El SEO empieza en la caja de búsqueda
La mayoría de los bloggers le dan mucha importancia al SEO en su estrategia de captación de visitas. Pocos sacan provecho de la caja de búsqueda de Google.
“Quiero que mi blog salga entre los primeros resultados de Google”. Esta frase de manera parecida la expresan o piensan la mayoría de los bloggers. Ya hace tiempo que nuestras búsquedas van acompañadas con sugerencias automáticas que aparecen en el momento que empezamos a teclear una palabra clave.
En su momento se escribió mucho sobre el tema pero hemos visto nuevos cambios del algoritmo que requieren volver a analizar el tema dentro del contexto actual.
Por qué la caja de búsqueda es tan importante para el SEO
Algunos de los siguientes efectos los he descubierto por pura casualidad visto que el único SEO que hago en este blog consiste en la creación diaria de contenidos. Aún así la mayoría de los bloggers busca optimizar el posicionamiento web para ir un pelín más rápido de lo que sería la evolución natural. Lo puedo entender porque durante mis primeros 5 años de blogging he hecho exactamente lo mismo. Si piensas en SEO hazlo de manera inteligente empezando por donde todo el proceso de búsqueda empieza.
- Aumentar las visitas: es el primer impacto del usuario y te da la posibilidad de aumentar las visitas aunque no estés entre los primeros resultados de Google. Puedes influir hasta cierto punto en la búsqueda final del usuario.
- Branding del blog: si Google empieza a sugerir el nombre de tu blog cuando un usuario busca una palabra clave genérica te ayuda a crear marca y generar atención. El branding es clave para el SEO pero pocos hacen este esfuerzo para crear notoriedad.
- Ventaja competitiva: centrándote en la caja de búsqueda puede ser una ventaja competitiva porque el usuario te encuentra antes de ver los resultados. La competencia típicamente está centrado en el proceso una vez realizada la búsqueda.
Cómo sacar provecho de la caja de búsqueda de Google
La caja de búsqueda ofrece una gran oportunidad visto que muy pocos bloggers que hacen SEO están centrados en ella. Existen ya algunas maneras incluso antes de empezar que debes tener en cuenta para sacar mayor provecho de ella.
1. Elegir un nombre y dominio genérico fácilmente recordable: muchos usuarios en vez de “teclear” la URL “www.marketingguerrilla.es” en el campo del navegador lo ponen tal cual en el campo de su buscador. Muchos también buscan con “marketingguerrilla” o “marketing guerilla”. Una vez realizada la búsqueda sale mi blog y el usuario hace clic en el enlace. El hecho de que la gente pase por la caja de búsqueda en vez del navegador me ayuda para posicionar. Sobre todo la última combinación me ha ayudado para aparecer para la búsqueda genérica “marketing de guerrilla” visto que Google no le da importancia al “de” y considera que ambas combinaciones son prácticamente idénticas.

Diferentes combinaciones de “marketing guerrilla” con las que los visitantes llegan al blog
Hace un par de meses realice un experimento SEO para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google que te ayuda a entender lo que acabo de describir por si no ha quedado 100% claro.
2. Sugerencias automáticas del blog en combinación con palabras genéricas: durante un tiempo cuando buscabas “marketing de guerrilla” aparecía como sugerencia mi nombre. Ahora aparece como sugerencia “en la web 2.0” que es el lema de mi bitácora y tiene un efecto muy parecido al primero. Aparecer de esta manera en la caja de búsqueda se consigue a través del branding y de acciones notoriedad.

Sugerencias de Google cuando buscas “marketing de guerrilla”
En mi caso es el efecto de ser el pesado que publicado todos los días a las 00.01. Visto que existe una masa crítica de personas que llega a mi blog a través de esa búsqueda Google la incluye como sugerencia en su caja. La cantidad necesaria para conseguir este efecto puede variar mucho y depende siempre del volumen total que se realizan cada mes para las palabras clave específicas. Si tienes p.ej. una tienda online te interesa que la gente busque tu marca en combinación con el producto que les interesa. De esta manera también puedes aparecer en mejores posiciones para la búsqueda genérica. En una entrada que escribí hace sobre el branding es clave para el SEO se explica un poco más en detalles este efecto.
3. Posicionar para las palabras clave sugeridas en segunda o tercera posición: imagínate que quisieras posicionar para “marketing online”. Por culpa de las sugerencias todas las sugerencias adicionales que Google mete en la caja de búsqueda consiguen una mayor importancia. Un usuario que únicamente quería buscar “marketing online” puede optar ahora de buscar por el segundo o tercer término propuesto porque le genera interés o incluso define mejor lo que realmente está buscando.

Sugerencias de Google cuando buscas “marketing online”
En nuestro caso tendríamos que darle más importancia a aquellas combinaciones que terminan en “PDF”, “Madrid” o “Wikipedia”. Las sugerencias siempre le van a “robar” visitas a los términos que el usuario inicialmente tenía en mente. Es una influencia directa en su comportamiento de búsqueda. Si no le das atención a las demás combinaciones que aparece en la caja de Google tu trabajo de posicionamiento web no está bien aprovechado al 100%.
La elección del dominio y centrarse en la creación de contenidos son la mejor estrategia para entrar en la caja de búsqueda de Google. Por lo menos en mi caso lo han sido.
¿Cuáles son tus sugerencias para aparecer en la caja de sugerencias del buscador?
Leyendo el post sobre como maximizar el rendimiento de la caja de busqueda y desde mi inexperiencia en el tema, ya que acabo de empezar en el mundo del “blogging”, tengo una duda sobre el 3r punto.
La manera mas adecuada para sacarle rendimiento a las palabras secundarias que acompañan la principal seria usándolas como palabras clave dento de los post?? Existe alguna otra manera de conseguir mayor notoriedad para estas palabras??
Muchas gracias
Me has dado una buena idea, voy a hacer la prueba dando más importancia en los posts a las palabras claves que me salen en segunda o tercera posición en la caja de búsqueda de Google. ¡Ya te cuento qué tal me va!
Algo parecido se podría aplicar para el buscador de Twitter. Además de los seguidores del blog, también son importantes los seguidores personales.
Una buena combinación de Google y Twitter no es fácil de conseguir. Pero de conseguirlo, los resultados aumentan considerablemente.
Verídico. Me quedo con la idea de hacer branding. Crear marca y hacerse notar. Todas las grandes web hacen SEO en base a una marca y asocian esas palabras claves a la marca, es mas trabajo pero creo que merece la pena.
Agua con azúcar: Coca cola
Búsqueda por palabras: Google
Directorio de pago: Yahoo
Compras en linea: Amazon
Segunda mano a lo bestia: Ebay
Antes de nada decir que aunque me gusta el SEO el tema de las sugerencias de la caja de búsqueda es algo que no domino demasiado.
Después de leer hace tiempo tu experimento y por lo que aparte he leído he llegado a la conclusión de que la mejor forma de aparecer en estas sugerencias es establecer una diferenciación para una cadena de búsqueda y conseguir que los usuarios empiecen a buscar los antiguos términos por los nuevos que has establecido y promovido tú.
Yo en mi caso como has comentado busco este blog por su título directamente, es lo más rápido, y muchos lo hagamos así seguramente influyó muy positivamente para que aparezcas para esa búsqueda encima de Wikipedia.
Coincido con tu forma de ver el SEO: lo primero es el contenido. Si este es bueno, original, o simplemente útil para los usuarios estos tenderán a enlazarte, a darte difusión en las redes sociales o simplemente a buscarte hasta donde haga falta en los buscadores para encontrarte.
El “grifo” de Google, como tu lo denominas, se va abriendo si eres constante con la publicación de contenidos y no tanto por los enlaces que consigas para tu proyecto (que aceleran el proceso, pero que no sirven de nada si no tienen la base del contenido).
Para 2013 lo mejor va a ser centrarse en el contenido. Si este es bueno traerá con el tiempo visitas y retribuciones con tu monetización con lo que podrás, si lo ves necesario, contratar a un SEO profesional que te haga el trabajo sin riesgos y te haga crecer a mayor ritmo.
Esta claro que el Branding es el objetivo que tenemos que conseguir como empresa. El posicionamiento web es un paso para conseguir Branding, pero para mejorarlo podemos también utilizar las redes sociales.
Caray, esto se pone bueno. Cada vez mas comentarios en los posts. Felicidades. Para mi blog persona mipalmera me he propuesto la meta de generar al menos un comentario diario (hay la llevamos). Sobre la caja de búsqueda no la veo como prioridad a corto plazo que a mipalmera no le interesa monetizar. Excelente contenido. Saludos.
Muy buen artículo Carlos.
Yo me he dado cuenta que el contenido fresco es el rey, el SEO creo que cada vez tiene menos importancia para estar posicionado, no digo que no la tenga, pero pienso que el exponer contenido nuevo a la red es la mejor manera de posicionarte en los primeros puestos de Google.
Hasta pronto y saludos.
En verdad, y siendo prácticos, no es del todo cierto que siempre se pueda posicionar a base de contenido.
Todo es relativo, si te dedicas al SEO y te encargan el trabajo de posicionar una web de alquiler de viviendas con la competencia que existe por mucho que publiques nuevos contenidos no vas a conseguir posicionar. Los enlaces en estos casos son totalmente necesarios y es ahí donde se ve la pericia del profesional del SEO, que es capaz a través de experimentos controlados de ver donde está la línea imaginaria que su proyecto puede soportar en la consecución de enlaces.
Os pongo un ejemplo: si en mí caso, que tengo diferentes blogs sobre las ramas del Derecho, quiero posicionar para cada una de estas, a base de contenido no he tenido problema en conseguirlo, pero si quisiera posicionar alguno de estos blogs para un término competido como es “derecho” tendría irremediablemente que conseguir enlaces para superar a los grandes portales y webs universitarias.
A veces puede ser buena idea posicionar para el “longtail” (por ejemplo “derecho constitucional”, en vez de “derecho”) y una vez conseguido esto y con cierta relevancia atacar el término principal.
[…] https://www.marketingguerrilla.es/el-seo-empieza-en-la-caja-de-busqueda/ Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. Deja un comentario […]
Muy interesante tu post de hoy. Te lo escuché explicar un día en una conferencia. Sin lugar a dudas, ayudas mucho con tus aportaciones.
Gracias por el post! Ciertamente en 2013 van a producirse cambios en torno al SEO y considero que la aportación de este texto va en ese sentido. Hace poco he observado una infografía sobre estos rasgos que van a caracterizar al SEO este año y nuevamente Google va a cambiar los parámetros de análisis. Os dejo la misma, por si os apetece echarle un vistazo y podemos seguir debatiendo: http://www.websa100.com/blog/2013/01/09/que-seo-nos-espera-en-el-2013-infografia ¡Muchas gracias por todo!
Muy interesante, probaré con la caja de búsquedas a ver que palabras me propone y volcaré el seo en esas palabras a ver que tal, gracias por tus aportes Carlos y un saludo.
hola Carlos, no pretendo darte lecciones a tí, pero ¿y si incluyeses el significado del dominio en la página sobre mí?, tienes un excelente curriculum pero no pones nada sobre lo que es el marketing de guerrilla, no se si tendrás un articulo específico sobre lo que es el marketing de guerrilla pero yo creo que si lo incluyeras o mejor aún un apartado en el menú que pusiera ¿qué es el marketing guerrilla? y la esplicación te situarías en las busquedas por encima de la wikipedia que tiene un articulo sobre lo que es el marketing guerrilla en español y además tiene el mismo PR que tu página y que sale delante del enlace a tu página en los resultados, y además no tienes en los “metas” ninguna referencia como “marketing guerrilla” que yo lo pondría al final de los “metas” y en cuanto a las palabras claves yo no suelo ponerlas pero si pones mejor poner menos 2 o 3 palabras simples o multiples y por ultimo “marketing guerrilla” pero, en fin, yo no soy nadie para dar lecciones. un saludo, el articulo está bien pero me ha parecido un poco corto.
[…] Para superar esta problemática hay dos posibilidades: cruzar los dedos para que haya más gente buscando o conseguir que la gente que ya está buscando asocie tu marca con los productos o servicios de sus búsquedas. Lo mejor de todo es cuando Google empieza a sugerir tu marca. Sobre este tema os recomiendo de leer el artículo “El SEO empieza en la caja de búsqueda”. […]
[…] O incluso más sencillo aún, aprovecha directamente las funciones de Google Instant (las búsquedas instantáneas con sugerencias) tal como lo explica Carlos Bravo (@carlosbravo) en este post. […]
Hola Carlos,
este artículo me inspiró para el que acabo de publicar en mi blog, y además te he enlazado, pues lo explicas muy bien pero creo que te dejas una parte muy importante de la caja de búsqueda por explicar. Lo tienes aquí http://www.tecnicaseo.com/seo/tecnicas/posicionamiento-web-para-busquedas-efectivas
Ya me dices que te parece.
Saludos!
[…] algún tiempo Carlos Bravo explicó en su blog MarketingGuerrilla que El SEO empieza en la caja de búsqueda, y lo aplicó a la búsqueda de un dominio. Carlos lo explicó muy bien, pero como es muy probable […]