Como proteger el uso de vuestra marca y nombre de empresa como palabra clave en Google Adwords

Una manera no muy “correcta” desde mi punto de vista es el uso de nombres y marcas de la competencia en Google Adwords para promocionar productos y servicios. Comparto con vosotros como os podéis proteger de estas prácticas.

El proceso es relativamente sencillo. Existe un formulario de reclamación sobre marcas registradas de Adwords de Google que tenéis que rellenar.

Como proteger mi marca y empresa en Google Adwords de la competencia

Una condición importante para poder conseguir el bloqueo de palabras clave en Google Adwords para vuestra competencia es que haya una marca registrada. Para ello tenéis que haber realizado una solicitud de registro de marca previo. Registrar una marca siempre conlleva un coste.

Nosotros hemos vuelto a tener este problema con un “competidor”. Para mí es una práctica no muy ética. ¿Qué opináis vosotros sobre el uso de palabras clave en Google Adwords por una empresa competidora?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Es indudablemente deshonesto, pero estoy seguro de que hay un porcentaje importante, no por ello justificable, de campañas que usan marcas ajenas como palabra clave sin saberlo ya que google “itself” las propone en su pestaña de “oportunidades” y muchos malos gestores de adwords simplemente añaden todas las propuestas del buscador sin parar a mirarlas.

    En esto, como en todo, hay mucha picardía, pero habiendo una solución fácil como bien comentas en tu post, es inconcebible que ninguna empresa que se precie siga teniendo su marca sin proteger.

    Saludos.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Me parece totalmente correcto lo que comentas Nacho. En algunos casos muchos utilizan marcas y productos de manera inconsciente. Hay que protegerse para evitar todo tipo de uso no deseado.

  • comment-avatar

    Existe, es más hay competidores que utilizan los nombres de sus competidores en sus campañas.
    Es muy poco ético este asunto,pero allá cada cual, ahora no espereis que Google os haga mucho caso

  • comment-avatar

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El proceso es relativamente sencillo. Existe un formulario de reclamación sobre marcas registradas de Adwords de Google que tenéis que rellenar. Una condición importante para poder conseguir el bloqueo de palabras clave en Go…..

  • comment-avatar

    […] o productos en Google, en especial cuando se trata de mi competencia. Existen posibilidades de proteger el uso de palabras clave registradas como marcas como ya comente anteriormente en el blog. Existen diferentes opiniones sobre este asunto para mi es […]

  • comment-avatar

    En 2010 google ya se desentendió bastante en este aspecto, podéis leer su post “Cambios en la política de marcas registradas de Google en Europa”. A veces puedes pensar como Nacho, otras, cuando ves que la campaña esta bien gestionada, dudas que el gestor añada todas las propuestas sin revisarlas.

  • comment-avatar

    Google no hace absolutamente nada para proteger las marcas. En nuestro caso pusimos varias reclamaciones en enero de 2010 aportando toda la documentación que nos solicitaban. Nos respondieron el 28 de mayo, os copio aquí parte del texto del correo que nos mandaron:
    Tenga en cuenta que nuestro proceso de revisión de marca comerciales es una
    cortesía hacia los titulares de marcas comerciales. Sin embargo, tal y como
    mencionamos en términos y condiciones de AdWords, los anunciantes son los
    responsables por los textos y las palabras clave que aplican en sus anuncios.
    De esta manera, le recomendamos que se ponga en contacto directamente con los
    anunciantes que puedan estar usando este término y resuelvan este asunto entre
    ambas partes. Atentamente…

    Nosotros seguimos teniendo el problema con la competencia, usan nuestra marca tanto en los textos de sus anuncios como en las palabras clave, muy triste.

  • comment-avatar
    Manoletto 8 años

    Pues si, es una manera algo “sucia”, digamos, pero estoy seguro que muchísima gente la usa, Google debería tomar alguna que otra medida, vamos…

  • Disqus (0 )