Cómo he combinado OKR con nuestras métricas semanales

Gracias a la newsletter de Javier Martín Futurizable he empezado a investigar el tema de los OKR. Esto ha sido el resultado.

Debo admitir que ya no leo en detalle las newsletter de Javier Martín Futurizable (aunque debería). Me llamó la atención el acrónimo OKR que ya vi aparecer en algún que otro sitio por repetida vez. ¿Qué era eso de OKR? Me puse a investigar.

OKR

OKR – Objectives Key Results

OKR es un acrónimo en inglés que significa Objectives Key Results o en castellano Objetivos Resultados Clave. Posiblemente hubieras llegado hasta aquí incluso si consideras que todavía no tienes un nivel alto de inglés.

OKR es posiblemente un concepto tan famoso porque se dice que empresas famosas lo utilizan. Entre ellas figura Google, que lo utilizan desde 1999 cuando todavía eran 40 empleados. En Futurizable encuentras un post detallado sobre el tema que tengo todavía pendiente de leer por cierto.

Las bases del concepto son sencillas.

  • Te marcas unos objetivos anuales (ambiciosos) que sean SMART (¿Qué?)
  • Les asignas acciones clave para lograrlos (¿Cómo?)

¿Bastante sencillo hasta aquí, no? Te dejo un vídeo de Cyberclick que lo explica todavía un poco mejor donde además podrás encontrar una plantilla para empezar hoy mismo con OKR-

Empezando a combinar OKR con nuestras métricas semanales

Una de las cosas que me he dado cuenta es que OKR es la parte que me falta en la gestión del proyecto de coleccionismo. Gracias a las métricas semanales y las acciones detrás tenemos el ¿Cómo? muy definido y le estamos dando un buen seguimiento pero nos falta la parte del ¿Qué?.

Gracias al manifesto que redacté hace un par de semanas también tengo un documento sobre la misión y los valores de la empresa que queremos ser. Esto es cómo he combinado por una parte la visión con los OKR. La parte que falta son las acciones semanales que medimos en nuestras métricas.

Nuestra misión, combinada con los OKR a vista de 12 meses

Nuestra misión, combinada con los objetivos a vista de 12 meses

Esto ahora mismo lo estás viendo incluso antes que mi equipo. Ya sabes, para profundizar dentro de una temática, la mejor forma es explicándoselo a un tercero. Ya he acabado con mi ejercicio. Espero que los OKR te puedan servir en tu negocio. Yo empezaré a integrarlos dentro de mi sistema de gestión. Me encaja a la perfección, por lo menos a primera vista. Ya te iré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )