Cómo vamos a vender productos que todavía no tenemos en nuestra tienda

Uno de los factores clave de éxito es el catálogo de un e-commerce. Vendiendo productos que no tenemos lo vamos a ampliar de forma infinita.

“¿Vender productos que no tienes? ¿Eso es legal?” Sí, no te preocupes. Aunque ganarse la vida con un e-commerce no sea la tarea más sencilla del mundo todavía no he caído en la trampa de querer ir más rápido de lo permitido. Por ganar 3, 3.000 o 30 millones de euros más yo no corro ningún riesgo estúpido ni empiezo actuar contra mi ética profesional de negocios.

preventaDerechos de foto de Adobe Stock

Lo que estamos a punto de empezar son las dos cosas siguientes:

  1. Reserva de productos que ya no están en stock.
  2. Reserva de nuevos productos para ser uno de los primeros compradores.

La idea detrás es muy sencilla. Consiste en recibir el dinero antes de tener que realizar la inversión en producto.

La parte más complicada es ser capaz de gestionar de forma correcta las expectativas del comprador. Esta tiene que ver sobre todo con el tiempo de entrega. Prefiero ser pesimista con las estimaciones para luego sorprender y ser capaz de enviar el pedido antes de lo esperado.

Además se me acaba de ocurrir una idea adicional redactando estas lineas. Cada persona que haga una compra en modo reserva tendrá un descuento entre el 5-15% en cualquier otra compra durante el tiempo de espera.

Todavía no son las 7 de la mañana pero ya estoy impaciente por comentárselo a mi equipo. A ver lo que les parece esta idea. Ya te comentaré si nos dió resultados o no…

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )