¿Cuáles son los criterios a nivel emprendedor para elegir un nuevo proyecto?
Antes de empezar a emprender un proyecto nuevo debes hacer un análisis de situación. ¿Qué tengo, que puedo y hacia donde tengo que ir para ser feliz?
Estoy cada vez más afortunado de haber tenido la suerte y posibilidad de lanzar una start-up y fallar. Para la próxima vez ya he aprendido algunas valiosas lecciones que ayudan aumentar la probabilidad de éxito del próximo proyecto.
Derechos de foto de Fotolia
No tienes que haber “fracasado” para querer lanzarte hacia una nueva aventura. Si lo haces ten en cuenta los criterios siguientes.
Contenidos
- 1 Experiencia dentro del campo en el que quieres entrar
- 2 Conocimiento sobre el funcionamiento y las reglas básicas del mercado
- 3 La pasión por el tema que te da la energía del día a día
- 4 La red de contactos para encontrar clientes, proveedores, personal y colaboradores
- 5 Los recursos de los que dispones a día de hoy
Experiencia dentro del campo en el que quieres entrar
En mi caso ha sido bien pobre. No conocía demasiado el mundo de la publicidad online aparte de haber utilizado Google Adwords para mis campañas. Al final todo se aprende pero es mejor tener ya experiencia dentro del sector en el quieres lanzar tu nuevo proyecto. Se debería basar también en el mercado en el que tienes previsto estar presente. No es lo mismo el funcionamiento en un país como Alemania o Suiza donde estuve antes de venirme a España.
Conocimiento sobre el funcionamiento y las reglas básicas del mercado
Este punto se diferencia de la experiencia. Puedes estar trabajando años en el mercado del marketing online y no conocer la diferencia entre Google Adwords (anunciantes) y Google Adsense (soporte web). Es un ejemplo con el que me he encontrado a menudo en nuestro sector. Con el tiempo hemos acumulado un conocimiento profundo del mercado. Este nos ha ayudado a adaptar el modelo de negocio después de 2 años. Teniendo este conocimiento desde el primer día igual nos hubiera ayudado utilizar bien los recursos para lograr los objetivos.
La pasión por el tema que te da la energía del día a día
Es un tópico pero es cierto. Sin pasión por lo que haces es imposible sacar la energía para tirar del carro. Al principio uno se siente como Superman por lo que es importante cuidarse. Lo que al principio parece ser una fuente infinita puede convertirse fácilmente en una pesadilla y quemarte si no te tomas tus pausas. No elijas nunca lo que creas puede convertirte en millonario sino opta más bien por aquello que va a ayudarte levantarte como hombre o mujer feliz cada día.
La red de contactos para encontrar clientes, proveedores, personal y colaboradores
No existe nada tan potente como tu red de contactos en el mundo de los negocios. Hace únicamente 1 año que he descubierto el poder de conocer la persona adecuada en el momento adecuado. Da igual en el sector que estés. Sobre todo en el mundo online puedes equivocarte y pensar que las cosas funcionan de otra manera. Da igual que tu negocio sea una página web porque al final los que te compran son seres humanos. Son otras personas que te ayudan llegar a este punto a través de consejos, favores, apoyo o lo que sea. Si intentas correr solo o únicamente con ayuda de tu equipo limitas tus posibilidades y opciones. Antes no lo veía así pero ahora lo tengo más claro que el agua.
Los recursos de los que dispones a día de hoy
Si son económicos mejor que mejor. No todo se puede comprar con dinero. Al final también tus reservas financieras serán demasiado limitadas para disponer de los mejores recursos en todas las áreas. Ten en cuenta que se puede tratar de cosas básicas. Este blog también es un recurso que ya estoy utilizando como canal de venta de cursos. Piensa siempre ¿de qué dispongo ya que me puede ayudar a montar un negocio?
La pregunta que tienes que hacerte al final es: ¿qué tengo, que puedo y hacia donde tengo que ir para ser feliz? No elijas nunca la opción fácil o la que piensas que pueda generarte mucho dinero. Mientras que disfrutes con lo que estás haciendo tienes el éxito asegurado.
¿Cuáles son los criterios que consideras imprescindibles para un emprendedor que elije un proyecto nuevo?
Buenas Carlos,
Desde mi experiencia las mas importante son:
. Que te apasione.
. Experiencia en el sector.
. Colaboradores.
Cuando emprendes te encontraras en muchas ocasiones con dificultades y si te apasiona realmente lo que haces, tienes experiencia para resolverlo y un buen equipo que te apoye y complemente, sera todo mucho mas fácil.
Tú no eliges los proyectos; los proyectos te eligen a ti.
Sin duda los proyectos anteriores sirven de base para realizar mejores proyectos presentes y futuros, aunque esto implica que ya no se vaya a sufrir en ciertos momentos.
Buen punto Javy pero es más complicado en la práctica 😉
Bien post, tienes razón en todo y mucho más donde mencionas lo de trabajar en algo que te apasiona y te haga feliz.
Estoy de acuerdo contigo. Siempre elegiría un proyecto que incluyera cualidades y conocimientos que me apasiones y me hagan feliz. Lo demás viene sólo, los conocimientos, la motivación y el éxito. De por sí, ya es un éxito ser feliz, y todos, incluso los clientes se sienten atraídos por las personas felices. Mucha suerte en tu nuevo proyecto.
Un saludo.
Gracias Sonia, la felicidad es lo más importante!
Buenas Carlos,
Evidentemente la curva de aprendizaje es mayor si no posees experiencia dentro del sector, no obstante una vez superada (con mucho esfuerzo) es impresionante el avance que se tiene. Aunque también comparto tu opinión acerca de lanzarse sin tener experiencia.
Creo que el requisito indispensable es que te apasione, o al menos lograr un equilibrio entre pasión y viabilidad de mercado. Conozco muchas personas que han iniciado negocios o estudiado carreras por la clásica razón de “aquí es donde está el dinero”, han conseguido sus objetivos pero a la larga son personas que su día a día son de pesadilla.
Pasión, esfuerzo y constancia. Creo que esa es la clave.