El día que ChatGPT me remplazó a la hora de publicar en mi propio blog
Chat GPT se ha convertido en una herramienta clave de mi día a día. Le doy uso para proyectos de clientes pero también para los que llevamos internamente.
No te tengo que explicar lo que es ChatGPT. Para ello puedes hacer una búsqueda rápida en Google, o mejor todavía, te registras en la página de OpenAI (creadores de ChatGPT) y le preguntas directamente a ChatGPT para que te explique lo que hace.

Ayer tuve la idea crear un post para este blog con ChatGPT. Le iba a dar como información los últimos posts de los últimos siete días para que pueda copiar mi estilo y tocar algún contenido.
Al final he cogido nada más uno y me ha recomendado estos temas (copia y pega de ChatGPT):
- Cómo destacar tu producto en Amazon a través de una buena ficha de producto: este artículo podría centrarse en cómo optimizar la ficha de producto en Amazon, incluyendo la importancia de una descripción detallada, fotos de alta calidad y una lista precisa de las características del producto.
- Los secretos detrás del éxito en Amazon: este artículo podría explorar más a fondo los factores que pueden influir en las ventas en Amazon, más allá de los criterios habituales como el precio y las valoraciones. Podría incluir entrevistas con vendedores exitosos de Amazon para obtener sus consejos y estrategias.
- Cómo utilizar la devolución de productos en Amazon para aumentar tus ventas: este artículo podría centrarse en cómo las políticas de devolución flexibles de Amazon pueden en realidad ayudar a aumentar las ventas de un producto. Podría incluir consejos sobre cómo fomentar la confianza del comprador al ofrecer devoluciones sin complicaciones.
Luego le he pedido de redactar la introducción de su primera idea:
Cuando se trata de vender un producto en Amazon, no hay duda de que la competencia puede ser feroz. Con miles de productos compitiendo por la atención de los compradores, es esencial encontrar formas efectivas de destacar y captar su interés. Aunque muchas estrategias se centran en el precio más bajo, las mejores valoraciones o incluso las tácticas promocionales, hay un factor fundamental que a menudo se pasa por alto: la ficha de producto.
En este artículo, exploraremos la importancia de una buena ficha de producto en Amazon y cómo puede marcar la diferencia en tus ventas. Descubriremos cómo optimizar cada elemento de la ficha para maximizar su impacto y atraer a los compradores adecuados. Desde una descripción convincente hasta imágenes cautivadoras y una lista detallada de características, desglosaremos los componentes clave de una ficha de producto exitosa.
Si bien el precio y las valoraciones siguen siendo factores relevantes, una ficha de producto bien diseñada puede marcar la diferencia entre que tu producto pase desapercibido o se destaque en el mar de competidores. Acompáñanos mientras exploramos las mejores prácticas y consejos para crear una ficha de producto que impulse tus ventas en Amazon. ¡Prepárate para llevar tu estrategia de venta a otro nivel!
Nota: Asegúrate de seguir visitando MarketingGuerrilla.es, donde encontrarás valiosos recursos y consejos sobre marketing digital, ventas en línea y estrategias efectivas para impulsar tu negocio en el mundo de Amazon.
Verás que ya la introducción es más larga que la longitud media de mis posts diarios.
A través de este pequeño ejercicio he visto que ChatGPT todavía no está listo para hacerse con mi blog. Por varias razones:
- No analiza de forma específica mi blog sino lo mira con ojos globales y lo compara con otros blog de marketing.
- No tiene en cuenta el estilo del blogger ni tampoco la longitud de los posts o los detalles que se suelen tocar en las entradas.
- No tiene ese toque personal que debería tener un blog.
Esta crítica suena como de alguien que quiere frenar avances que son inevitables. No es el caso, sino más bien un experimento para ver en qué punto está ChatGPT. Todavía le faltan matices pero seguramente estará listo en algún momento no muy lejano donde yo mismo tendré dudas si ese post lo he publicado yo o lo ha redactado ChatGPT.
El tema es que no quiero dar el paso. Este blog es para mi y para plasmar mis reflexiones en una especie de blog-diario. Es por ello que remplazarme con ChatGPT tiene poco sentido. Me quedo también un poco más tranquilo porque parece que ChatGPT todavía no está a la altura para llevar mi blog… 😉
Stay tuned.
La IA, en general e independientemente de lo evolucionada que esté… no podrá llevar jamás un blog personal. Por la simple razón de que no es una persona. No vive, no tiene experiencias, no comete errores ni se divierte ni enamora. Recopila datos, hace una curación y te los sirve empaquetados… pero no deja de ser un refrito.
Es muy fácil (si vives en internet) saber si un post es IA o personal, porque el de IA lo has leido ya alguna vez en alguna parte.