Cómo no quedarte nunca sin ideas a la hora de publicar un post – mi estrategia personal
¿Te sueles quedar en blanco con frecuencia a la hora de publicar un post? Esto es mi estrategia personal para tener siempre una idea a mano para el próximo post.
He escrito varias veces sobre el tema de generar ideas para artículos a la hora de tener que sacar una nueva entrada en el blog. Es uno de los retos a los que se afronta la gran mayoría de los bloggers.
Derechos de foto de Fotolia
Cuando alguien se entera de que escribo todos los días se queda sorprendido y surge la duda de cómo doy con tantas ideas para generar nuevos contenidos. Antes de tratar el tema en detalle te doy una respuesta rápida.
- No publicar, no es una opción. Lo de si “hoy no me siento inspirado” no me sirve. El blogging es una especie de reto que requiere un entrenamiento continúo. Romper la serpiente no entra dentro de mis planes. La inspiración me encuentra trabajando (vale, esta frase es robada).
- Malos posts y buenos posts. Encontrarás de todo en este blog. Según tu nivel de conocimiento vas a ser más o menos estricto conmigo pero no me da miedo enseñarte mi lado despeinado y sin maquillaje. Para poder brillar tiene que existir también la oscuridad. Soy consciente de las limitaciones que tiene publicar a diario y (ya no) me da miedo.
- Mejor constante que excelente. Si me preguntas si prefiero tener una empresa como Apple durante un tiempo o ser Yahoo! Durante años, optaría por la segunda opción. La historia ha demostrado que la excelencia es pasajera. Es mucho más fácil mantener un nivel alto durante mucho tiempo siendo constante que estar para siempre en la cima de todo. Por lo tanto no extraña que soy más de maratones que de esprints… 😉
Dicho esto, comparto contigo algunos de las cosas que mejor me funcionan.
Contenidos
El proceso de generación de ideas no es puntual sino continúo
A pesar de no planificar demasiado mis contenidos suelo tener siempre una idea a mano para el próximo post. No me pongo a pensar cuando tengo que publicar sino de forma directa e indirecta hago uso de tiempos muertos para encontrar temas sobre los que podría escribir.
Lo bueno es que escribir mucho también genera muchas nuevas ideas. Es un circulo vicioso… 😉
Deporte, mucho deporte
Llevo preparando maratones desde hace 10 años. Cuando no estoy apuntada a ninguna maratón suelo salir únicamente el fin de semana. Desde hace un par de meses estoy con una aplicación con la que realizo ejercicios diarios de lunes a viernes. Por lo tanto practico deporte a diario lo que me ayuda a vaciar la mente para posteriormente llenarla con nuevas ideas.
Leer mi timeline en Twitter y Facebook
Saco mucha inspiración de las redes sociales. En ocasiones es sorprendente lo que únicamente un titular puede generar en tu cabeza. A veces únicamente necesitamos una chispa para que el cerebro empiecen a llover ideas. Evidentemente esto no ocurre siempre pero si no lo pruebas con frecuencia, no lo vas tener nunca.
Hago muchas cosas
No paso todo el día leyendo blogs. Mi inspiración nace sobre todo de mi experiencia en primera persona. Hago muchas cosas por lo que puedo compartir mucho de los proyectos que voy lanzando y enterrando. Por suerte los posts no siempre se tienen que basar en éxitos sino sobre todo las cosas que no funcionan interesan para poder aprender de los errores de los demás.
Si te interesa conocer técnicas más concretas puedes leerte este post sobre generación de ideas para nuevos artículos. Ya tiene más de 4 años pero va al grano resumiendo lo que muchos bloggers ya aplican.
Como siempre en este tipo de post tengo que mencionar que lo que me funciona a mí, no te tiene que aportar necesariamente los mismos beneficios. Al final no hay otro que probar y hacer cosas. Es la única forma que conozco para llegar a alguna parte.
Antes solía decir aquello de “me espero a publicar a ver si sale alguna idea brillante”, pero nunca aparecía. Es escribiendo cuando nace la inspiración.
No obstante, eso de publicar todos los días lo veo a otro nivel. La verdad es que es de admirar.
Saludos 😉
Pocas veces con tan pocas palabras se puede decir tanto. Comparto prácticamente todo lo que dices. Conozco gente que llevan años esperando a tener su “gran oportunidad”, que les venga esa “idea inspiradora” que romperá moldes. Pero ya lo dijo Picasso: la inspiración solo se encuentra trabajando.
También me he sentido muy identificado con tu artículo cuando has mencionado lo del deporte. Ahora no me estoy preparando para ninguna maratón (he dado el salto al triatlón), pero es increíble cómo una hora de actividad física puede despejar tu mente y tu cuerpo para, después de una sesión intensan y una ducha reconfortante, observar casi atónito cómo tus dedos se mueven casi con vida propia sobre el teclado. Y no hace falta correr, nadar, pedalar o hacer pesas: una buena caminata a paso rápido también abre las puertas al milagro.
¡Un artículo muy inspirador!
Personalmente hay varias técnicas que utilizo:
La primera es leer con boli y papel bien cerca. Sin excepción consigo alguna idea nueva cuando estoy leyendo.
La segunda es categorizar. Por ejemplo, si el blog es de marketing online, empezar escribiendo las posibles categorías que tiene o podría tener tu blog como blogging, SEO, SEM, Copywriting…. Hace que vayan fluyendo los pensamientos.
La tercera es lo mismo pero aplicado a las diferentes buyer personas a que te diriges. Poniéndote en la piel de cada uno, como si tú mismo tuvieras que resolver el problema, te hace ver posibles contenidos de interés rápidamente.
Ejemplo para blogging.
Si yo fuera un estudiante que está buscando trabajo… Idea: Cómo te ayuda un blog a encontrar trabajo.
Si fuera un expatriado. .. Cómo un blog te ayudará a sentirte como en casa mientras trabajas en el extranjero.
En fin, que la creatividad no tiene límites si sabes estimularla un poco.
Tienes mucha razón, a veces el perfeccionismo no nos deja avanzar, creo que solo debemos relajarnos un poco y dejar que las ideas fluyan en nosotros, para ello solo nos basta con observar alrededor y tomar de ello lo mejor, otro tema es la importancia de crear una rutina, lo que tú has logrado muy bien, ya que al escribir todos los días esto se vuelve un habito y por ende se hace mucho mas fácil desarrollar la habilidad. Y al relacionarla con el deporte diario, en definitiva te haces una persona mucho más activa.
Muchas gracias por compartir tu estrategia, un saludo!
Hola Carlos,
Yo me pregunto, y de hecho en mi blog ya hice una reflexión en su momento, que pasará de aquí un tiempo si no hace mucho decíamos que los artículos no tenían que ser de más de 200 palabras y ahora ya vamos por las 2000. ¿Acabaremos escribiendo enciclopedias en cada post?
Estoy de acuerdo en el contenido de calidad, de valor y de que los usuarios cada vez son más exigentes, pero ciertamente tengo esa duda. Y teniendo en cuenta lo que le gusta a Google que le publiquen todos los días…
Un saludo.
Mis épocas de peor inspiración siempre han sido al acabar cualquier época de exámenes. Sucede igual que con correr. Cuando llevas un mes sin salir a correr, inevitablemente pierdes ritmo. Aquí sucede lo mismo: un mes alejado del día al día con tu blog puede dejarte completamente sin ideas hasta que no estás metido de lleno.
A mí me funciona realmente bien a la hora de obtener ideas para nuevos posts estructurar todo lo que pienso en mi cabeza en un diagrama en papel. A veces las ideas no es que no estén, sino que entre tantas cosas que pasan por nuestra cabeza a diario pasan completamente desapercibidas.
Excelentes consejos muchas gracias Carlos pero creo que podemos leer mil de estos post pero nunca publicaríamos tanta cantidad como tu lo haces. Muchas gracias
Es admirable tu constancia en el blog. Tal y como lo cuentas, parece fácil, pero lleva mucho trabajo detrás. ¡Enhorabuena! Muy buen artículo.
Gran post, la verdad es que la constancia es la clave de todo, eso va creando calidad, por que uno en cada nueva oportunidad de agregar un nuevo contenido, adquiere una nueva vision en que detalla algo que se puede mejorar, obtiene una nueva vision, importante para hacer contenidos de alta calidad y que aporte valor extra a la persona….lo del ejercicio es muy recomendable, activa al cuerpo, aleja la pereza y el miedo….excelente post, saludos :).
[…] redacciones de periódicos son auténticos viveros de ideas. Cada día sorprenden a sus lectores con la actualidad más candente y nuevos e inspiradores temas, bien titulados, para no aburrir al […]