¿Es mejor comprar productos para tu tienda en China o en España?

En este momento me estoy planteando lanzar un nuevo proyecto y estoy haciendo los números. ¿Merece realmente la pena importar desde China?

Estoy investigando un posible nuevo proyecto y me estoy topando con una serie de dudas e incertidumbres. Hace poco me hice la pregunta si tiene sentido combinar tienda física con una tienda online. A la hora de comprar los productos también hay varias cuestiones y decisiones que tienes que tomar.

comprar ChinaDerechos de foto de Fotolia

Una de ellas ya las resolví en el pasado como por ejemplo si era mejor vender un producto con o sin marca. El contexto entonces era Amazon y ahora mismo estoy averiguando vías fuera y dentro del marketplace.

Ojo con comprar falsificaciones de productos en Alibaba

Para pedir productos en China suelo utilizar Alibaba. No es la plataforma más sencilla del mundo pero una vez que te hayas acostumbrado la comunicación con los proveedores es más o menos fluida. Eso sí, en caso de que no tengas un dominio mínimo del inglés puede que tengas problemas en explicar matices que quieres que se tengan en cuenta a la hora cuando haces un pedido.

Si te pones a buscar puedes encontrar todo tipo de marcas en Alibaba o eso es por lo menos lo que a priori parece. Las leyes chinas no son tan estrictas a la hora de proteger derechos de autores, licencias, etc. Por lo tanto puedes comprar falsificaciones de productos que parecen autenticas. Si luego quieres ponerte a venderlo en España puedes tener problemas graves porque las marcas tienen pocas posibilidades de actuar contra Alibaba por lo que atacan con fuerza a los revendedores . Te pueden caer multas majas, así que no te pilles los dedos con esto.

Comprar marcas blancas en China

Si comparas la compra de productos con marca a mayoristas en España en comparación lo que te sale comprar el producto sin branding en China te puede salir fácilmente un múltiple 3-10 según lo que buscas.

Una cosa que en China te sale por 0,30€ igual en España en el peor de los casos te sale por cerca de 3€. Lo que muchos no tienen en cuenta a primera vista es que los costes de envío pueden encarecer mucho el producto. Si te falta experiencia aduanas te puede dar más sorpresas desagradables. El coste de envío y los impuestos a la hora de importar pueden duplicar el coste de compra de un producto desde China.

Muchas veces la diferencia ya no es tan grande teniendo en cuenta todo el lío que supone importar y negociar con chinos, aduanas, empresas de transporte, etc.

Puede que te estés complicando la vida de forma innecesaria cuando el ratio de conversión con un producto de marca al final va a ser mucho más elevado (a pesar de venderlo más caro) en comparación con uno sin branding desde China. A nivel de calidad a pesar de haber mejorado también sueles tener mejores resultados comprando directamente desde mayoristas en España.

Conclusión: o bien tienes el tema de importación muy bien controlado o no te merece demasiado la pena importar desde China. Al final siempre te sale más barato pero el nivel de estrés para que todo te salga bien también tiene un precio. En la mayoría de los casos probablemente pagar un poco más merecerá la pena.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    Hace cuestión de un año compre para mi hijo un coche a radio control en la web bangood, la sorpresa fue cuando al recoger dicho pedido en correos tuve que pagar por tema de adunas unos 50€ más, cosa que me sentó fatal… me puse en contacto con la web y me dieron un vale de 10€ para la próxima compra… soy mucho de comprar online y ha comprado en varias web.s, por desgracia esta fue la que peor me salió.

  • Disqus ( )