El nuevo spam de referencias que te fastidia los datos en Google Analytics

¿Has observado recientemente un incremento de tráfico en tu web? Puede que se trate de “tráfico fantasma” generado por spammers.

Probablemente te has dado cuenta que hace un par de meses tienes más tráfico en tu blog. Bueno, te habrás dado cuenta en caso de que estés atento de los datos en tu cuenta de Google Analytics. En otro caso te aviso ya que este post no es para ti.

Spam Google AnalyticsDerechos de foto de Fotolia

Cómo funciona la técnica de spam en Google Analytics

Ya fines del 2015 empezaban a aparecer visitas fantasma desde referencias como “darodar.com” o “bestwebsiteawards.com”. Lo último que ha surgido ahora son incluso “búsquedas fantasma” como “google officially -recommends ilovevitaly.com search shell”. En ambos casos los spammers sacan provecho de nuestro ego y curiosidad. En ambos casos el tráfico se genera con un software. He estado investigando y he visto en acción una aplicación china que te hacía justo eso.

Este tipo de visitas o parecido seguramente ya habrá identificado más de uno en sus referencias de Analytics

Este tipo de visitas o parecido seguramente ya habrá identificado más de uno en sus referencias de Google Analytics

A los que nos gusta curiosear el Google Analytics entendemos por qué funciona. Típicamente sueles tener referencias parecidas de sitios que ya has fichado. Cuando aparece una nueva web en ese listado que tiene 10 visitas o más ya te puede llamar la atención. Lo primero que haces es pinchar para lograr más información para averiguar lo que han dicho sobre ti. La sorpresa llega cuando te das cuenta que te reenvían a un sitio de comercio electrónico como lo puede ser Amazon o en este caso Aliexpress.

Cuando haces clic en el enlace de referencia te redirigen a webs como Amazon.com o Aliexpress.com

Cuando haces clic en el enlace de referencia te redirigen a webs como Amazon.com o Aliexpress.com

Las búsquedas fantasma funcionan de forma parecida. Lo que provoca es que nosotros nos ponemos a buscar los términos en Google porque nos sorprende que nuestra web esté posicionado de esa forma. Ahora ya hay otros resultados de búsqueda que se colocan por encima porque hay sitios con más autoridad que hablan del tema para advertir sobre el spam.

Cuando te pones a buscar tu web es posible que te encuentres con el resultado de Iloveitaly

Cuando te pones a buscar tu web es posible que te encuentres con el resultado de Iloveitaly.com

Cómo ganan los spammers dinero con esta técnica

Todas las técnicas de spam funcionan porque se hacen de forma masiva. Aunque evidentemente el ratio de conversión sea relativamente bajo estamos recibiendo casi todos este tipo de visitas en nuestras webs y me imagino que más del 50% habrá pinchado en sus enlaces. Aunque no compremos inmediatamente ya hemos caído en la trampa a partir de ese momento. Lo que ocurre es lo siguiente.

Los spammers atacan con esta técnica un perfil altamente atractivo para los negocios online. Es una audiencia muy afín a la tecnología y me imagino que prácticamente cualquier persona que tenga un blog o página web también compra en internet. Cuando haces clic en el enlace de referencias llegas a la web del spammer. En este momento tu navegador recibe una cookie antes de reenviarte a Amazon o Aliexpress. Sobre todo en el caso de Amazon hay cierta probabilidad de que haga alguna compra en algún momento. Su cookie suele estar activa nada más 24 horas aunque hay formas de prolongar ese periodo a 30 días que seguramente conocen también los spammers.

Además existen técnicas de cookiedropping o cookiestuffing. Estás son formas alégales (o incluso ilegal) de pasarle a tu navegador más de una cookie (hasta 10 o más incluso). ¿Esto qué significa? Hay que entender que en el mundo de la afiliación se requiere esa información para asignar de forma correcta una comisión a un blogger o webmaster que recomienda un producto con éxito a través de su web. El usuario que aterriza aquí pincha en un banner o enlace y en este acto se guarda una cookie en su navegador. Cuando se realiza la compra el anunciante tiene la información para asignar la comisión de forma correcta. En vez de guardar únicamente una cookie también se pueden guardar varias. De esa forma el afiliado se puede llevar una comisión para 10 o más tiendas diferentes a pesar de haber recomendado únicamente una. ¿Curioso no…?

¿Cómo me afecta el spam y cómo eliminarlo?

La buena noticia es que el spam no te afecta de forma grave y tiene una solución. Las visitas generadas no te perjudican de forma directa. Incluso los datos que he visto yo suelen ser bastante positivos por lo que tu tiempo de estancia y las páginas de sesión va a aumentar. Lo podríamos en consecuencia interpretar como algo bueno porque es una de las cosas en las que se fija Google a la hora de posicionar una página web.

Al final hay que tener claro que estos datos son falsos. Te dan una imagen equivocada de tu web. Además no tienes la posibilidad de hacer experimentos p.ej. de usabilidad porque siempre habrán falsos datos que pueden generar conclusiones equivocadas. El mejor consejo es eliminar el tráfico fantasma de tu Google Analytics.

He estado investigando sobre el tema. Mi primera intuición hubiera sido excluir las referencias spam y ya está. El problema es que te siguen apareciendo posteriormente cómo tráfico directo. Tampoco no he invertido mucho tiempo pero he dado con una entrada en inglés muy completa sobre el tema. No soy un experto de Google Analytics por lo que si alguien quiere publicar un post sobre el tema en castellano lo invito a hacerlo para le pueda poner un enlace desde aquí… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (18)
  • comment-avatar
    Felipe García 8 años

    Aquí otro más que recibe tráfico de darodar desde hace tiempo, lo curioso es que hace menos de una semana creé un blog nuevo y… ¡Ya ha aparecido el puñetero darodar por mi Analytics! Una pena que yo tampoco sea un experto en anayltics para poder crear un post! En Forobeta hablan sobre ello, añado el link porque creo que contiene información valiosa: http://forobeta.com/google/388305-spam-organico-problemas-resellerclub-scam-ilovevitaly-com-darodar-etc.html

    Saludos Carlos!

  • comment-avatar

    Yo encontré algún foro en español, incluso un post extenso, aunque no me acuerdo del blog en cuestión. El caso es que haga lo que haga siguen pasando cosas raras! Al menos es un alivio saber que no estoy sola y que alguien apañado nos dará en breves la solución definitiva…

    Por cierto, mañana cuentanos cómo viajas al futuro, para ir nosotros también a fonales del 2015! A ver si engaño a la lotería…
    (Desde el cariño, es que me ha hecho gracia 😉 )

  • comment-avatar

    Buen artículo, digno de compartir! Un saludo

  • comment-avatar

    Hola Carlos, excelente artículo.
    No puedo hablar de wordpress ya que esta plataforma no la utilizo, pero si joomla.
    Como bien dices, a mi empezó a pasarme para principios de diciembre. Dentro de mis comprobaciones vi que incluso no solo tenía visitas de estos dos sitios que mencionas, sino que además los backlinks subían de forma anti natural, cosa que es negativa a ojos del Sr. Google.
    En el caso de joomla, esto es debido a que si tienes un componente como es el K2 los spammers lo utilizan para crearse perfiles en tu web, poner su enlace hacia sus webs para monetizar, crear enlaces en otras webs hacia esos perfiles en tu web y montar un buen “sarao”. Es más, los perfiles creados en K2, te va a costar borrarlos ya que los pasan como usuarios registrados de tu web bajo joomla nativo y no como usuarios de K2, en mi caso no tenia habilitada la opción para registrarse como usuario de K2 pero si como usuario del joomla nativo.
    Solución que lleve a cabo:
    Mirar en usuarios registrados de mi web y borrar todos aquellos con correos sospechos, del tipo mail.ru y etc.
    Desactivar la opción de registrarse en la web y habilitar el registro mediante plataformas como mailchimp.
    Con estas dos acciones consigues que ya no te creen perfiles en tu web y sigues teniendo la opción de poder generar registros.
    El paso siguiente era identificar todos los enlaces tóxicos generados.
    Con ahrefs lo puedes hacer o bien con la herramienta gratuita openlinkprofiler.
    Identificas todos esos enlaces, creas el archivo correspondiente y fundamental!!!!! Subir a herramientas websmaster de google dicho archivo para desactivar esos enlaces, sino lo haces, tienes todos los números de penalización si o si.
    Espero poder aportar un pequeñito grano de arena a la comunidad, por si alguno le esta pasando.
    Gracias por tu artículo y tu información.
    Un saludo!!.
    P.D.: Igual fue demasiado largo el comentario, lo siento….

  • comment-avatar

    Muy buenas Carlos!
    A mi me ha pasado exactamente lo mismo… forum.topic58188777.darodar.com / referral… hulfingtonpost.com / referral… bestwebsitesawards.com / referral… Y yo creo que a los rusos no les interesa mucho mi web.
    En mi caso creé un hilo en el foro oficial de Google y me ayudaron bastante, te resumo lo que me dijeron para que pueda ayudar a la gente en este caso, a mi me ayudó bastante,

    En primer lugar Google no va a penalizar nada porque los tiene ya fichados, y entiende que es Spam, así que no os preocupéis.

    No son enlaces a nuestra web o backlinks, son simplemente sesiones Spam, por mucho que busquemos no habrá ninguna referencia a nuestra web en aquellos sites. Lo podemos comprobar en nuestro Web Master Tools de Google.

    Tampoco te beneficia ya que entiende que es fake ese tráfico.

    Puedes usar la herramienta Disavow para desacreditar dichos enlaces, yo lo hice, pero me dijeron que no servía porque no eran enlaces sino sesiones.

    Lo que me dijeron que hiciera fue que ocultara esas sesiones de tráfico referido en Google Analytics, así no las vería en mi GA y no me jodería las estadísticas.

    Después de hacer todo eso, efectivamente dejé de recibir visitas desde Rusia durante un buen tiempo, hoy por primer vez desde que lo hice vuelvo a tener, lo que haré será revisar los enlaces y volverlos a ocultar.

    Me dejo mucho más tranquilo saber que Google los tenía fichados y que no perjudica, y que había una manera de ocultar dichas sesiones para que no nos jodan las estadísticas de GA.

    Espero que haya ayudado algo el comentario.

    Hasta pronto! 🙂

  • comment-avatar

    Saludos Carlos.

    En buena hora viene este artículo. Ya tenía mis sospechas sobre este tipo de visitas en mis reportes de Google Analytics, y tu excelente exposición lo acaba de confirmar. En especial esas visitas extrañas del “crawler” de Semalt (sé que no lo mencionas en este artículo, pero el artículo en inglés si lo explica. Muy buena referencia, por cierto)

    Es muy probable que esta es una de las técnicas que usan los que venden los “gigs” de tráfico en Fiverr y otros sitios similares…

  • comment-avatar

    Estaré atento. A mi también me ha parecido ver algunas cosas raras. Pero como las analíticas no son lo mio no lo había investigado.

  • comment-avatar

    Genial este post Carlos.
    Cuando vi por primera vez el referral de darodar me pareció raro y busqué en google. Sabía que era Spam pero no sabía como me afectaba, así que gracias por clarificarlo! 🙂

  • comment-avatar

    Mi problema, igual que Ángel, es con semalt. Es una empresa Ucranina que vende una herramienta de analítica web. Lo que hace es generar tráfico para así vender el producto. No puedes evitar que te visiten pero sí quitarlos de tus informes de analytics. La forma es filtrando la url.

    Un saludo

  • comment-avatar

    Un tema que me gusta porque me esjeringa todos los datos un desastre.
    Mis sospechas empezaron con semalt del que tengo además un post en el que explicó como eliminarlo. Luego llego darodar y hace poco thebestadwards.
    Tendré que buscar la solución

  • comment-avatar

    Gracias, Definitivamente iba inflando mi estadística, ahora eliminado veo mas claro todo.

    Saludos!

  • comment-avatar

    Hola!!

    Gracias por tu post, explica muy bien este fenómeno de referals fantasma que son un coñazo a la hora de entrar al reporting.

    El post de Analytics Edge que mencionas en tu post, está traducido aquí en http://www.madridgeekgirls.es/eliminar-referal-spam-google-analytics/
    Saludos!
    Por si os resulta de interés.

  • comment-avatar

    […] del total (prácticamente el crecimiento registrado del que hablábamos). Bien, pues si te leíste el post de Carlos Bravo sobre el tema (imprescindible), sabrás que se trata de tráfico falso. Este “tráfico de mentira” no […]

  • comment-avatar

    Hola!
    Cuando tuve referral spam el post en español que me sirvió mucho fue este: http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/

    Ahora tengo algo peor ¡direct spam! En una web que no he promocionado todavía, la misma donde tenía el referral spam, este sábado y domingo he pasado de 0 directs a 149, y claro al no poner nada no sé que dirección web filtrar. Sin embargo, es imposible que sean de verdad.

    Como la web tiene poco tiempo y no es muy relevante, voy a cambiar la cuenta y el código GA a uno que no termine en 1. ¿A alguien más le ha pasado esto?

    • comment-avatar

      Hola Bernardo, gracias por el enlace.

      ¿Conseguiste solucionar el problema del direct spam?

      Saludos.

    • comment-avatar

      Hola Bernardo!! siii, yo también tengo hace semanas este direct spam que no tengo idea como filtrarlo para poder analizar mis estadísticas… al final entre el referral spam y este se va haciendo cada vez menos relevante la información de analytics…
      Mi web tiene bastante tiempo y no quiero cambiar la cuenta pero será el problema que el código GA termine en 1? porque si sigue así dan ganas de cambiarlo…
      Alguien más con este problema? alguien tiene una solución?
      Saludos!!

  • comment-avatar

    […] Google Analytics. Este código registra el volumen de visitas que recibe esa página concreta. El software spammer genera aleatoriamente códigos para engañar a Google, que los interpreta como visitas reales, sin […]

  • comment-avatar

    me parece que esta excelentemente genial este post Carlos.
    entonces cuando vi por primera vez el referral de darodar me pareció raro y busqué en google. Sabía que era Spam pero no sabía como me afectaba, así que gracias por todo y espero cosas así, te lo habrán dicho mucho, pero tienes otra seguidora más.

  • Disqus ( )