El arte de mantener la pasión
Si eres emprendedor lo más valioso que tienes es la pasión por tu proyecto. Cuídala para no perderla nunca como fuente de energía.
La pasión es la fuente de energía más importante del emprendedor. Al principio piensas que es infinita pero tarde o temprano todo el mundo llega a sus límites si se descuida.
Derechos de foto de Fotolia
La ilusión por tu proyecto es lo más valioso que tienes. No arriesgues de perder esa felicidad que te aporta cada día.
1. No te pases con la disciplina: la disciplina es importante para avanzar con las tareas. No te pases porque son las que más te pueden robar la ilusión de tu proyecto. Permítete de vez en cuando de tener un poco de retraso para no quemarte.
2. Oblígate a desconectar: al principio piensas que no lo necesitas y además no quieres desconectar porque te encanta lo que estás haciendo. Para no desgastar este efecto oblígate a desconectar de vez en cuando. El deporte puede ser una forma de lograrlo.
3. Prueba cosas nuevas: existe un mundo más allá de tu start-up. Empieza a descubrirlo probando cosas nuevas. No significa que te tengas que alejar de tu proyecto ni que te vayas a distraer. Volverás con más ganas e incluso con nueva inspiración para seguir avanzando.
4. Intercambio con otros emprendedores: ver la ilusión que otro viven por su proyecto para ti un efecto contagioso. Personalmente me siento mejor porque veo que todo el mundo tiene unas problemáticas parecidas y que no eres un caso aparte.
La pasión puede ser tu mejor amigo y también tu peor enemigo. De vez en cuando es bueno buscar distracción para no perderla como fuente de energía que te ayuda seguir tirando del carro.
¿Cuáles son tus consejos para mantener la pasión?
Cambia el reloj por la brújula: No olvides nunca el objetivo de tu proyecto para no perderte en el fragor de las tareas.
No llega antes quien más corre, sino quien sabe a dónde va (Séneca)
La pasión está sobrevalorada; es un gigante que tiene los pies de barro.
Mi consejo es que te olvides de la pasión. Va y viene. Si has empezado, es porque hay algo valioso en lo que persigues. Cuenta con las intermitencias del deseo.
Punto.
Mirar de vez en cuando atrás y recordar porque empezaste. Para mi la magia y la inocencia de quien empieza es una de las mejores cosas, y si eso lo combinas con la experiencia y el afán de superación y mejorar, creo que puedes obtener la mejor formula y un gran resultado.
Este post ademas me viene genial porque necesito desconectar. Estoy muy estresada y necesito recargar pilas. Gracias por recordarme porqué he de hacerlo. 😉
Un abrazo.
[…] un artículo que ha dado de lleno con mis pensamientos en los últimos días, se trata de varios consejos para mantener la ilusión del primer día en tus proyectos que nos recomiendan desde Marketing de […]
Como bien dices la pasión es como la gasolina, sin ella no podemos avanzar, ahora bien, hay veces que esta se desvanece. Lo importante es ser consciente de este sentimiento y no forzarse a retomarla, si realmente era pasión… volverá!!!! sino … a buscar otra pasión.
También es cierto que la pasión evoluciona como la vida misma y en relación a tu situación actual lo que antes era tu pasión, ahora se ha vuelto desgana e indiferencia… ese es el momento de dejar que vuele… y a otra cosa mariposa!
Saludos.
Sabios consejos, me anoto bien grande los dos primeros. A veces siento que mi nuevo espíritu emprendedor ¡va a acabar matándome!
[…] tu actividad o céntrala en algo que te apasione. Obviamente, siempre tendrás que mirar por la rentabilidad de tu negocio, pero intenta que parte […]
[…] un artículo que ha dado de lleno con mis pensamientos en los últimos días, se trata de varios consejos para mantener la ilusión del primer día en tus proyectos que nos recomiendan desde Marketing de […]