Encontrar un nombre para tu empresa – la forma más sencilla y creativa que conozco

Dot-o-Mator es un generador de nombres para proyectos con el ya me topé hace años. Aquí te lo presento con un poco mas de detalle.

Este fin de semana ha sido intenso. Me he levantado tanto sabádo como domingo a las 6 de la mañana para adelantar trabajo mientras el resto todavía estaba durmiendo. Tengo que admitir que tengo que parar un poco el ritmo porque últimamente es demasiado. Para empezar bien con la semana hoy me he despertado a las 5.30 horas. Es la única forma que veo de adelantar trabajo cuando se te acumula la faena.

dot-o-mator

Pero hoy no te iba a hablar de eso. Este fin de semana le he estado dando vueltas a una nueva idea de negocio. Tipicamente una de las primeras tareas que haces en ese contexto es encontrar un buen nombre para el nuevo proyecto. Una cosa relevante de la que hoy no te voy a hablar es el tema de la marca. Repasa el post que te acabo de enlazar por si todavía no estás tan puesto con el tema.

Te presento Dot-o-Mator

Dot-o-Mator es una página que genera nombres de empresa de forma semi-aleatoria. Genera nombres combinando dos palabras o incluso nada más partes de ella.

Tiene 2 formas de funcionar.

  1. La primera opción consiste en elegir temáticas de ambas listas. Digamos que tienes una app que crea gráficos basado en el estatus de tareas en desarrollos de software agile. Eliges de la primera lista la palabra “agile” y de la segunda “charts”. Te devuelve 260 nombres y además te dice cuáles están todavía disponibles en el dominio “.com”. Yo me quedo con “Agileagram” de las 100 que devuelve como libres.
  2. La segunda opción consiste que llenar cada una de las cajas con una serie de palabras propias. Digamos que te gustan empresas con nombres de animales y lo que ofreces son servicios de limpieza. En este caso combinas verbos relacionados con limpieza con nombres de animales.

Un uso diferente de Dot-o-Mator para trabajar nichos

El nombre exacto dentro un dominio (EMD) sigue siendo un factor importante para posicionar en Google. Las personas también utilizan Google cada vez más para hacer preguntas. Por lo tanto podría resultar utilizar cominar preguntas con verbos que se buscan con frecuencia.

Los dominios que todavía resultan libres podrían ser un buen punto de partido para empezar un nuevo nicho. Me aseguraría antes que el volumen de búsquedas sea relevante. Dudo que este “método” que me acabo de inventar sobre la marcha no se haya explotado ya por algunos SEO. No lo he probado pero ahí te dejo la idea. Ya me contarás. Yo haré lo mismo.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )