El mejor consejo que se puede dar para empezar a emprender
Emprender no es fácil. Puedes pasar días y semanas pasando tu tiempo de evento en evento para escuchar consejos y aprender de otros emprendedores. Al final todo se resume en 1 frase
Acabo de volver de un breve viaje para hablar en Iniciador sobre emprender y marketing para start-ups. Las conversaciones con otros emprendedores me recordaron un post que tenia pendiente de publicar.
El miercoles estuve comiendo con Brice Février, otro de los fundadores de Coguan. No recuerdo bien cómo pero surgió que hablamos de este blog. Me dijo algo como: “tío, no entiendo cómo te puedes enrollar tanto y escribir esa cantidad de posts cuando al final se resume todo en 1 frase”.
Le dije: “tienes razón Brice, voy a escribir un post sobre ello”… 😉
CATEGORIES Start-Up
muy cierto muchas veces dicen “esa idea yo la tenia”, “el me robo mi idea”, pero al final no importa la idea si no la valentia que tengas para emprenderla
Totalmente de acuerdo! Ayer expliqué mi experiencia emprenedora a un grupo de estudiantes de último curso de empresariales y no se porque me enrollé tanto…
La próxima vez entro, les escribo esto en la pizarra y me largo 🙂
“Just Do It”, está muy bien, pero a veces el sentir el impulso de emprender no es suficiente.
Llevo un año de andadura profesional independiente, “obligada” en gran medida por la coyuntura económica actual.
Emprender sí, pero después de un elaborado plan de negocio en el que veas las “oportunidades” y los “riesgos”. Evalúes. Y sólo si lo ves claro, entonces “Just do it”
Cuanta razón tienes, just do it es la mejor solución, pero necesitas algomás ¿n0?… Claro hombre dinero sin eso no llegarás muy lejos, se les llena la boca a todos los politicos de EMPRENDEDORES pero no dan un p… oportunidad de financiar ningún proyecto, así que ellos se llenan los bolsillos y nosotros pordioseamos un p… crédito a un p… banco, qué como es normal se reirá de nosotros y nos pedirá hasta el carnet de identidad de nustra tatatatarabuela así como las correspondientes escrituras de casa y tierras en el pueblo y la ciudad. Creo qué no es necesario que siga ¿no? ¿emprendedores?… LA SOLUCIÓN.
Mucho “Just do it” y nos encontramos con que el 97% de los nuevos negocios no superan los 3 años de vida.
Habemos mucho emprendedor que ve piscinas donde no hay más que charcos. Claro está que hay que determinar primero si hay agua, luego cuanto puede cubrir, tener localizado el salvavidas y el teléfono de urgencias en la memoria del móvil. Más que nada para no matarnos en el intento. Otra frase “Just think it” and then “Try it”
Me ha gustado mucho el comentario de Iñaki sobre piscinas y charcos. Creo que para emprender hay que ser decididos y atreverse, pero no tirarse de cabeza y la loco. Valorar, analizar, planificar, formarse: me parecen imprescindible para la mayoría de los que emprenden. Y una vez listos, ahora sí Just do it! no lo pienses más, no le dés más vueltas. Actúa!
Estoy de acuerdo con vosotros. Mi comentario era para aquellos que despúes de analizarlo y darle mil vueltas no dan el salto. Si todo fuera “just do it” nadie estaría leyendo este blog… 🙂
[…] La gente siempre tiene ideas. Yo soy el primero. Cuando trabajas diariamente en Coguan se te ocurren ideas a diario. Como bien sabemos esto no es suficiente. Una buena idea que nace tomándose un café con amigos no significa que tengas un negocio. Para convertir una idea en un proyecto hay que actuar. No es suficiente decir que quieres montar tu negocio o que lo vas a hacer. ¡Simplemente hazlo! […]