Cuando las cosas se vuelven duras sonríe
Las cosas no siempre salen tal como previsto. No sirve para nada buscar las razones y cargarse de energía negativa. Cuando todo falla, simplemente sonríe.
Hace ya casi 2 años que leí una entrevista de un corredor de ultramaratones. Le preguntaron de cómo era capaz de correr más de 24 horas en sus competiciones de 100-200 kilómetros. Desde entonces aplico los consejos que dio tanto en mis propias carreras de maratón como en la vida diaria.
Derechos de foto de Fotolia
Los pensamientos positivos para superarse en momentos difíciles
Evidentemente se entrenaba todos los días para preparar el cuerpo físicamente pero tal como indico eso no era suficiente para ganar una carrera. Lo más importante eran los pensamientos positivos cuando las cosas empezaban a ponerse duras. El ultrafondista indicaba que siempre pensaba en su familia y sus seres queridos.
Se los imaginaba en el nada del desierto. Los veía animándole durante la carrera. Notaba el orgullo que sentían por él. No podía y no quería fallarles. Me he quedado sobre todo con una cosa que dijo al final. Sufría menos cuando sonreía aunque en realidad no lo sentía. Le hacía cambiar de ánimo y durante unos instantes era capaz de olvidarse del dolor.
La sonrisa libera endorfinas que te hacen rendir mejor
Durante mi entrenamiento de hoy lo he vuelto a notar. Cuando sonríes el cerebro hace que nuestro cuerpo genera endorfinas. Reduce el estrés y te hace sentir mejor. Al principio fue extraño sacar la sonrisa cuando físicamente te sientes agotado. Evidentemente no puede remplazar el esfuerzo del entrenamiento pero te ayuda mejorar tu rendimiento.
Lo que funciona en el ejercicio también lo puedes aplicar en el resto del cotidiano. La vida es demasiado corta para cargarte con energía negativa porque las cosas no están saliendo como uno se lo imagina. Cuando las cosas se vuelven duras sonríe. 🙂
Como se dice, todo está en la mente, al menos todo lo importante.