte): ¿Inviertes en bolsa? ¿Por qué?
Un saludo. 😉
Me gusta el afán por hacer redes, me parece que tiene un valor muy alto el conocer nuevas personas, de cualquier rubro, uno nunca sabe dónde están los aliados del futuro. 🙂
Los invito a visitar Cronomaquia, un blog que difunde principios de productividad personal. http://www.cronomaquia.com/perspectivas-gtd-y-como-hacer-un-proyecto-de-vida
Me encanta la iniciativa! Gracias por lanzarla!
Mi marido y yo somos unos enfermos de trabajo, y llevamos muchos años sin vacaciones, cada año sale algún proyecto en el que nos líamos, así que compensamos esa necesidad de desconecte de 30 días seguidos con escapadas durante el año a lugares muy especiales… y compartimos todo eso en nuestro blog.
Os dejo el enlace al escenario de nuestra última escapada, aunque por supuesto cualquier comentario en cualquier otro post será bienvenido!
http://www.caucharmant.com/2014/11/Lugares-encanto-hotel-can-mora-dalt-sant-vicens-montalt-2511.html
Gracias!
Me ha gustado!!!! Carlos, desde el cansancio de más de un año de blog, y a la espera de que la larva se convierta en mariposa, me animo a participar en esta iniciativa.
Y permitirme que insista en que me dejéis algún comentario aquí o allá o acullá. O en todos los sitios.
http://www.conhijasyaloloco.com/el-mundo-es-un-panuelo-qualsevol-nit-por-eixir-el-sol/
Abraçades!!!!!
Pues vamos con ello!
Pasaré por los blogs de los comentarios anteriores, y si aun no son cinco seguiré con los que sigan al mío.
Me gustaría que os pasáseis por este post y comentaseis vuestra opinión o vuestros casos personales. Gracias!!
http://lascuatropes.com/2014/09/18/rumor-empresarial/
Hola hola,
Aquí estamos haciendo caso a Carlos de buena mañana.
Os dejo el post inaugural de mi nuevo blog, espero que os guste!
Voy a darme una vuelta por los demás enlaces…
Saludos!
Me sumo a esta gran ola de motivación!!!
Me llega justo a tiempo, muchísimas gracias.
Mi pregunta es una invitación a participar en mi blog, un espacio de libertad donde me gustaría que comentarais como vais a trabajar, que transporte utilizáis y animaros a probar la bicicleta. Únicamente con el propósito de que lo cotidiano nos acerque a un mundo mejor.
Encantado de participar y comentaré en los blogs del resto que por lo que veo son muy interesantes!
Un optimista digital que no quiere olvidarse de su blog y os necesita.
Abrazos para todos!
http://www.pedalesporlasostenibilidad.es
Pensé que valía con poner el sitio jajajaja, y dale con pensaba!!! XD
Lo dicho, que paséis muy buen día todos y felicidades al autor!!
El “blog comenting” incrementa el trafico y las ventas. Toma una dosis de esto cada día y blog empezara a mejorar su salud poco a poco
Me gusta participar en este tipo de iniciativas, dar para recibir. Lo que no me gusta es indicar un post concreto para obligar a la gente a que comente ahí cuando a lo mejor es un tema que no le interesa.
Tengo un blog de viajes y gastronomía el cual gestiono con todo el cariño del mundo. A pesar de tener poco tiempo de vida me está dando muchas alegrías. Os lo presento:
El Viaje Comienza Ahora – elviajecomienzahora.com
¡¡Feliz día y feliz semana!!
Gran iniciativa, me voy a unir porque hay que hacer todo lo posible para que entre todos nos podamos motivar.
http://davidbarcelover.es/sin-lagrimas-hay-despedida/
Yo he creado un blog en el que quiero exteriorizar mi forma de ser, mis inquietudes y capacidades para poder destacar en el mercado laboral. Es decir, estoy tratando de crear mi propia marca personal. Espero que me comentéis si no os parece una idea muy loca y si con los valores que trato de transmitir me veis una persona con la que os gustaría trabajar.
Un saludo!
Carlos,
Te sigo desde hace mucho pero creo que es la primera vez que participo en este blog comentando. No sé cómo lo haces pero se te ocurren iniciativas buenas para todos siempre, para ti, para el blog y sobre todo para nosotros.
Soy un especialista en WordPress y llevo muchos años metido en este tema: escribí un libro para Ra-Ma, coorganizo la WP-Meetup Córdoba y cuando me llaman voy a las WordCamp además de ganarme la vida programando con WordPress.
Hace poco, se me ocurrió que sería buena idea hacer un curso sobre WordPress así que en ello me puse y no nos va nada mal.
Es un curso que siguiendo tus recomendaciones luego convertiré en ebook y ahora es una newsletter en la que van apareciendo entradas en forma de entregas.
Aquí os dejo una entrada que me ha resultado especialmente interesante de redactar porque es una duda que me plantean muchos clientes y oyentes en charlas: WordPress.org VS WordPress.com http://codection.com/wordpress-com-vs-wordpress-org/
¡Un saludo!
Qué buena iniciativa, Carlos, realmente muy buena. Creo que es una muy buena manera de motivar a escribir comentarios, porque la verdad es que recibirlos anima a seguir escribiendo. Desde el blog de Innokabi, procuramos aportar contenido para emprendedores, startups y empresas que quieren lanzar productos y servicios innovadores al mercado, así que si hay alguien interesado en esos temas, será un placer recibir comentarios. Un saludo a todos y ¡¡nos vemos en los blogs!!
¡¡Buenos días, Carlos… y comunidad lectora “asociada”!!. Soy una de tantas periodistas que acaba de “aterrizar” en el complejo y fascinante universo de los blogs. Perdida y desorientada; desanimada por momentos, y desconsolada en uno de tantos lunes que amanecen grises y eternos en lo hondo del alma, con fuertes vientos y marejadas que se funden y confunden con lo ácido y amargo de algún que otro revés de la vida cotidiana… Aquí estoy, sin embargo… Escuchando, agitando las ganas en la entraña; aferrada a las palabras de estos guerrilleros para aprender… y vencer el desánimo y la tentación de “tirar la toalla”. Gracias, Carlos (Alex y David…), ¡¡otra vez!!, por las alas… Gracias a los que se animan y comentan, por aquello de sentir y saber muy bien qué y cómo se sienten ellos. Mi blog no es otra cosa que periodismo online. Un poco de todo desde un prisma diferente; limpio, sin sesgo, transparente… El nombre es Senderos de tinta en el umbral de las conciencias, y la dirección redaccionbloguidistica17.blogspot.com. No remito a ninguna entrada en concreto, prefiero que sea vuestra curiosidad o interés los que os sirvan de guia. Mi pregunta, como periodista, es qué tema os gustaría que abordase en una próxima entrada… y por supuesto, cualquier consejo y/o sugerencia será bien recibido. ¡¡Gracias a todos… y hasta pronto!!
Estoy descubriendo blogs muy interesantes por aquí. Ánimo y un saludo a todos.
Interesante propuesta… muy twitteada, por cierto.
Una de las cosas que nosotros solemos hacer es comentar en los blogs de las personas que seguimos, no demasiado, para no agobiar, pero si un mínimo para que la persona que escribe en el blog sea consciente de que pululamos por su blog.
Una pregunta sobre este blog ¿Cuántos suscriptores tiene?
El banner superior llama mucho la atención.
Enlace a un post de nuestro blog… pues este mismo para que sepan lo que es un paragravillas o morrión 🙂
Curiosa iniciativa. Por compartir, algunas de las últimas entradas que publicamos en nuestro blog de carácter técnico (y otras no) sobre WordPress o donde hacemos recomendaciones sobre qué extensiones son más adecuadas para cada necesidad.
Me voy a dar un paseo por las propuestas, y espero vuestros comentarios 🙂
Alberto.
¡Qué torpe! Yo también pensaba que informando el campo “sitio” no hacía falta poner el enlace. Pues ahí va: http://josepjurado.com/calendario-perpetuo-en-excel-para-todos-los-anos/
Enhorabuena por la iniciativa Carlos.
Aprovecho para compartir http://davidsaiz.com/blackfriday-descuentos-hostings/
Mi pregunta sería: ¿Realmente te parece útil que alguien investigue por tí y te proponga recursos interesantes ahorrándote tiempo y dinero?
PD: Bien aplicado el truco de ¡sexo gratis! todo un puntazo. Pero más de uno se llevará una decepción al hacer clic… 😉
Hola! Me me parece genial este juego, un chute de motivacion! Ademas me encanta que participe gente de tantos perfiles! Pues nada yo os dejo mi post sobre Consejos para perder menos tiempo con el email (http://leanlibelula.com/consejos-para-perder-menos-tiempo-con-el-email/) y espero que os guste. Y las preguntas: tienes algun otro consejo para ahorrar tiempo? Que les dirias a esas personas que usan el email para absolutamente todo? Mil gracias!
Esto es genial! Yo tengo un blog http://www.eldesvandeideas.com el cual tiene pocos meses de vida, pero cada día va mejor. Estoy muy muy entusiasmada con el proyecto que estoy comenzando 🙂
Pues yo también me apunto. Comentaré en los blogs de todos los que vayáis comentando aquí, y espero que el contenido de mi página (que podéis ver pulsando en el nombre) os resulte interesante.
Un saludo para todos.
Pues genial iniciativa Carlos. Veremos qué tal funciona.
El problema de los comentarios es habitual en páginas hispanohablantes. En mi caso, recibo sin duda mucho más feedback por redes sociales que por el propio blog. Y eso porque tengo presencia en redes sociales, que si no supongo que me sentiría muy solo, jajaja.
En espera de ese feedback chicos. Un placer!
Bueno, otra que cae en la novatada. Estoy “paseando” por vuestros blogs y dejando mis comentarios, y tan entretenida y encantada, que en el día de hoy aún no he hecho nada con las entradas pendientes de mi blog. ¡¡En fín!!, que mi dirección, que no sé si figura o no en el comentario inicial, es http://redaccionbloguidistica17.blogspot.com
Gracias a todos!!!!!
Probaremos el juego, veamos quien se atreve a demostrar lo que sabe de ajedrez
Le entro a la dinámica, ya estoy viendo algunos blogs para comentar.
Yo tengo un blog de reseñas que actualizo diario, reseño todo, en esta ocasión les comparto el post de ayer en el que hablo desde mi experiencia de la nueva película de los juegos del hambre. Espero les guste.
http://mauriciovaldez.net/opinion-de-la-pelicula-de-sinsajo-parte-1/
Aquí mi blog! judithcalabria.com que lo he empezado hace poquito 🙂
Hola Carlos,
Me uno a esta gran iniciativa! Hace un tiempo me picó la curiosidad de crear un blog y hace sólo un mes que subí el primero. De momento estoy experimentado con algunas prácticas que me voy encontrando por la red, y qué casualidad que en la mayoría están tus ideas (y las de Alex :P). Si a alguien le interesa, incluyo en estas líneas mi último artículo e invito a todo el que quiera a opinar libremente del blog en general, ya que soy un mar de dudas, probablemente me ayudéis más de lo que creéis. El último articulo es:
http://www.eleinformatico.es/index.php/sw/linux/27-como-instalar-whatsapp-en-ordenador
Holaa mucho gustooo me interesa mucho estos tipos de post por q aparte de ayudarse nos da la posibilidad de darnos a conocer a los mas nuevos… muchas gracias. les dejo un enlace a mi post! http://walterhirsch.blogspot.com.ar/2014/09/ganar-dinero-acortando-links-con-shorte.html?m=1
Apreciado Carlos y lectores,
Me gusta mucho esta iniciativa. He podido ver algunos de los blogs y por el momento todos los que he visto me han parecido muy interesantes. Más tarde al llegar a casa comentaré al menos en 5 de ellos tal y como se pide en el juego 😉
Mientras tanto, os adjunto el link de un post de mi blog: Másde3MesesParado. En este espacio trato de explicar mi experiencia como persona que se encuentra parada desde hace más de 3 meses. Opiniones, mi experiencia y algún recurso es lo que de momento he aportado, pero espero ir ampliando.
¡Un saludo a todos! Aquí os dejo el link: http://masde3mesesparado.blogspot.com.es/2014/11/4-pasos-para-crecer-hacia-el-cambio.html
Que buena iniciativa, también me apunto a participar, aunque con un blog un tanto diferente a lo que creo que es la mayoría de lectores de Marketing Guerrilla, ya que el mío es sobre viajes y fotografía. Escoged el destino que más os guste para comentar 😀 http://machbel.com
Hola Carlos.
interesante forma de generar una comunidad, sumamente inteligente, pero bueno ,funciona cuando el publico que te lee es inteligente y asiduo, sino no tanto (creo yo)
Y respecto a la consigna, colaboro con la mia 🙂
¿CUANTOS DE USTEDES SERIAN CAPACES DE IMPRIMIR Y RECORTAR FIGURAS DE NAVIDAD, PARA ARMAR CON SUS HIJOS O SOBRINOS?
http://yeow.com.ar/2014/10/hermosas-figuras-navidenas-de-papel-para-imprimir-y-armar.html#.VHyywzGG98E
Saludos!!!
Yo tengo un blog de recetas accesibles para todos, incluso para los que no han cocinado en su vida. Tengo dos tipos de entras unas de recetas que hago yo y otras recetas que me manda la gente ( amigos y familia principalmente) Os dejo un ejemplo de cada una me gustaría que me diríais, qué cambiaríais, qué os parece el tipo de letra, el tamaño, la organización etc. Muchas gracias. http://recetasquesisalen.blogspot.be/2014/11/mermelada-casera-de-fresas.html
http://recetasquesisalen.blogspot.co.uk/2013/11/receta-de-hojaldre-de-espinacas-con.html
Hola Isabel! Quizás las fotos las haría mucho más grande del tamaño de tu post para que luzcan más. El diseño tipo vintage me gusta pero quizás el fondo amarillo resulta cansado si estás consultando mucho tiempo la receta. ¿Has probado con blanco y que solamente tu cabecera tenga el diseño? Es una idea…un besote desmadroso
Yo también me apunto, me parece una buena iniciativa, http://bazardelrichar.blogspot.com.es/2014/11/porque-network-marketing.html#more
Mi pregunta es: ¿Crees que el Network-Marketing es el negocio del Siglo XXI?
¡Hola! Es una magnifica idea para dar a conocer a esa gente que estamos empezando un blog.
Yo comencé con mi pequeño proyecto a finales de verano. Para mí es una afición, lo hago por gusto, sin preocuparme por las visitas o los comentarios. Pero para que mentir, a todos nos gusta ver que la gente nos lee y comenta.
Mi blog, http://danbojones.blogspot.com.es/ , gira alrededor de las historia de Danbo, un pequeño robot de cajas de cartón. Espero que os guste.
¡Wow, muchas gracias a todos por participar!
¿Cuándo tengáis un rato volvéis a pasar y me decís cuantos comentarios han surgido de esta iniciativa, así vemos si ha tenido efectividad y/o cómo podemos mejorarla?
A seguir comentando… 😉
Yo la verdad es que estoy encantado con la iniciativa. Han venido algunas visitas desde aquí y varios compañeros se han animado a publicar su comentario. Me parece una idea genial la que has tenido, Carlos.
¡¡Gracias Carlos!!, te iré contando 😉
¡Un abrazo!
Hola Carlos! una iniciativa genial, he tenido mas de 10 comentarios en una sola entrada, y algunos con sugerencias para mejorar el blog estupendas. Gracias por la idea
Muy buenas a todos, muy buenas, Carlos. Ya sabes que soy fan de tus artículos y un comentarista recurrente ;P
He comentado un par de blogs, y luego comentaré unos cuantos pares más.
Yo voy a proponer dos temas, a elegir, de dos de mis blogs. Ambos artículos son, en sí, una pregunta:
Por qué publicar un culo en LinkedIn:
http://pensamientolateral.org/por-que-publicar-un-culo-en-linkedin/
o
¿Puedo hacer dinero con mi libro si lo regalo?
http://www.tenerdinero.es/puedo-hacer-dinero-con-mi-libro-si-lo-regalo/
Una propuesta genial, Carlos 😉
Hola Carlos!!
Excelente iniciativa, ya estoy tardando en apuntarme 😉 Nunca se sabe donde pueden empezar nuevas relaciones o proyectos de colaboración. Además de conocer a personas y blogs interesantes.
En mi caso llevo un par de meses con un proyecto de publicidad en internet, Adwords en concreto. Y parte de ese proyecto es mi blog en donde escribo sobre Adwords (obviamente), SEO y WordPress, enfocado a mejorar el posicionamiento de blogs y páginas web.
Podéis echar un vistazo a todo el blog 😉 Os dejo este enlace: http://www.semaldia.com/auditoria-de-adwords-establecer-los-objetivos-parte-1/
¡Qué buena idea Carlos!
Yo voy a poner un enlace precisamente a mi artículo de hoy. Aunque mi blog es sobre todo sobre inversión y Bolsa, hoy hablo de cómo conseguí montar y vender un negocio en el que sólo invertí 200 euros.
Y ahora mismo me paso a ver comentar algunos artículos que he visto cosas muy interesantes.
http://invertirbolsaydinero.com/emprender-es-posible-si-se-puede/