Cómo posicionarte y dominar un campo de conocimiento
Este post también lo hubiera podido haber llamado diferente. Cómo convertirte que te llamen el “especialista en…”. Esto es lo que he aprendido.
Todo empezó hace casi 10 años cuando empecé con este blog. Fue un post, luego otro y después 2500 más. Tener un blog es cómo ir al gimnasio. Cuando más lo haces, más beneficios sueles tener a lo largo del tiempo.
Derechos de foto de Adobe Stock
Igual que con el gimnasio, la gran mayoría de los bloggers a lo largo del tiempo abandonan porque después de 5 artículos que se han currado todavía no tienen las visitas, el ingreso, la admiración, etc. o lo que sea que buscan. ¡Sorpresa! Esto no es rápido.
Eventos destacados de lo que me ha aportado el blog en los últimos 10 años
Si te tengo que resumir los últimos 10 años destacaría estos eventos:
- Apoyo recibido tras publicar el cierre de mi primera start-up a través de cientos de comentarios positivos.
- Blog como fuente de ingresos durante los meses más duros de mi vida como emprendedor a través de cursos.
- Lanzamiento de Quondos junto con Alex Navarro donde entre los 2 blogs pudimos lanzar una empresa desde cero sin financiación consiguiendo 200 clientes el primer día y 500 después del primer mes.
- Captación de decenas de clientes inbound para Beguerrilla gracias al blog y sus contenidos.
- Viaje a Nueva York con todos los gastos pagados más fee indecente para simplemente asistir a un evento de start-ups.
¿Para qué te cuento todo esto y qué tiene que ver con el título del post?
Te lo diré enseguida. En resumen mucho o incluso todo.
Campos en los que me he posicionado y cómo lo he hecho
Todos los eventos mencionados surgieron gracias al hecho de que la percepción pública de mi persona fue positiva. Con el paso del tiempo me he posicionado en diferentes campos:
- Publicidad online (2010-2012, ya no tan relevante).
- Blogging y marketing de contenidos (2013-2015, me siguen relacionando aunque menos).
- Marketing en general (2010-hoy, percepción más generalista resumiendo todo).
- Facebook Ads (2015-2017, sigue siendo la dominante ahora a pesar de ya no tocar mucho el tema en el blog).
- E-commerce, marketplaces y en especial Amazon (2018-hoy, todavía menos pero irá creciendo).
¿Cómo lo he conseguido? De forma resumida: siendo muy pesado.
Lo mejor de todo es que en ningún momento hubo una estrategia específica detrás. Simplemente ha ocurrido.
Publico todos los días. Hablo sobre lo que hago por lo que documento mi experiencia y no creo un contenido muy elaborado. Cuando trabajo en un campo lo suelo hacer todos los días. Así que durante meses o años como ahora puedo tratar en el 80% de mis contenidos un tema específico.
La repetición es la clave. Si hablas una y otra vez de la misma temática aportando valor a la audiencia interesada empiezan a verte como un “especialista” en la temática.
Un blog es mi forma de hacerlo. Hoy en día hay “mejores” o digamos formatos más a la moda: un podcast, un canal de Youtube, directos en redes, etc.
Al final es más de lo mismo pero presentado de forma diferente. Yo prefiero seguir haciendo lo que me gusta. Escribir en este blog. Ya te seguiré contando.
Stay tuned.