El resultado de nuestras ventas navideñas y el impacto para 2023

Todavía no ha acabado el mes pero a la hora de redactar estas lineas es el 22 de diciembre. Historicamente hasta el día 21 hemos tenido ventas fuertes.

El otro día escuché en la radio que este año las personas realizaban sus compras navideñas más tarde que en otros años. Si es verdad, tal vez estoy haciendo este resumen demasiado temprano. Sea como sea estamos ya o a menos de menos de 24 horas para que finalicen las ventas navideñas. Se acabaron los días de 6.000-9.000 euros de facturación. Es algo a lo que fácilmente te puedes acostumbrar y ya es más complicado volver a conformarse con 1.000 euros o menos diarios. Sobre todo enero y febrero son meses complicados para el comercio electrónico. Ya toca otra vez cambiar el chip y ponerse en modo de preparación.

Diciembre ya está en 140k y podría alcanzar los 150k de facturación

Sí, ya lo sé. Mi madre también me lo dice cuando le digo nuestras cifras. “¿Pero cuánto ganais de eso?” Es una pregunta justificada porque al final lo relevante es el beneficio porque únicamente eso te ayudará a crecer. 38k de beneficio van en diciembre. Poco si lo comparas con la cifra grande. A fines de mes podrían ser hasta 40k beneficio.

Aunque estas cifras estén bien tampoco nos podemos volver locos. Toca seguir trabajando para que lo que hoy es facturación el día de mañana sea el beneficio. Somos una empresa pequeña pero ya con costes de infraestructura relevante cada mes. Si no logramos una masa crítica de ventas cada mes empezamos a comernos nuestros fondos para invertir sin darnos cuenta y en vez de crecer vamos hacia la direción opuesta.

34% de beneficio con Lego en diciembre

Los que se han tomado el tiempo de leer mis resumenes de ventas mensuales posiblemente recuerden la parte de Lego que rondaba los 500 euros cada mes más o menos de forma estable. Este mes están siendo 13,5k de beneficio. Parece que a nivel de estrategia de inversión estamos haciendo muchas cosas bien. Muchas de las inversiones realizadas incluso las hemos podido recuperar en 12 meses con un ROI superior al 75%. Si eso fuese la media podríamos estar más que contentos aunque tampoco es mucho peor. Muchos Legos de los inicios por fin se han vendido. Hace poco más de dos años cuando empecé no tuve mucho en cuenta la fecha de retirada de un set. Ahora mismo nos fijamos únicamente en eso para dar con el mejor momento para comprar Lego y acortar el tiempo entre compra y venta. La posibilidad de poder comprarle directamente a Lego también nos habilita a estas dos cosas.

  1. Conocemos la fecha anunciada de Lego de retirada del producto.
  2. Podemos realizar un pedido hoy de Lego que se entregan y facturan en un año o más allá.

En comparación con otros inversores de Lego esto nos aporta una ventaja brutal. Podemos anticipar con mayor seguridad una fecha de retirada y podemos reservarnos sets de Lego sin tener que pagarlos durante un año.

Descubriendo esta posibilidad ya he reservado Lego valorado en 15k que se entregará entre octubre y noviembre del año que viene. Todo Lego EOL que con suerte poco después se podrá enviar para vender en Amazon por lo que estaríamos acortando el plazo entre compra y venta de forma radical. A ver si funciona la jugada…

Productos propios

No sorprende que los productos propios todavía no tengan un volumen elevado. Estamos en ello. Estamos realizando una apuesta a nivel de marcas propias. Hay muchos productos nuevos que están por llegar. En 2023 habrá muchos lanzamiento de productos nuevos. Me gustaría generar un 33% de los beneficios mensuales con productos propios hasta fines de año. Es un objetivo muy ambicioso teniendo en cuenta que partimos igual de un 5% o menos. De hecho ni lo estamos contabilizando, cosa que cambiará a partir de enero donde tendremos un informe mensual detallado de todas las ventas de productos propios.

Sé que te debo cifras de otras marcas como Pokémon. Esto ya lo haré cuando haya acabado el mes. Hasta aquí el resumen de ventas navideñas.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )