¿Cuántos Me Gusta dan un Te Compro?
¿Existe una fórmula matemática que permite estimar las ventas en función de los fans de la página? En este post te daré una respuesta a esa pregunta.
Más que tener una idea clara de lo que voy a tratar bajo este tema fue más bien el titular que me gustó lo suficiente como para poner a escribir estas primeras líneas sin más. Para que te voy a mentir. En ocasiones empiezo a escribir y en función de lo que se me pasa por la cabeza la temática inicial puede cambiar completamente.
Derechos de foto de Fotolia
No es la primera vez que hablo sobre convertir Me Gusta en Te Compro y probablemente no será la última. Es un asunto que da margen a mucha confusión sobre todo entre todos aquellos que empiezan a montar un negocio, dando igual si es online u offline. La venta no es una consecuencia natural de simplemente estar en internet. Hace falta un poco más.
La tienda online situada en el desierto virtual
“Un poco más” es sinceramente quedarse corto. Ya sabes, es una forma de hablar. En realidad se requiere mucho más. La comparación más sencilla es la de un negocio físico. Una de los factores más importantes es la ubicación porque te permite llegar a clientes potenciales sin mucho esfuerzo. Pasan cada día de forma natural.
Una tienda online es como tener un local en el desierto. No hay absolutamente nadie. Tienes el mejor diseño, los mejores productos, precios muy competitivos pero aun así no vendes absolutamente nada. Muchos no lo entienden pero si te imaginas la imagen del desierto igual la cosa ya queda un poco más claro. De alguna forma tienes que llevar gente hacía ti. Igual esto implica crear un oasis y dar a conocer su ubicación exacta.
¿Qué tienen que ver los Me Gusta en este contexto? Gracias por hacerme la pregunta porque en ocasiones yo también me lo pregunto. Por la falta de ventas muchos se obsesionan con sus fans en Facebook pensando que de forma milagrosa esto conlleva de alguna forma a ingresos en la web.
Cantidad versus calidad de Me Gusta
Por falta de creatividad y conocimiento la obtención de Me Gusta pasa por la caja de Facebook. La compra de los mismos puede tener consecuencias graves afectando a corto plazo el alcance orgánico de las publicaciones teniendo que realizar campañas promocionadas de por vida para llegar a los propios fans de la página. Son los errores en el presente que definen tu situación en el futuro. Pues la compra de Me Gusta se podría comparar como la toma de esteroides que en el peor de los casos te pueden dejar literalmente impotente en todos los sentidos. Creo que no hace falta detallar esta imagen, espero que no hagan falta más analogías de este tipo para dejar claro mi punto.
Llegado a este punto espero que la respuesta a la pregunta inicial sea más comprensible. Estas por el camino equivocado si estás buscando una cifra exacta que te permita planificar las compras en función de los fans obtenidos de la página. No importan los Me Gusta para lograr Te Compro tal como lo estabas pensando hasta ahora. Se pueden lograr incluso partiendo con ninguno si cumples estas condiciones.
Puedes fijarte en el interfaz de campañas. Facebook nos da pistas recomendando cómo deberías hacer campañas.
Resumiendo: Me Gusta no es un indicador para una compra inminente. Es más un reflejo de un sentido de ánimo y muestras de simpatía temporal. Mañana ese mismo usuario te puede vetar o marcar como indeseado porque ya no se acuerda del clic rápido que hizo 24 horas antes. La cantidad de Me Gusta no son una buena métrica para estimar las futuras ventas. Reflejan únicamente una cosa. Los “fans” de tu página. No hay ningún conversor que diga 10 Me Gusta son 1 Te Compro. En todo caso. Si algún día descubro alguna fórmula mágica serás el primero en enterarte.