¿Cuánto tiempo hace que le cambiaste el aceite a tu blog?

Cada blog requiere un mantenimiento. La mayoría del tiempo debes crear contenidos extraordinarios pero tienes que reservar un hueco para el cambio de aceite.

Hoy ha empezado el día de manera muy efectiva para temas personales. He ido al dentista (todo ok), al peluquero (ha hecho lo que ha podido) y he cambiado de domicilio el seguro del coche. Pensando en el coche caí que ya toca cambiar el aceite otra vez.

Cambiar el aceiteDerechos de foto de Fotolia

Ahora igual ya te haces una idea de cómo mi día a día me inspira para sacar nuevos temas en el blog. Claro, lo próximo que pensé era: ¿cuánto tiempo hace que ya no he realizado ningún tipo de mantenimiento para el blog? Como en los inicios de mi aventura bloggera siempre he tenido a gente en mi alrededor que me llevaban el tema, no he tenido que hacer casi nada nunca. Ahora que estoy solo ya me toca por fin meter las manos en el aceite… en el barro digo.

Minimiza el riesgo de hackeo de tu blog

La seguridad de tu blog te debe preocupar. No es necesariamente un fuerte de WordPress pero que podrás minimizar siempre que tengas la versión reciente instalada. Tampoco no cometas el error de realizar las actualizaciones en las primeras 24 horas a partir del momento donde suele salir el nuevo update porque en ocasiones pueden tener fallos y es mejor que lo averigüen otros antes de ti.

Mejora el SEO de tu blog y evita enlaces rotos

Los blogs nacen y mueren como las moscas. Para reducir el riesgo que a ti te ocurra lo mismo asegúrate de haber leído “Blog-Up, consejos de un guerrillero online” (sin coste para los suscriptores del blog). La consecuencia es que webs que hayas enlazado semanas o meses atrás dejan de existir y vas acumulando enlaces muertos. Es algo que a Google no le suele gustar demasiado y si ocurre con mucha frecuencia te puede llegar a perjudicar. Google Webmaster Tools te ayuda detectar estos links para poder cambiarlos.

Actualiza el contenido para que sea relevante para tu lector

ste punto puede ser más o menos relevante para ti. Si tienes un blog sobre productos, herramientas, software o parecido pueden surgir muchos cambios. Es el problema que conlleva si no te centras en contenido eterno que no tiene fecha de caducidad. En este caso o bien actualizas constantemente las entradas para que sigan siendo de actualidad o enlazas internamente las nuevas entradas más recientes sobre las mismas herramientas o productos.

Haz un lavado de cara por lo menos cada 4 años

Lo de 4 años iba un poco dirigido hacia mí mismo porque ya llevo más de 4 años con el mismo diseño. Un plazo más razonable podría ser un lavado de cara cada 2-3 años. Los gustos y estilos cambian y lo que hace 4 años parecía un sitio moderno ahora parece anticuado. El blogger es el primero que se cansa viendo cada día el mismo diseño incluso mucho antes que el lector. Con los cambios visuales también tienes siempre la oportunidad de mejorar aspectos de usabilidad. Son pequeños detalles que con el tiempo se van acumulando y que al final acaban siendo muy molestos tanto para el blogger como para el lector.

Bueno, igual te has dado cuenta que me acabo de hacer un recordatorio en formato de post. Espero que a ti te haya servido de la misma manera que a mí esta entrada para que no nos olvidemos de ciertas tareas pendientes… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (25)
  • comment-avatar

    Precisamente ayer estuve a punto de cambiar el tema de mi blog; pero a última hora tuve el buen criterio de pararlo.

    No es lo mismo empezar un blog nuevo en el que es fácil empezar con cualquier tema que cuando ya lo tienes rodando, sobre todo si usas funcionalidades particulares del tema como determinados shortcodes y plugins, que harán que se te desconfigure totalmente con el cambio. El tamaño de las imágenes puede ser también un problema, ya que en el nuevo tema puede utilizarlos diferentes.

    Es difícil cambiar el aceite a un blog cuando continuamente tienes visitas, el hacerlo te puede llevar horas, suponiendo que todo vaya bien. Si en cambio tienes dificultades, te llevará días.

    De todos modos Carlos, en tu caso no creo que tengas ningún problema, como no lo tuve en el primer cambio de tema que hice hará como hace un año. En estos días mi blog cumplirá dos años y ya estoy pensando en renovar el diseño por segunda vez 🙂

    Un saludo,

    José María
    @jjimenez

  • comment-avatar

    Hola Carlos:

    Buen recordatorio. Yo me suelo cansar mucho antes, mi trabajo es de diseñador y creativo y por lo general algo que he creado, a mis ojos en un par de meses está obsoleto, pero esto es deformación profesional.

    Si es verdad que no puedo estar cambiando el blog y la web cada dos por tres, porque llega a ser contraproducente, para subsanar esto, tengo blog “perdidos” por Internet que sirven de “descarga” para dar rienda suelta a la creatividad.

    Pero es cierto, pasados los 2 0 3 años un blog empieza a mostrar signos de “envejecimiento” y no está de más un lavado de cara. Tal vez te interese: hace poco escribí un eBook, que lo puedes descargar gratis de mi blog, que se llama “Guía Básica ¿Cómo pasar la ITV a tu blog en WordPress?” Espero que te guste.

    Enlace de la guía: http://bit.ly/17xoK7R

    Un saludo,
    Antonio Painn

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Encaja perfectamente con este post, gracias Antonio! 🙂

  • comment-avatar

    Ayer comenzamos un taller de blogging en hacklab de Carabanchel. Lo más obvio, después de comentar cómo se crea un blog en WordPress, fue irnos a ver cómo se redactaban y publicaban los posts.

    Y gente que llevaba tiempo blogueando, vio botones (supongo que tendrán un nombre más técnico) que no había usado en su vida.

    Así que yo añadiría a este post, actualiza tus conocimientos de WordPress o cualquier otra herramienta vinculada al blogging. Gracias a la amabilidad de algunos bloggers, aquí tenéis (entre otras cosas) una serie de plugins que mejorarán notablemente el aspecto de vuestros blogs: http://bit.ly/18jpe3Q

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muy buen Javi, gracias por la aportación! 🙂

  • comment-avatar

    Me ha gustado mucho el post! La verdad es que muchos ahora vamos un poco locos con esto de los temas responsive, sobre todo aquellos que elegimos uno convencional el día que empezamos a trabajar en nuestro blog. Yo que no tengo mucha idea, por no decir ninguna, de programación me resulta tremendamente complicado configurar el tema en mi sitio y pese a que necesito cambiarlo por que también me da algún que otro problemilla, el hacerlo supone como bien ha dicho José María invertir un buen número de horas en dejarlo mejor de lo que estaba ya que ese era el principal objetivo del cambio.

    ¿Alguno de vosotros podría recomendarme alguna web donde adquirir temas, ya sean gratuitos o de pago, que cuenten con una buena programación y estén optimizados en usabilidad? La verdad, es que todo lo que encuentro últimamente tiene más aspecto de página web y me resulta muy complicado adaptarlo. Tal vez debería pensar en contratar a un profesional, aunque para quienes escribimos por gusto a veces es complicado dar el paso e invertir en ello.

    Saludos 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Hola Alicia,
      te recomiendo Themeforrest.com, son de pago pero tienen muy buenas plantillas.
      Saludos!

  • comment-avatar

    Gracias, buen consejo, que aunque lo sabía no aplico, A ver si reuno la suficiente fuerza de voluntad para repasar lo que he escrito.

    Off topic.- Un posible tema para tus post.

    Otra cosa. Desde hace un cierto tiempo noto una tímida, pero decidida decadencia en mi blog, El problema es cómo saber:

    1).- Si comienzo a cansar, (una posibilidad evidente),
    2).- La gente lee menos blogs y por tanto me entran menos personas. (la competencia de Facebook twitter etc.)
    3).- Google me ha bajado un escalón en su posicionamiento, (Cada vez ponen mas enlaces patrocinados delante. por tnto yo necesariamente retrocedo

    O sea. la Sio sea la duda es si es un problema general de los bloga, o del mío en particular. ¿Hay algun “barómetro del mundo bloguero” fiable.?
    Un saludo

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muchas gracias por tu comentario Felix, me has dado una idea para un post nuevo: “Cómo escribir un post bueno off-topic” jejeje 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    La verdad es que todas las partes técnicas del blog, aunque personalmente me gustan (se aprende mucho y es interesante), quitan bastante tiempo. Ni siquiera tiene que ser cambiar una plantilla. Mil pequeñas cosas como actualizar tu pagina “sobre mi” o, estructurar de otra manera cualquiera de las partes del blog porque se te ha ocurrido que encajaría mejor de esa manera. Todo eso lleva un tiempo enorme y, ademas teniendo que escribir todos los días, no te queda mucho tiempo.
    Tiene que ser poco a poco, porque ademas, todo de golpe, te saturas.

    Un saludo,

    Oscar

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      A mi es lo que menos me gusta Oscar! Igual se nota y todo… 😉

  • comment-avatar

    Yo aun aprendiendo a que el blog funcine como me gusta. Espero llegar a tener que “revisarle el aceite” algun día. Sera sintóma de que seguimos!

  • comment-avatar

    Hola Carlos!
    Yo particularmente aún no he hecho un cambio de aceite en mi blog porque solo tiene 4 meses y aún tengo tiempo para darle guerra. Si que es cierto que es conveniente ir cambiando la plantilla para innovar al lector y sigua leyéndote.
    Un saludo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      En ese caso tu blog todavía es un bebé Jony! 🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Muy buen artículo el de hoy, son muy buenos consejos que todo blogger debe de seguir para tener su blog en condiciones. Lo del hackeo, hay que tenerlo en cuenta si usas wordpress.org o sea que tu eres el responsable directo de tu blog, pero en mi caso le puedo echar la culpa a google, ya que utilizo blogger y se perfectamente los inconvenientes que ello conlleva 😉

    Como dices es muy importante de vez en cuando, no se al menos una vez al mes, echarle un ojo a las herramientas de webmaster tools, mirar todo, los enlaces rotos y pequeños consejos que nos de esta herramienta tan completa.

    Y lo del lavado de cara es muy importante también, así damos nuevo aire al blog, yo en el inicio de año cambié la imagen de cabecera, pero eso de cambiarlo totalmente no se, supongo que como dices en un par de años o a lo mejor cuando me canse, jejeje 😉

    Como he dicho al principio, muy buenos consejos, saludos!! 🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Gracias Rafael, esta vez te he repescado en la carpeta de spam, no se lo que hacias por ahí… ;P

  • comment-avatar

    Buenos días algo estresados para mi,

    Voy a dejarte dos post míos para hacer el mantenimiento de WordPress y plugins para la Seguridad de WordPress y también hay un plugin llamado Broken Link Checker que te analiza los enlaces de tu blog y cuales están rotos.

    A ver si te ayudan a ti y a todos estos dos post.

    Saludos y Buen Fin de Semana.

    Seguridad para WordPress: http://www.infoskaind86.com/wordpress/plugins-para-aumentar-la-seguridad-para-tu-wordpress

    Mantenimiento para WordPress: http://www.infoskaind86.com/wordpress/hacer-el-mantenimiento-en-nuestro-blog-tambien-es-importante

  • comment-avatar

    Ya me di cuenta Carlos que al darle a publicar no aparecía.. Dije, eah! por ponerme con el ordenador de mi cuñao, así que te habrás encontrado dos comentario míos, porque después te volví a escribir desde mi casa, pero tampoco y entonces pensé que ya le estaba haciendo efecto a tu blog el cambio de aceite 😉
    Saludos y gracias por rescatarme!! 🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      De nada Rafael, lo he hecho de manera encantada! jejeje 😉

  • comment-avatar

    En cedeweb simpre motivamos a seguir este tipo de consejos, pues el mantener un sitio actualizado, habla de una empresa responsable, disciplinada y sobretodo comprometida con su mercado.

    Generar material de contenido o educativo, es lo que deberíamos considerar mucho.
    Gracias y éxito siempre.

  • comment-avatar

    Buen post. Los blogs hay que actualizarlos de la misma manera que actualizamos los temas que usamos al escribir en los mismos. Debemos de notar, o saber por donde van las tendencias dentro de nuestro nicho, para saber aprovecharnos de ellas.
    Y renovar el aspecto es esencial para dar una imagen mucho mas fresca, mas dinámica.

  • comment-avatar

    muy buen apoyo, yo trato de cambiar de look cada año, pues los temas evolucionan muy rapido, saludos

  • comment-avatar

    Esta bueno este blog. Seguiremos este blog por la buena info que brinda. Y por cierto, he de cambiar el aceite del coche ya mismo que creo se pasa 15.000 km. Una barbaridad!

  • Disqus ( )