¿Cuántos años voy a tardar para convertir 1 euro en 100.000 a través de la compra y venta de objetos?
Tranquilo. Esto no es uno de esos vídeos de Youtube típicos de cómo convertir un euro en 100.000 de forma pasiva, sin esfuerzo y durmiendo. Para empezar no es un vídeo de Youtube...
El otro día ví (como no) un vídeo en Youtube que me inspiró. Se trataba de un experimento con 2 estudiantes para averiguar quién era capaz de convertir 50 euros en 5.000 más rápido. La idea era lograrlo a través de la compra y venta de productos nuevos o de segunda mano. No sé si lo he mencionado alguna vez pero este tema me divierte y mucho.
Mi pequeño experimento
En ocasiones difruto más de 5 euros que he ganado con alguna pequeña venta en comparación con un nuevo cliente que igual me genera entre 1.000-3.000 euros al mes. Posiblemente es algo que he heredado de mi madre que iba al rastro en Alemania para comprar y vender con mucho éxito durante dos o tres decadas. Hoy en día ya ha vuelto a España y hace los negocios a través de Wallapop (con el mismo éxito que antes por cierto).
Como el tema me divierte me he propuesto un pequeño reto o más bien experimento. Voy a empezar con una inversión de 1 euro y quiero convertir esta inversión inicial en algún momento en 100.000. Para que sea real no puedo comprar en mi propio nicho de coleccionismo que ya conozco bastante bien y en el que sería más fácil arrancar. Tengo que lanzarme a uno totalmente diferente. Además no puedo utilizar mis canales establecidos de venta como la cuenta de empresa de Amazon, Ebay, etc. Quiero que sea algo totalmente replicable para cualquiera que parta desde cero.
Es algo que voy a hacer sobre todo para divertirme. No me propongo ningún objetivo a nivel de tiempo. Estimo que podría tardar entre 10 a 20 años para lograr mi objetivo. El experimento se da por finalizado una vez que haya logrado el objetivo o me haya quedado sin dinero porque en una transacción de compra-venta haya arriesgado demasiado. Creo que voy a tardar mucho tiempo porque no me voy a encargar activamente de la venta. Voy a publicar objetos en portales tipo Wallapop o Ebay (con cuentas nuevas por cierto) y luego toca esperar.
Ya he dado mis primeros pasos
Aquí en Alemania existe el Ebay de anuncios. Creo que hace años también estaba en España pero lo cerraron otra vez. Aquí es el lugar de particulares para vender objetos de segunda mano que ya no quieren. He empezado buscando por aquí con cosas que se vendían por 1 euro y analizando el valor de reventa que podrían tener en Ebay.
He encontrado varios libros que me permiten multiplicar mi inversión inicial de 1 euro por 2 o 3. También hay un juego de mesa (alguna edición de Monopoly al que le faltan dos cartas) por 1 euro. El valor de reventa de ese juego estando completo alcanza los 25 euros. Desconozco la importancia de esas dos cartas por lo que posiblemente no lo tocaré. De ahí decidí buscar en la sección de cosas que la gente regala. Puedes hacer algo parecido en Milanuncios si en el campo de búsqueda pones “regalo” o parecido. He encontrado una enciclopedia completa de 30 libros que en Ebay se vende por 50 euros. Lo acababan de publicar asi que ya he contactado con la persona que la regalaba. En los tiempos que corren la entrega se complica (no me puedo gastar dinero en el envío) por lo que espero que me lo pueda reservar hasta que todo esto se haya acabado.
También tienes productos nuevos que puedes comprar. En Alemania y España tienes a Tedi. En cualquier tienda puedes tener ofertas de cosas que se quieren quitar de encima por 1 euro o menos que luego igual le puedes sacar más.
Empezar y dar el salto de 0 a 50 euros sería enorme. Aunque no sea el caso encontraré otra cosa. Ya veremos lo que puedo conseguir. Será divertido y como siempre te iré informando por aquí sobre las transacciones y los avances que estaré teniendo. Si te apetece participar puedes plantearte el mismo reto/experimento y vas compartiendo tus avances a través de los comentarios. Asi vamos aprendiendo entre todos y aprendo tus trucos… 😉
Stay tuned.
muy interesante.. gracias.
Hola!
Me gusta la idea!!!
Y me encantaría ver como avanza.