¿Donde está la frontera entre el linkbuilding permitido y penalizado por Google?

El linkbuilding forma parte del día a día de un trabajo SEO. Hay que conocer la frontera entre lo permitido y lo que Google penaliza para no acabar baneado.

Para empezar. Google no quiere que busques enlaces de forma proactiva. Esto significa que no puedes preguntar, intercambiar, mendigar o hacer cualquier otra cosa para conseguir un enlace de calidad de otra web. Google sabe que casi todo el mundo lo hace por lo que te lo tolera hasta cierto punto si no lo haces de forma demasiada obvia y que parezca natural.

FronteraDerechos de foto de Fotolia

No voy a entrar ahora en detalles de cómo hay que poner links para que Google no te penalice. Un consejo básico es centrarse en enlaces de marca que incluyan el nombre de tu sitio en el anchor text. Todo lo que sea un linkbuilding que parezca hecho por una persona que no piensa en SEO de momento no está penalizado. Ahora este tema tiene matices algunos matices importantes.

La mayoría de los SEOs están cansados de enviar mails a webmasters mendigando enlaces o proponiendo intercambios. Por lo que muchos van creando sus propias redes de blogs para tener alcance a esos enlaces necesarios que hacen subir sus proyectos como la espuma (o eso es la esperanza). Google hace tiempo le ha declarado la guerra a estas redes de blogs creadas para posicionar otras páginas. Todo lo que relaciones esto sitios con el mismo propietario como lo puede ser la misma IP, mismo dueño del dominio, enlazamiento excesivo dentro de la misma red, etc. facilitan el trabajo para el buscador. Estas webs que cometen este tipo de errores no suele tener una esperanza de vida muy elevada.

En el mundo ideal de Google todo el mundo genera contenidos que reciben enlaces de forma totalmente natural. Esto puede ser una estrategia válida para un blogger que no depende de su bitácora para ganarse la vida. Un emprendedor online no suele tener tanto tiempo.

No soy fan del spam. Es necesario que Google combate todo tipo de sitios que suben de un día a otro utilizando técnicas muy agresivas de linkbuilding. Apoyo todas las iniciativas en este sentido. Cuando estás montando un proyecto de calidad no vas a tener visibilidad por simplemente ser bueno. Tienes que ser más agresivo en tus esfuerzos. Hay que combinar un trabajo de creación de contenidos excepcionales con la consecución de enlaces de calidad. Al final es seguir las reglas del juego de Google. Hay que ser creativo y también un poco pillo para lograr una ventaja frente a otros proyectos que están en el top 10 no porque sean mejores sino simplemente por antigüedad u otros factores irrelevantes.

Lo veo totalmente legitimo hacer un trabajo linkbuilding si se crean proyectos de calidad. Una vez que lleguen al top 10 de Google el usuario ya pondrá a cada uno en su puesto. No voy a esperar hasta que el omnipotente buscador decida que ha llegado mi momento. Utilizaré todas las herramientas legales para llegar a lo más alto. Para esto estoy creando con algunos socios este proyecto. Échale un vistazo, vamos a rebelarnos… jejeje 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar
    al3jandromat3o 9 años

    Que raro verte hablando sobre seo y linkbuilding, aunque solo sean pinceladas pocas veces se puede leer en este blog jejeje.

  • comment-avatar

    Google debería saber que es muy difícil conseguir enlaces de manera natural solo por que los lectores compartan el contenido.
    Tiene buena pinta el proyecto. ¿Para cuando?

  • comment-avatar

    Estoy totalmente de acuerdo con al3jandromat3o es raro verte hablando de esto, pero también es verdad que Google no nos acaba de facilitar la vida. Ya estoy suscrito al Proyecto y también te hice retweet. Espero con ansias ver de qué va.

  • comment-avatar

    Pienso que la frontera la marca el sentido común, si tenemos esto presente nuestro sitio web difícilmente será penalizado. Ya que el principal objetivo del linkbuilding es darle un empujón a nuestros proyectos, aunque como bien dices los usuarios son los que marcarán el rumbo definitivo de ellos.

    Ya estoy suscrito a RankingBull, pendiente de las novedades 😉

    Un abrazo.

  • comment-avatar

    Eres todo un pillo, pero no más que yo, no podemos simplemente esperar a que el señor Google nos posicione de forma natural, todos sabemos que eso no funciona, sólo tenemos que ser un poco inteligentes. Recomiendo ir poco a poco, pero haciendolo bien que se vea natural sabiendo que nunca lo será.

  • comment-avatar

    […] momento no sufren un mayor riesgo que otros. Las reglas pueden cambiar en cualquier momento porque la frontera entre un linkbuilding permitido y uno penalizado por Google es muy borrosa. ¿Es arriesgado hacer este tipo de SEO? Puede. ¿Es arriesgado no hacerlo? […]

  • comment-avatar

    Oooleee!! Qué grande Crack! No pensé leer algo qeu escribieras sobre SEO, sin embargo te mueves como pez en el agua en esta área del Marketign On Line.
    Una verdadera leción de linkbuilding.

    Por cierto, http://www.rankingbull.com/ me parece fabuloso. Hace un par de días recibí un e-mail con el primer post del blog y está, como dicen ustedes los españoles: MOLÓN.

    Un abrazo guerrillero desde Colombia.

  • comment-avatar

    Como bien comentas conseguir enlaces de forma natural es todo un trabajo en sí y cuesta. Por eso, hay que conocer muy bien las reglas del juego de Google y empezar la partida. Gracias por compartir! 🙂

  • comment-avatar

    Buen artículo.
    Yo tengo una pregunta.
    Si en el blog de tu página cuelgas un post, y en ese mismo post pones enlaces a distintas páginas de tu web, se mejora el posicionamiento? o se castiga? o es indiferente?
    Gracias.

  • Disqus ( )