Cómo hago un análisis rápido de métricas de ventas en Amazon
No siempre necesito un análsis sofisticado para hacerme una idea rápida de cómo vamos. Con estos datos ya soy capaz de guiarme.
Tengo posiblemente una pequeña ventaja frente a otras personas que están empezando en Amazon. Ya tengo a mi disposición ciertas herramientas que me permiten hacer los análisis que estoy a punto de presentar de forma bastante rápida. Estoy seguro que no hay que tener las herramientas que utilizo yo para sacar esta información a través de los informes que Amazon te proporciona.

Contenidos
Compradores recurrentes
Sobre este análisis ya he hablado en el pasado. No se necesitan herramientas externas para ello sino basta con repasar pedidos confirmados dentro de tu cuenta de Amazon Seller Central.
Este análisis me permite averiguar lo siguiente.
- Frecuencia con la que un producto genera compras recurrentes.
- Compra media a nivel de unidades por pedido.
- Plazos entre compras recurrentes.
- Ventas cruzadas entre diferentes productos.
Como un resultado de este análisis hemos generado la idea de hacer packs de varias unidades. Tenemos un producto que vendemos en packs de 12 que ahora también vendemos en packs de 50. Otro que se vendía con una unidad ahora también se vende en un pack de 3. También nos dió la idea de crear un folleto para fomentar ventas cruzadas mostrando diferentes productos asociados de nuestro catálogo.
ROI y margen ayer
Me gusta ver las ventas diarias pero eso es más bien entretenimiento que otra cosa para serte sincero. Una vez que tenemos todos los datos en la herramienta tenemos una visión de ROI y margen de todos los productos. Analizando los productos podemos identificar rápidamente si hay algunos que se están vendiendo por debajo del precio requerido para obtener la rentabilidad deseada. De esa forma posibles perdidas no se van acumulando en un plazo de tiempo elevado y se pueden detectar rápidamente.
Ventas últimos siete días
A nivel de ventas últimos siete días puedo detectar tendencias. Esto me da pistas sobre productos que de repente empiezan a venderse porque igual entran en la Buy Box o igual otros que dejan de venderse. Esto nos permite reaccionar porque p.ej. tenemos que enviar más unidades de un producto o tenemos que automatizar la venta del producto para poder competir con vendedores que han empezado a vender por debajo de nuestro precio quitándonos la Buy Box.
Facturación y beneficio últimos 6 meses
Los últimos seis meses sobre todo si no tienen en cuenta el plazo de Navidades como sería ahora mismo el caso te da una idea sobre los top productos. Los productos que más se venden pero no son tan rentables te pueden dar pistas sobre lo que debes hacer para sacarles mayor beneficio. Podría ser la venta cruzada o también te pueden dar ideas para lanzar productos relacionados. Igual también tiene sentido añadirles folletos para dirigir tráfico a otros productos del catálogo que están recibiendo menos atención por parte de los compradores. Aquí detectas aquellos productos que tienes que optimizar sobre todo si en tus ventas de los últimos siete días han dejado de aparecer. Siempre uno comete el error de centrarse más en lo nuevo y no cuidar demasiado lo que a uno ya le está funcionando bien.
Esto es el análisis rápido que hago. No los hago todos, todos los días pero al menos uno de ellos a diario. Hay que estar encima.
Stay tuned.