Cómo funciona Udemy – un resumen de mi Skype con un ejecutivo
Recientemente he tenido la suerte de hablar con la gente de Udemy. Uno de sus gestores de cuenta me contactó para proponerme hacer un curso con ellos.
Últimamente no estoy muy activo en cuestiones de grabar vídeos para Quondos. Ya hace años que me he retirado un poco para asumir un poco más el papel de gerente. Además tengo más negocios que ocupan mi tiempo pero eso ya es otra historia.
Me contactó un gestor de cuentas de Udemy hace un par de días. Me interesaba conocer en mayor profundidad cómo funcionaban, así que quedé con él y hablamos por Skype. Esto es lo que he averiguado.
Contenidos
Características de los cursos que mejor funcionan en Udemy
Evidentemente una de mis primeras preguntas fue esta. ¿Cuáles son los cursos que mejor funcionan en Udemy? No tanto a nivel de temática, sino sobre todo a nivel de factores clave. Aquí va la lista:
Cantidad y calidad del curso
La gente quiere cursos largos. A partir de 8-10 horas se podría considerar “largo” para Udemy. Son los cursos que de media más se venden. Otro factor ya es más obvio. “Tiene que ser de calidad”. Casi me lo imaginaba.
Precio del curso
“Carlos, quiero ser transparente contigo”, me dijo el ejecutivo de cuentas. Los cursos caros no se venden. “Caro” para Udemy básicamente es todo superior a 10 euros. Los profes que más venden son los que participan en las acciones de descuentos. Los cursos que más se venden tienen el precio más bajo posible.
Promoción por parte del profe
Aquí sin duda otra clave. En gran parte también depende del grado de involucración en la promoción del mismo profe. Si no te mueves, vendes menos. Algo siempre se vende. De hecho me lanzón una cifra de 200 alumnos por curso es casi un mínimo para los cursos de marketing digital si se cumplen estos 3 puntos mencionados.
¿Cuánto ganan los profes y qué aporta Udemy?
Evidentemente otra de las preguntas que me interesaba era el grado de involucración de Udemy. ¿Ellos iban a ofrecerme de mover mi curso? Te comento.
Cómo promociona Udemy mi curso
Sí, pero no. Tienes que lograr al menos 200 alumnos antes de la maquinaría de marketing de Udemy se pusiera en marcha. Según el representante no era tanto. También contaban aquellas plazas que se habían conseguido regalando el curso de forma gratuita. Una vez que se había alcanzado la meta mínima Udemy invierte en Facebook e E-mail Marketing para lograr más alumnos todavía. A partir de 500 ventas ya no seguían invirtiendo. Entiendo que esto igual para ellos es como una especie de Tipping Point donde el curso se vende por inercia propia.
Comisiones de Udemy
¿Y cuánto se queda el profe? Otra pregunta esencial. Aquí hay 3 niveles que se diferencian.
- Ventas del profe: recibes un enlace para mover el curso. De todas estas ventas generadas por ti mismo hacia tu comunidad te quedas con un 97%. Bastante justo, diría yo.
- Ventas orgánicas: esto para Udemy son aquellas ventas que se generan a través de búsquedas en su plataforma. Aquí la comisión ya asciende al 50%. Se comen un buen trozo del pastel.
- Ventas a través de campañas: a partir de las 200 ventas Udemy por su parte invierte en campañas. Los alumnos captados por esta vía te proporcionan un 25% de ganancias o con otras palabras Udemy se queda con el 75%. Uff…
En resumen: me interesa seguir investigando el tema. Con Quondos ya tengo un pozo casi infinito de contenidos que igual se pueden aprovechar para probar Udemy. Eso, o incluso me pongo a montar nuevamente un curso. Ya veremos. Te iré contando… 😉
PD: muy agradable el Skype con la persona de Udemy. Hemos descubierto que tenemos raíces en común. A ver si sale algo de este contacto incial.
Udemy esta muy bien para empezar, ganas algo de dinerito si no te conoce nadie. Yo como profesor desde 2013 he ganado dinero aunque el mercado anglosajon se vende mas. En mi curso deen inglés vendo mas.
El problema es que udemy hacen siempre descuentos agresivos en plan, todo a 10 euros. Con comisiones y tal, al final un curso con un precio de 50 se queda en 5. Una venta a 5 euros no merece la pena si tienes la capacidad de venderlo por tu cuenta.