Cuando te piden trabajar gratis  

Este post posiblemente no va ir del todo sobre lo que te esperas. Esto es mi opinión personal sobre trabajar gratis.

Nadie trabaja gratis para mí. Por lo menos no me consta. Te lo digo para que puedas poner en contexto el resto de lo que estas a punto de leer.

trabajar gratisDerechos de foto de Adobe Stock

Leí en un periódico una noticia sobre un banco que quiere entrar en el mercado español y les pide a los candidatos para liderar la empresa en España captar 200 nuevos clientes para demostrar que están interesados en el puesto.

Evidentemente se criticaba el hecho de que una empresa podía pedirle a alguien trabajar de forma gratuita sin dar ningún tipo de garantía de recibir el puesto o no. Pero esto último tampoco creo que haya sido lo peor. Lo de “trabajar gratis” era lo que generaba tal escándalo en ojos del periodista del medio.

Tengo una opinión concreta sobre el asunto. Y va así.

Somos todos mayorcitos de edad.

Somos todos dueños de nuestros actos y decisiones.

En consecuencia somos nosotros los que somos responsables de lo que hacemos. Al 100%.

Si una empresa te pide trabajar gratis si quieres llamarlo de esa forma puedes decidir no hacerlo. ¡Es así de sencillo!

Lo que en realidad se ha conseguido con el artículo es hacerle prensa y publicidad gratuita a una empresa que quiere entrar en el mercado español. Creo que hay suficientes personas que no tienen ningún problema con ese tipo de inversión de tiempo porque de todas formas ahora mismo no tienen otra cosa que hacer. Tener la posibilidad de encontrar un nuevo trabajo es mejor que no tenerlo.

Evidentemente hubiera quedado mejor que hubiesen pagado a todo el mundo por sus esfuerzos a pesar de luego no recibir el trabajo. ¿Pero sabes qué? El mundo no es justo. Esto no va de que todo el mundo se sienta valorado y bien pagado por cada segundo de su tiempo invertido por terceros.

Si no te gusta el proceso de selección de una empresa, el comportamiento de una persona, la forma como te tratan en tu empresa, actúas en consecuencia o pasas página y punto. Dejemos de llorar que el mundo no es justo. Los planetas no se van a alinear para crear una constelación perfecta para ti. Empieza a madurar. Si quieres oportunidades ves a por ellas o incluso créalas. No pierdas el tiempo apuntado con el dedo a aquellos que no hagan las cosas cómo consideras que se deberían hacer. Eso es mentalidad de perdedor.

PD: yo no trabajaría gratis para nadie. Valoro mi tiempo con una cifra concreta. Lo que hagas tú ya es cosa tuya. 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    Cristina 2 años

    Mira a otro lado cuando se presencia no es mentalidad de ganador. No se trata de que el mundo sea como queremos sino de que sea un lugar justo, libre y con derechos. la actitud de pasar página es cobarde, hay que denunciar esas cosas, es tarea de toda la población mejorar la sociedad

  • Disqus ( )