Cómo vender productos de marca sin invertir un euro en mercancía en Amazon
Hoy te regalo una idea nueva. Esta vez le he dado otro título para que atraiga más tu atención… ;)
Cada día que tengo una de estas ideas me doy cuenta de lo fascinante que es este mundo de internet y las posibilidades que ofrece. Nada es fácil a priori pero si te pones a buscar encuentras oportunidades que otros pasan por alto.
Derechos de foto de Fotolia
La idea – arbitraje entre marketplaces
Ya te hablé en su momento sobre el arbitraje entre marketplaces para productos nuevos. Pero ahora mismo veo también una oportunidad para productos de segunda mano. Vender en Amazon al principio puede parecer complicado porque no tienen necesariamente el proceso más sencillo del mundo para darse de alta y la plataforma también deja mucho que desear a nivel de usabilidad. Eso sí. Una vez que hayas entendido el funcionamiento es bastante ágil para dar de alta nuevas ofertas haciendo uso de listings existentes.
Una de estas opciones es vender un producto pero como de segunda mano. Es un tema que ahora gracias también a Wallapop está funcionando muy bien en España. Estimo que Amazon tiene que tener un múltiple de posibilidades por el simple hecho de mover más clientes potenciales.
Vender en modo dropshipping para productos determinados
Yo me centraría en productos de marca con mucha demanda. Esto lo puedes averiguar con herramientas como Keywordtool.io que te proporcionan el volumen de búsqueda en las diferentes plataformas de Amazon.
En el mejor de los casos puedes hacer una especie de dropshipping. Das de alta el producto sin tenerlo porque ya tienes varias ofertas a la vista (p.ej. en Ebay, Milanuncios o Wallapop) que te permiten comprar el producto una vez que hayas hecho una venta en Amazon.
Pues nada, te dejo con la idea. A ver si la pones en marcha y me cuentas que tal te ha ido.
Ya me contarás… 😉