Conectar entreteniendo y educando – caso práctico del empresario Gary Vaynerchuck
Acabo de entrar en LinkedIn y he aceptado invitaciones de conectar. En algunas de ellas figuraba una mención del blog y que les había gustado algún post o mis contenidos en general.
A pesar de ya llevar 8 años con este blog me sigue sorprendiendo que haya gente que pase por aquí con frecuencia para leer el blog. A pesar de que en ocasiones me haga el tipo duro y digo que esto no lo estoy haciendo por ti te seré sincero. Me da una sensación muy agradable de orgullo porque parece que hay personas que sacan algo positivo de esto.
Empatía es la clave de todo
He aprendido con el tiempo centrarme en las cosas positivas por lo que un comentario tipo “eres un fantasma” a día de hoy me genera una sonrisa (una de verdad, no una de esas falsas).
He aprendido a desarrollar cierta empatía con las personas y me imagino detrás de este tipo de mensajes un chiquillo aburrido o una persona que ha tenido un muy mal día. No es personal, no tiene que ver conmigo.
Empatía es una de las claves si quieres llevar tu negocio al próximo nivel. Es ponerse en la piel de las personas, es convertirse en ellas. Los seres humanos nos relacionamos con personas en las que confiamos, las que son como nosotros, las que piensan como nosotros y admiramos aquellas que ya han conseguido lo que nosotros aspiramos.
Caso práctico de Edutainment: Gary Vaynerchuck
Las últimas semanas me estoy levantando a las 6 de la mañana. Una hora más temprano de lo habitual. No te puedes imaginar el enorme beneficio que estoy sacando de tener 60 minutos más cada día a mi disposición. He dado este paso gracias a los vídeos de Gary Vaynerchuk. Un emprendedor nato que me ha empujado estas últimas semanas exigir más de mí mismo, dar más y pisar más fuerte. Te recomiendo seguir sus vídeos diarios. En vez de detallar su caso en esta entrada prefiero que te hagas una idea tú mismo viendo al menos 2-3 de sus vídeos.
Una de las cosas que recomienda a la hora de generar contenido propio es documentar en vez de elaborar. Es algo con lo que me siento identificado porque es prácticamente lo que llevo haciendo con este blog los últimos 8 años.
A lo que iba. Entre las 6 y las 7 me ducho y tomo el desayuno. En paralelo veo uno de sus vídeos. Aportan muchísimo valor porque en primera línea entretienen y educan. Es lo que en su momento describí bajo el concepto de Edutainment.
Sigo a este emprendedor porque me idéntico con él. Aspiro a cosas parecidas, comparto parte de sus creencias, aprendo cosas nuevas, me motiva, etc.
No me está vendiendo nada pero ya le estoy comprando. La confianza generada no la consigue ningún tipo de publicidad normal. Es la diferencia entre ventas y marketing. Una cosa mira el corto y la otra el largo plazo. Esto último posiblemente ya requiere post aparte. Me lo apunto.
Stay tuned.