¿Es bueno o malo que me copien los contenidos de mi blog?

¿Te acaban de copiar un post de tu blog? Qué no cunda el pánico. En la mayoría de los casos esto es una buena noticia.

Uno de los posts más leídos en mi blog es sobre la temática de copiar contenidos de terceros de forma correcta. Es un tema que más preocupación e indignación genera entre los bloggers a los que les ocurre por primera vez. Típicamente cada vez que publico un post nuevo en este blog surgen 5 o más copias de forma automatizada en blogs de terceros a través del feed RSS.

copiar postDerechos de foto de Fotolia

Desde que instalé un nuevo plugin este ha dejado de funcionar y con ello ya no surgen copias de forma automatizada. Es también la respuesta a la pregunta de muchos de vosotros sobre las razones por la que ya no recibís mis contenidos a través de este canal. Es un conflicto entre el feed y este plugin que tendré que arreglar en un momento dado.

Qué te copien un post en la mayoría de los casos no es un problema

La regla número 1. Respirar profundamente y que no cunda el pánico. La mayoría de los bloggers no se tiene que preocupar demasiado siempre que se hayan asegurado de indexar de forma inmediata sus posts en Google.

A través de la Google Search Console (antes Google Webmaster Tools) puedes enviar de forma rápida una URL a Google. Aquí tienes un tutorial en castellano para los que no se sienten tan cómodo en inglés. De esta forma aumentas la probabilidad de ser realmente el primero en indexar el post (y no el que te lo copia).

En la mayoría de los casos los posts no se copian con la intención de “robarlos”. Esto para mí sería el caso siempre que alguien intente indexarlo primero y/o querer dar la sensación de ser el autor original del post.

Siempre que tú seas el primero en salir en Google cuando buscas el artículo de la entrada no tienes un problema a nivel de SEO. Lo tiene más bien la persona que te roba el artículo porque Google lo va a considerar como contenido duplicado que es una técnica penalizada.

¿Qué hago cuando me doy cuenta que me han copiado un contenido?

Aunque no te citen como fuente no te deberías enfurecer de manera exagerada. Por experiencia te puedo decir que no merece la pena. Puedo entender la rabia si lo hace un medio o blogger conocido. En este caso probablemente tendría que revisar la penúltima frase. Tienes diferentes opciones para reaccionar si no puedes evitarlo:

  • Fase 1: escribir un mail y pedirle al blogger o medio de citarte correctamente o directamente eliminar el post.
  • Fase 2: si ante el primer contacto no tienes feedback ni reacción puedes pasar el caso a un abogado. Esto no te garantiza una solución inmediata pero en ocasiones puede llegar a ser suficientemente intimidante.

Cada mes suelo recibir un aviso de algún lector de que el blogger x me ha copiado algún post. Suelo dar las gracias pero no tomo ninguna medida. Lo considero un honor siempre que me copien y me citen por lo menos al final del post. Aunque no lo hagan no me pongo a enviar mails. Sería una pérdida de tiempo.

Alégrate cuando te copien. Es una buena noticia. Parece que tus contenidos están gustando… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    La verdad es que con el paso del tiempo, se ven las cosas de manera distinta. Cuando llevas poco blogueando y alguien copia un post, lo primero que se te pasa por la cabeza es que te están robando contenido. Luego, y sobre todo si como dices sigues estando por delante de la copia, lo empiezas a ver de otra manera.
    De todos modos, que te citen como el autor original antes de volcar todo el artículo es una forma de demostrar que no se busca el plagio, y no cuesta nada. Deberían hacerlo siempre si es el caso de no querer robar contenido, ¿no te parece, Carlos?

  • comment-avatar
    Cova 8 años

    Buenas! La verdad es que es un tema que a mi me ha llamado la atención desde siempre, porque lo veo un poco absurdo. Me explico. A mi me encanta la tecnología y sigo varias páginas, es bastante triste cuando ves 3 ó 4 con exactamente la misma información, sólo cambiando un poco la redacción (desconozco si existen agencias de noticias de esta temática y se pueda deber a eso)
    Ahora que estoy “estudiando” (en Quondos) sigo escuchando y escuchando que lo importante es la cantidad del contenido. Como lectora, veo normal y lógico que el blogger lea otras fuentes para mantenerse en la actualidad. ¿Por qué querer fingir que el artículo es tuyo? (Partiendo de la base de que alguno si que lo escribas tú :D) No es más interesante decirle al lector, acabo de leer este artículo, me parece muy interesante, vamos a comentarlo….

  • comment-avatar

    Hola Carlos.
    Muy de acuerdo cuando dices que debemos “alegrarnos” cuando copian nuestro contenido. Eso significa que hicimos bien nuestro trabajo, y está gustando.
    Como bien indicas, si nuestro contenido es indexado primero, no debe haber problema. Allá aquellos que copian el contenido y lo hacen sin sentido de ética ni tomar las precauciones debidas.
    Además, como dijo hace muchos años Tim O’Reilly: “Obscurity is a far greater threat to authors and creative artists than piracy.” (La oscuridad es una mayor amenaza para autores y artistas que la piratería).
    ¡Saludos!

  • comment-avatar

    Este tema siempre ha sido muy controvertido. Hay distintos puntos de vista. Ojalá te pases por nuestro blog.

  • comment-avatar

    Puedes copiar contenido, o incluso coger el contenido de otro y reescribirlo, aunque si no marcas tu propio carácter, voz y seña de identidad en lo que escribes….¡tu blog tiene los días contados!
    Intenta que tu voz pueda incluso solapar tu contenido, es la clave del éxito.
    Gracias por tus contenidos Carlos, un saludo

  • comment-avatar

    […] serán penalizadas las webs que la utilicen). En el caso en el que esa persona no eliminara el post plagiado, se deben tomar medidas legales e, incluso, advertir al buscador y denunciar la autoría del […]

  • comment-avatar

    Hola, me ha pasado que me han pedido contenidos, no me los han pagado y los han subido……solo atine a subirlos inmediatamente, tengo la captura de pantalla de cuando fue creado, obviamente que es anterior al post copiado, aunque yo digo que robado, ha sucedido un par de veces, y no se que hacer…es lamentable.

  • Disqus ( )