El lado oscuro del marketing

Existen muchas maneras de hacer dinero en negocios online y offline. Se pueden cruzar las líneas varias veces. Podemos hacer negocio de manera poco ética o moral e incluso cruzando el borde de la legalidad. Aquí van algunas de las tácticas de las que no pienso hacer uso para montar un negocio.

Como en StarWars también existe en el marketing un lado oscuro de la fuerza. Es un tema que hasta ahora he leído poco en blogs,  visto que se trata de prácticas no éticas e incluso ilegales. En todo caso es importante mencionar que me distancio de estas tácticas por dichas razones. Mi interés en este post es puramente “científico” analizando las practicas que existen para que la gente sea consciente de ello.

marketing negativo no etico

Blackhat SEO para mejorar el posicionamiento web: el concepto resume todo tipo de tácticas para mejorar el posicionamiento utilizando técnicas no permitidas por los buscadores. Estas pueden funcionar a corto plazo pero no deberían formar parte de una estrategia de posicionamiento a largo plazo. La compra de enlaces es una de las tácticas “Blackhat” más comunes que utilizan muchas grandes empresas de Internet para mejorar su posicionamiento. Si un buscador detecta técnicas no licitas en el peor de los casos puede ser baneado del índice y no recibir más tráfico orgánico. En la mayoría de los casos no se están dañando leyes pero en muchos casos los Blackhat SEO e incluso encontrarse en una zona gris de la legalidad.

Distribución de aplicaciones a través de banner de publicidad: hace poco salió la noticia que a través del Ad Exchange de Google Doubleclick y Microsoft se había conseguido la distribución de software malicioso. Este software se instala de manera inconsciente para el usuario en su ordenador para luego ser utilizado como servidor de correos Spam o para robar todo tipo de datos personales. Se han dado casos donde los secuestradores pedían dinero al usuario para que este pueda recuperar sus datos robados. Evidentemente es un tema ilegal que puede conllevar varios años de cárcel.

E-mailing en forma de Spam: el Spam es una de las herramientas del lado oscuro más molestas con las que tenemos que sufrir todos cada día. Se estima que más del 30% del correo en Europa es Spam. Aparte de ser molesto es ilegal. Según las leyes europeas el envío de 1 correo no deseado ya cae bajo esta norma. Hay que tener mucho cuidado a la hora de querer hacer e-mail marketing y conocer bien las reglas. Hemos visto sentencias en el pasado para frenar el aumento de este tipo de correo indeseado en la red. Hasta ahora no hemos visto ningún efecto de mejora.

Uso de palabras clave de la competencia para anuncios de texto:no me gusta que otras empresas puedan utilizar mi marca para promocionar su empresa o productos en Google, en especial cuando se trata de mi competencia. Existen posibilidades de proteger el uso de palabras clave registradas como marcas como ya comente anteriormente en el blog. Existen diferentes opiniones sobre este asunto para mi es una técnica poco limpia que yo no utilizaría. El uso de palabras clave es totalmente legal. Cada uno tiene que saber hasta dónde quiere ir.

La venta indirecta o anti-venta: la anti-venta al principio crea interés porque parece que se va a recibir algún servicio o producto sin nada a cambio. Evidentemente esto no es así porque nada es gratis en esta vida. Suele empezar con una llamada fría que empieza con “hemos seleccionado su empresa para probar nuestro nuevo producto o servicio”. El truco que hay detrás es que detrás del “regalo” hay costes escondidos de mantenimiento o servicio. Esa parte si hay que pagarla pero eso suele salir al final cuando las ganas de recibir algo “sin coste” han nublado el razonamiento de la víctima.

Ventas en Pirámide: la base de la pirámide genera los ingresos para los que se encuentran en niveles superiores. Cada miembro en la cadena hace crecer la estructura porque se beneficia a través de comisiones sobre las ventas de la gente que ha podido ganar para el proyecto. El problema de la pirámide es que tarde o temprano la base para de crecer porque hay un límite de gente. En este momento todo se viene para abajo y colapsa. Incluso hoy vemos empresas que se crean en esta base. Hay que tener cuidado con estos sistemas porque a primera vista pueden parecer muy atractivos.

¿Cuál es vuestra opinión sobre estas técnicas de marketing?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Como en StarWars también existe en el marketing un lado oscuro de la fuerza. Es un tema que hasta ahora he leído poco en blogs,  visto que se trata de prácticas no éticas e incluso ilegales. En todo caso es importante mencion…..

  • comment-avatar

    Hola Carlos :

    Hablas del BlackHat y tienes razon cuando escribes :”…el concepto resume todo tipo de tácticas para mejorar el posicionamiento..”

    Se supone que para el dios GG no deberiamos hacer nada para posicionar nuestras webs. A partir del instante que pones en tus etiquetas meta alguna descripcion o keywords (vuelven a estar de actualidad … yo nunca deje de ponerlos) es que ya estamos “manipulando” los datos de la pagina y eso ya es BH (blackhat). verdad ?
    Ya no entremos en temas de backlinks… Enfin, que creo que hay que ser realistas ya que la competencia no se pone guantes y hay miles de manos a precios baratisimos en paises emergentes que nos pueden ayudar en muchas cosas…sin hablar de programas que habilmente usados pueden ser dinamita pura para obtener enlaces sin mucho esfuerzo… (Xrumer, Scrapebox, LFE…)
    Enfin que hay que hacer blackhat inteligente y no para dañar al visitante.
    Bernard de guerreroseo.com 😉

    • comment-avatar

      Hola, mi comentario llega un poco tarde, pero quisiera comentar de todas maneras.

      El blackhat es una mala práctica y no sólo porque el dios GG, como tú dices, penaliza severamente estas prácticas. El blackhat es algo que 1. Destroza la reputación de la empresa y 2. Lo más importante: si estás en primera posición (por un tiempo) tus clientes van a atterizar en tu sitio y ¿luego? No van a encontrar nada interesante, es más, se sentirán engañados. Por lo tanto no hay ventas, no hay interés, no hay fidelización… ¿y todo eso sólo para aumentar el tráfico (temporal) hacia tu sitio? No estoy de acuerdo.

      Saludos,
      Jammil.

  • comment-avatar

    […] como el marketing oscuro no es como quiero hacer negocios, me gusta respetar algunas pautas básicas cuando hago un blog. […]

  • comment-avatar

    aunque el post no sea de ayer cabe añadir que hace poco la legislación española ha prohibido el uso del nombre de la competencia en las keywords
    disculpen que no en lace la noticia, no recuerdo donde lo ví…

  • Disqus (0 )