¿Es una buena idea decir lo que piensas en tu blog?

La opinión del blogger es un factor clave de éxito de un blog. La cuestión es lo que se debe decir y lo que mejor no salga de la cabeza.

Me voy a adelantar esta vez. Pienso que no siempre es una tan buena idea decir lo que piensas para sentirte mejor. Si tienes la sensación que te han tratado de manera injusta y tienes ganas de gritar utilizando tu propia bitácora para ello probablemente no sea la mejor manera de solucionar el problema.

Expresar OpiniónDerechos de foto de Fotolia

Diferentes formas de decir lo que piensas en tu blog

Vamos a ver. Evidentemente siempre digo lo que pienso en este blog. Esta bitácora es pura opinión. Lo que no hago es decir que Sr. X o Sra. Y para mí son unos idiotas. Lo puedo llegar a pensar pero te puedo asegurar que en este blog nunca vas a llegar a leer algo así. En caso contrario avísame y pon un enlace en los comentarios a este post… 😉

  • Expresar una opinión: expresar una opinión no tiene que hacer daño. Eso si, si vas en contra de lo que todo el mundo piensa o se trata de un tema caliente como “independencia Cataluña”, ” Barça o Real Madrid”, “feminismo”, “crisis”… (podría seguir así todo el día) podrías crear cierta polémica. En ocasiones el autor no tenía esa intención y al final se sorprende con el revuelo que ha creado un simple artículo en un blog.
  • Juzgar un comportamiento: otro tema caliente sería p.ej. hablar sobre el “aborto”. Una opinión sobre este asunto es juzgar un comportamiento de manera positiva o negativa. Incluso el uso de la misma palabra ya puede implicar la opinión del autor. En vez de hablar de aborto, una persona que quiere influir su lector para que esté a favor tal vez utilizaría algo más descriptivo como “libertad de decisión sobre la continuidad de una embarazo indeseado”. Las palabras son muy potentes.
  • Criticar una persona: seguimos con temas calientes. Hablar sobre “Justin Bieber” sería la crítica directa de una persona. Tratándose de una estrella del pop con millones de euros en su cuenta bancaría tampoco le crearía un gran problema que un blogger hable mal de él. El problema en este caso sería el cabreo de sus “2 o 3 fans” que tiene. Pueden llegar a enviarte ataques DDOS o hacerte SEO negativo al blog (venga que esto era humor alemán pero sería gracioso si fuese el caso).

“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”

No sé si hay que ser realmente sabio para compartir la fase famosa de Aristóteles “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. Para mi es más bien de sentido común.

1. Tirar con barro implica mancharse: pues eso. Imagínate que llevas una camiseta blanca y coges una mano lleno de barro para tirarlo con ganas contra tus enemigos. Te aseguro que te va a salpicar y no únicamente en el sentido figurado. Si te defiendes, siempre habrá algunos que lo haces porque te sientes culpable.

2. Les aportas información útil a tus enemigos: mostrarle a tus enemigos como te sientes te hace débil. Es una información que pueden utilizar en tu contra para repetir lo que han hecho para hacerte daño. Las personas que quieren herirte encontrarán una forma para hacerlo pero no tiene sentido abrirles la puerta a tu casa para que te pillen sin defensa.

3. Después de un tiempo te arrepientes: cuando respondes a un mail de manera cabreada te vas a arrepentir. En tu blog puede ocurrir lo mismo. Sobre todo si no te tomas el tiempo de reflexionarlo bien y dejar pasar por lo menos 24-48 horas.

4. Evitas perder el tiempo con conflictos: el otro día muchos se preguntaron por qué tras haber recibido 4 o 5 criticas cerré las votaciones para los bloggers mas sexys. Paula de Enredandoporlared.com también lo menciona en el post. Para ser sincero, estamos hasta arriba con el relanzamiento de la nueva plataforma y no quería arriesgar de perder el tiempo porque una llama se ha convertido en fuego.

Este post está fuertemente inspirado por un artículo que he enlazado al final de mi entrada de ayer. Tenía mis dudas porque Alex iba a hablar en el sobre las críticas de sus enemigos tras haber ganado el último concurso de SEO de Forobeta. No le dije nada porque no quería influir en su decisión. Por lo que parece ese post va a superar los 200 comentarios y todos son de apoyo. Me alegro que mostrar un lado diferente en su blog no haya asustado a sus lectores y que haya acertado en su decisión de decir lo que piensa en este caso.

PD: parece que con la edad uno se tranquiliza porque terminando esta entrada me he acordado de un post de mis inicios donde pongo bien verde a alguien… :O

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Pienso que la vida on line no es muy diferente de la off.
    Muchas veces estamos tentados a poner verde, a mucha gente que le tenemos ganas porque nos fastidian continuamente.
    Pienso que hacerlo al final no es conveniente para nadie.
    No se arregla nada, y en cambio
    siempre tienes que perder.
    Pierdes los papeles, tu credibilidad aunque lleves razón y seguramente lectores.
    Asi que no creo que haya que callarse todo, pero si pensar muy bien si merece la pena contestar ,o contar hasta un millón.
    Buenas noches 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos!
    Estoy de acuerdo con lo que dice Silvia. El mundo online es igual que el offline. Todos podemos tener un arranque de ira y querer parir a alguien, pero no creo que eso sea la solución de problema, mas bien crea el efecto contrario. Yo soy partidario a pensar, que aquellas personas que van en contra tuya, tarde o temprano la vida pone las cosas en su sitio. Esto lo explica muy bien el artículo de #Jerby sobre el Karma 🙂 .
    Un saludo!
    http://ratonblogger.wordpress.com/2014/02/27/karma-2-0/

  • comment-avatar

    Sobre el karma 2.0, Carlos también tiene un post en este blog. Y realmente, existe. Según trates a tus comentaristas, así vas a ser tratado en el mundillo blogger tanto online como offline.

    Pero hoy me gustaría dejaros una frase para la reflexión:

    La razón se basa en verdades que hay que decir y verdades que hay que callar. (Conde de Rivarol)

    @empleopositivo

  • comment-avatar

    No siempre es lo más inteligente decir todo lo que piensas, pero si es de sabios escribir lo que piensas. En más de una ocasión he estado tentado en poner nombre y apellidos a algunas críticas, pero al final he optado por callarme porque en este mundo nos conocemos todos, y es mejor que la gente tome sus propias decisiones. Ahora bien, decir lo que pienso sin ir contra nadie, intento hacerlo siempre que tengo ocasión.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    mi opinión es que hay que decir lo que piensas, aunque eso si, hay que modelar el lenguaje y siempre con respeto. Que pensemos de forma diferente, no significa que no podamos poner encima de la mesa nuestras opiniones. Ya se que no siempre se consigue, pero creo que hay que pelear por ello.

  • comment-avatar
    Juan Carlos 9 años

    Amigo creo que en la vida hay que jugarse y los blogs también son para eso. Hay mucho escrito sobre opiniones tibias que lo único que hacen es quedar bien con todo el mundo y eso es una característica típica de nuestra cultura. Siempre bajo la premisa del respeto hay que decir y sostener lo que uno piensa y no me parece que sea un síntoma de debilidad sino todo lo contrario. Creo que con esta reflexión has perdido unos cuantos puntos, al menos desde mi punto de vista.

  • comment-avatar

    Hola!
    creo que es cierto, la edad te hace más reflexivo pero siempre es importante tener un punto de vista “valiente” .Todas las pistas que das son buenas, hay muchas formas de decir las cosas, pero si las dices tan suavemente que no saben a nada : ¿A quién le interesarán? La justa medida de las cosas, eso tan difícil pero que a veces encuentras!

  • comment-avatar

    Aunque es una forma de desahogo, no creo conveniente irse de una contra la gente, por si acaso nos lee el aludido, yo nunca digo nombres pero casi siempre se sabe a que o a quien me refiero cuando cuento algo.

  • Disqus (0 )