El poder de las listas más allá de lo que igual te imaginas

Muy pocas personas son capaces de pasar de una fase de formación a la acción. Las listas tienes el poder de cambiar el mundo si tú tienes la disciplina necesaria.

Las listas son tan antiguas como los diez mandamientos. Ya en los tiempos de Moisés los hombres sabían que diez puntos presentados de manera llamativa dan credibilidad, importancia y crean la sensación de tocar un tema en profundidad. Sobre todo la cifra mágica nos da la sensación de que algo es completo.

ProductividadDerechos de foto de Fotolia

¿Te has dado cuenta que la gran mayoría de las listas utiliza la cifra 10 en vez de emplear 9 o 11? Probablemente tiene algo que ver nuestro sistema decimal. Tranquilo, no te voy a contar por enésima vez que es una buena idea crear listas cuando escribes un post. Aunque siga siendo válido quiero comentar algunos puntos que van más allá de su utilidad para bloggers.

Con listas puedes aumentar tu productividad y motivación

David Allen es el autor del libro y método de productividad “Getting Things Done”. Se basa en la creación de listas para finalizar cualquier tipo de actividad de manera más eficaz. Puedo confirmar que lo que propone funciona. Para serte sincero no he leído el libro. Suelo hacer uso de listas siempre cuando tengo días y semanas muy apretadas. Consigo tener una visión general de las tareas por realizar y me ayuda estar 100% centrado para lograr todo lo que me propongo en un plazo de tiempo concreto. Requiere mucha disciplina por lo que no lo aplico tanto como debería. En momentos de “urgencia” logro fácilmente aumentar la productividad un 50-100% porque logras reducir las distracciones a un mínimo. También es cierto que se nota la intensidad porque esos días y semanas caigo en la cama totalmente agotado.

Hay otro efecto muy importante. Los humanos funcionamos con impulsos positivos. El hecho de poder tachar una tarea de una lista libera mucha energía para seguir adelante. Tienes la sensación de realmente haber logrado algo en el día lo que genera satisfacción y motiva.

Las listas sirven para perfeccionar rutinas y reducir errores

Listas remplazan tener que utilizar la cabeza. En el caso de rutinas es algo que libera energía y es positivo. Sobre todo si se trata de rutinas críticas como una operación en el quirófano se reducen errores de manera significativa. Existen p.ej. estudios sobre el tema donde el uso de listas puede reducir de manera significativa prescripciones de medicamentos que dañan la salud del paciente en vez de curarlo.

Sobre todo en tareas que van más allá de tres puntos corremos el riesgo de olvidar algún punto para completar la tarea. Cuando monto un blog nuevo en mi caso suele ser típicamente añadir el código de Google Analytics. Da igual las veces que lo haya hecho antes. En el 80% de los casos es algo que las personas involucradas suelen olvidarse porque no es algo que se eche en falta a simple vista.

Una lista semanal te ayuda a lograr tus objetivos

Un entrenador personal lo que hace es crearte una lista personalizada de ejercicios que tienes que realizar. Evidentemente es una figura que te motiva lo que es un factor importante para lograr tus objetivos. Si excluyes ese punto el servicio que te propone es una lista que remplaza tener que utilizar tu propia cabeza para realizar tareas (en este caso ejercicios) que en realidad conoces perfectamente. Te saca de todas las dudas y te da seguridad. Una lista también realizar el rol de mala conciencia y de no haber cumplido con algo que te habías propuesto. Es la parte que le falta a muchas personas para pasar de la fase de formación a la acción. Saben perfectamente lo que hay que hacer pero son incapaces de dar el primer paso para realizar un largo viaje. La capacidad de reducir un objetivo ambicioso en muchos tareas pequeñas y luego atacarlas de manera constante es lo que diferencia las personas de éxito de aquellas que no logran mover el culo.

Pon una lista o varias en tu vida. Probablemente algo tan sencillo como una lápiz y un papel te puede cambiar la vida. Si tienes la disciplina necesaria para pasar a la acción puede ocurrir cualquier cosa. Como siempre tú eres el único responsable de que algo suceda.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Sin duda tener listados de tareas pendientes ayuda. En mi caso añado un “sobretodo si son en papel y puedes tacharlas o arrugarlas”. Esa gratificación a veces es el clímax de la tarea realizada.

    Como neurótico reconocido admito que tengo listas para todo: desde tareas caseras como poner un lavavajillas hasta ir a la compra pasando por cuándo debo dar un toque de mantenimiento a mi ordenador o ir al médico de manera regular. Aunque quizá yo sea el lado “malo” de las listas debido al poder que luego tienden a ejercer dado que “Si está apuntado, se hace”, y eso puede suponer un problema en ocasiones ^^

  • comment-avatar
    Mario 9 años

    Hombre, pues para darle tanta importancia como dices a la lista de suscriptores, no estás muy fino en la configuración de FeedBurner .
    Cuando alguien se suscribe a tu blog, la información de la ventana emergente sobre el email que recibirá en su correo y que tiene que confirmar, se la das en inglés, cuando puedes programar Feedburner para que aparezca en castellano.

    Ah, lo olvidaba … todos los geeks hablan inglés inglés a la perfección y supongo que ese es el perfil de tu público objetivo. 😉

    Tirón de orejas, porque me gusta mucho tu blog.

  • comment-avatar
    Denis 9 años

    Mi escritorio (W7) literalmente son 3 columnas de Post-It (…el de windows). Una para la empresa, otra para mi proyecto y otra para las cosas mundanas del día a día.

    Justo hoy las estaba reorganizando ya que cambiaron mis prioridades.

    Sin dudas, herramienta fundamentál para: no olvidar cosas, citas, objetivos, pagos, cobranzas.

    No me veo igual de organizado sin los post-it de W7. Uso evernote solamente cuando estoy lejos de la PC o sinó me auto-envio un email y luego al post-it.

    Herramienta fundamentál para ser organizado.

  • comment-avatar

    Me encanta el post. Totalmente de aceurdo, llevo haciendo listas de las cosas que tengo que hacer desde siempre 😉

  • comment-avatar

    Para estos menesteres, suelo utilizar Trello porque además te permite ir viendo del grado de avance de cada punto de la lista.

  • comment-avatar

    Soy adicto a las listas.

    Yo me apego al plan semanal de Covey en su libro Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.

    De hecho, utilizo una hoja de cálculo que encontré navegando por Internet:
    Plan semanal – 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas

    David Allen es un maestro de la productividad. Y si me gustaría hacer énfasis en que él está 100% en contra de las listas diarias. El maneja el concepto de utilizar una lista general, no una diaria. Anexo su esquema de trabajo que me parece sumamente interesante, pero es algo que requiere práctica.

    Saludos.

  • comment-avatar

    David Allen y listas son un combo terrible! Para algunos liberador. Para otros, pesado como el Ununoctio que tienen una masa atómica de 294 (Ja! lo aprendi recién)

    Recobrando la compustura.
    Uso listas y gracias a ellas avanzo, pero a no confundir avanzar que finalizar listas.
    Todo el tiempo aparecen empresas nuevas y nuevas listas.
    Todo el tiempo aparecen acciones nuevas y un item nuevo para las listas.

    Es verdad que las listas son utiles y te mantienen ordenado, pero no cuerdo!
    Definitivamente creo que en un futuro va a existir como figura legal el suicidio por lista.
    Son interminables!!!

    Para no hacer largo mi comentario, agrego que uso un software de nombre wunderlist que esta basado (al igual que muchos) en la metodologia de David Allen
    Software gratis e indispensable

    (y no me llevo comision por venta) 😉

  • comment-avatar

    […] pude salir tan temprano de la oficina y no estuviera currando 3-4 horas más? ¿Te acuerdas del poder de las listas? En realidad no existe ningún secreto […]

  • Disqus ( )