El encuentro cara a cara es equivalente a 10 o 20 posts en tu blog
El cara a cara es lo más valioso que puede lograr un blogger para dejar huella en una audiencia. Un post es potente pero no llega a tener de media la misma fuerza.
Espero que no seas tímido porque lo que te voy a contar igual no te va a gustar si eres un friki introvertido como yo lo fui hace un par de años. No me gusta ser el centro de atención.
Derechos de foto de Fotolia
Incluso no me siento del todo cómodo estando delante de mis amigos cuando me cantan el “feliz cumpleaños”. Por otra parte me he acostumbrado a hablar delante de 50, 100 o 600 personas aunque esto no signifique que no me haga casi pipi en los pantalones cada vez antes de salir al escenario.
Contenidos
El contacto directo cara a cara con tu audiencia es esencial para el blogger
Estos acontecimientos me han hecho darme cuenta de algo que es de bastante sentido común. los resultados de mi encuesta lo han confirmado. Si quieres llegar lejos, tu blog no puede nunca remplazar el contacto directo con la audiencia. El otro día me enteré por Twitter que incluso me había empezado a seguir una persona tras dar la peor ponencia de mi vida. De esto por suerte ya hace años, pero probablemente tendré que vivir otra vez una experiencia en un futuro no muy lejano. Tengo el defecto que cuando las cosas van bien me relajo y me la tengo que pegar para despertar. Luego me vuelvo a dar cuenta que hay que currárselo cada vez como si no hubiese un mañana. La buena parte es tal como muestra mi ejemplo que incluso una pésima experiencia puede aportar cosas nuevas.
La huella que puedes dejar cuando estás delante de una audiencia es mucho más profunda e intensa que escribiendo un post. Sin duda un artículo puede impactar, te puede hacer llorar, reír o cabrearte pero las emociones más fuertes las produce de media siempre el directo. Somos humanos y a pesar de vivir en una era digital no hemos dejado de necesitar la cercanía física para conocer mejor a las personas (¡ojo, no estoy hablando de sexo malpensado!).
Algunas razones por las que el contacto directo con la audiencia es tan importante
Tras haber escrito ayer el post más corto en la historia de mi blog ya me estoy dando cuenta que hoy me voy a enrollar un poco más. Este tipo de conceptos son tan complicados de transmitir porque no son técnicos y por lo tanto falta un manual para ponerlos en práctica. Por otra parte hay que vivirlos en primera persona para darte cuenta de la importancia del contacto más inmediato con la audiencia.
- Interpretación del lenguaje corporal: cuando alguien lee un post tuyo no puede ver los gestos que haces. Lo podrías describir en tu artículo pero aparte de no ser lo mismo quedaría un poco raro. El tono de un post puede compensar la falta del lenguaje corporal pero nunca remplazarlo por completo.
- Sentido del humor o su abstinencia: en algunas entradas mías (por lo que me han contado) la gente se ha reído y podrías pensar que incluso tengo algo de gracia. En este aspecto pierdo mucho en directo porque mi humor alemañol no suele funcionar demasiado bien en ponencias. Para bien o para mal este aspecto te ayuda conectar. No hay que ser siempre gracioso para caer bien (o eso me digo como consuelo).
- La posibilidad de hacer preguntas: vale, puedes hacerme preguntas por mail o a través de los comentarios. Igual ya te has dado cuenta que ese punto soy un gran pecador del blogging (nadie es perfecto) porque no siempre respondo a tiempo. Me meto en tantos líos que tengo la sensación de estar corriendo todo el día incluso si estoy sentado. Si me haces una pregunta en directo es complicado que te escape.
- Repercusión en redes sociales: incluso antes y después puedes tener una gran difusión en Twitter de tu ponencia. Un pequeño truco es hacer uso de frases fácilmente retuiteables. Muchos en el público están ansiosos por ser los primeros que lanzan una de tus sabidurías por Twitter así que asegúrate que entre en 140 caracteres. Incluso en pequeños eventos de 50 personas puedes tener una gran difusión y un número alto de nuevos seguidores si entre el público figuran algunos tuiteros.
Cómo lograr el directo con una audiencia si eres un blogger
Ahora dirás: “claro, para ti es fácil”. La verdad es que no lo es tanto. Para que te hagas una idea. Recibo una invitación para dar una ponencia de media cada 50 posts y la primera después de 300. Si has escrito menos de eso ya sabes lo que te toca. Así que mejor que no empecemos ya con las excusas sin conocer el resto del último párrafo. .
1. Aprender a hablar en público: si no has hablado nunca en público lo puedes aprender. Me impresionaron tanto Aridane García como Angel Luis Navarro que dieron por primera vez una ponencia en su vida y lo hicieron en un evento de Q500 de Quondos. Si no lo has hecho nunca tienes que tener el valor de hacerlo alguna vez por primera vez tal como lo hicieron ellos. La zona de confort es como la ropa sucia. Tienes que quitártela para estar más cómodo aunque al principio te de apuro porque tienes la sensación de estar sin protección.
2. Organizarte tu propio evento: si no te invitan a eventos te creas el tuyo. No esperes a que te inviten si quieres mostrarte. La mejor alternativa la directo son los seminarios web. Le quitan elementos importantes de un directo real pero requieren igualmente salir de la zona de confort y son por lo tanto una buena preparación para tu estreno en el escenario. Cualquiera es capaz de organizar un webinar sobre algún tema. Si piensas que tú no tienes nada que aportarle a nadie igual nunca te has puesto en serio a pensarlo bien.
3. Currártelo un poco más: si no eres el tipo de personas al que le emociona organizar eventos sino prefiere simplemente participar en ellos, tienes que esperar que te inviten a uno. La mejor forma es haciéndolo currando para merecerte esa ponencia algún día. Aunque a día de hoy te sientas lejos de esa posibilidad es tan sencillo como dar un paso tras el próximo y no parar. Créemelo que nadie tiene una varita mágica ni formulas secretas para ir más rápido. El éxito del día a la mañana conlleva a muchas semanas y meses sin noches. Escribe, publica y redacta hasta que te duelan los dedos. ¿Piensas que tu caso será diferente y requiere menos esfuerzo? Siento tener que ser yo que te diga estas verdades pero… los Reyes son los padres.
Si acabas de empezar con tu blog no tengas miedo por lo que te espera. Lo importante no es conocer la distancia hasta llegar a la meta sino tener la certeza que lo único que hay que hacer para llegar es dar un paso tras otro. Una cosa muy importante ha quedado sin mencionar. Disfruta del camino porque los momentos de gloria igual tardan únicamente pocos instantes. El itinerario para alcanzarlas puede tardar años así que será mejor que estés disfrutando del recorrido.
Últimamente repito mucho que el principal canal de difusión de un negocio online que está empezando es el medio offline, lo cual es válido tanto para conseguir seguidores en redes sociales como suscriptores a un blog.
Los eventos presenciales te ayudan mucho; pero sí encima eres tú el que lo das se notará mucho más tu relevancia online. Por lo que si se tiene la oportunidad hay que aprovecharla te guste más o menos, se te de bien o mal.
Un saludo.
José María
Muchísimas gracias por la mención Carlos!! 🙂
Estaba leyendo el post y de repente me veo ahí junto a mi compañero Angel Luis y ya me quedé emocionado, guardo muy buenos recuerdos de esa mi primera ponencia en Q500 y de la jornada completa, si me pongo a hacer memoria se me ponen hasta los pelos de punta.
Estoy empezando en todo esto y para mi es algo muy grande aparecer en este blog que tanto me ha dado y me da desde que un día tomé la decisión de hacer lo que me gusta y me apasiona por encima de todo.
De corazón, muchas gracias!!
Un fuerte abrazo 😉
Aridane
Muy buen post Carlos.
Pues sí, el encuentro presencial es muchísimo más potente que el online. Se puede emparejar un poco grabando vídeos, pero solo un poco.
Como bien dice José María Jiménez hay que tomar acciones offline. Hace unos meses lo llevamos haciendo en nuestro proyecto de Yoga y queremos empezar también con Soluciones4Web, las ventajas son muchas:
– Aumenta considerablemente la relación con los seguidores
– Aumenta el respaldo de cara a los seguidores online que no pueden asistir al evento presencial
– Es una excelente vía para monetizar un Blog
– Es la mejor manera de obtener un feedback de calidad
Saludos!!!
Daniel Gorostiaga
El principal problema de esto, es que el directo, no es como escribir jeje, cuando escribes puedes releer el post y volver a cambiarlo, cuando lo das todo sin protección… si la cagas la has cagado… pero así es como se aprender jeje
Habría que verte a ti en tus primeras ponencias ; )
Un saludo Carlos!
Espero que llegue pronto el momento de mearme en los pantalones para dar una ponencia, estoy acostumbrado ha hablar con varia gente, por el curro, pero no delante de un cierto numero de personas.
Que ganas de que llegue la primera.
Saludos.
Para mí el vídeo es indispensable porque crea mucha cercanía entre el blogger y sus lectores. Crea la complicidad necesaria que hoy en día en Internet es un factor diferencial. En mi opinión no muchos bloggers han dado el salto a realizar webinars, canales de youtube, etc.
Ese va a ser mi principal punto de mejora en 2014. A ver si podemos mejorar ambos.
Un abrazo!
Coincido contigo en muchos aspectos, no hay nada mas emocionante que el trato con las personas, se aprende,valora,emociona y muchas sensaciones afloran en estos encuentros.
Tengo un blog sobre comunicacion, escribo con poca periodicidad porque busco temas poco tratados y articulos basados en las experiencias, si tuviera la vida tan ajetreada como la tuya seguro que publicaba mas, aunque yo no me aburro.
Pero sienpre tengo el disco duro (cabeza y mente)encendido y no paro de generar ideas, saludos Carlos
Hola Carlos,
Qué barbaridad! Llevo horas leyendo tu blog, Me voy de un artículo a otro y ya he comentado en unos cuantos. Y mira que no soy de comentar en blogs. Espero que no pienses que soy una pesada tanto comentar…
Sólo quería decirte que quizás un punto intermedio entre el post del blog y el verte en directo, cuanto a conexión y confianza con tu público, sería poner vídeos en tu blog (o un vídeo blog). Yo hace unos meses que vengo haciéndolo y muchas personas me dicen que es como si ya me conocieran.
De hecho grabé un vídeo sobre las ventajas de poner vídeos en tu blog. Te pongo aquí el enlace a ver si te animas. Bueno, no sé si se pueden poner enlaces. Si no te gusta, editas el comentario y lo quitas. No me ofenderé.
http://www.escuelaemprenderconexito.com/2015/02/25/video-4-razones-para-tener-videos-en-tu-blog/
Un saludo
Hola Carlos. He estado leyéndote precisamente porque estoy trabajando para el lanzamiento de mi blog. Tu contenido es interesante y ya me has dado ideas en las que estaba estancada sin saber cómo comenzar. Tus post son muy interesantes y el tono que utilizas es el que he estado buscando para escribir, es decir, he estado buscando el tono y es solamente ser yo misma. Gracias, abrazos.